La Fuerza de la Música, nos hace soñar
Esta es la fiesta de canciones y emociones, en Televisión Nacional
¡Canta el Mundo en Viña del Mar, Bienvenidos al Festival! (x2)
Vuela una Gaviota, Nace una Ilusión,
¡Crece la esperanza que canta su canción!
Las manos todas juntas, nos hacen vibrar
Esta es la fiesta de canciones y emociones, en Televisión Nacional
¡Canta el Mundo en Viña del Mar, Bienvenidos al Festival! (x4)
Canta el Mundo en Viña del Mar – Letra y Música: Horacio Saavedra
Con esta cortina musical que introduce la época democrática del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar iniciada el 5 de febrero de 1991, inauguramos la serie #ElGaviotazo, rumbo a Viña 2019. La Sección que, en nuestra casa anterior, se llamaba #GaviotazoLTSC, evolucionó hacia un nombre más genérico para nuestra serie, que hará el camino hacia el Festival de Viña 2019, que transmitirá los canales FOX, Canal 13 y Televisión Nacional de Chile.
Todos sabemos que el último Festival de Viña, bajo la Dictadura de Don Pino, y la Pésima Gestión de Briones Leaplaza en TVN, fue realizado entre el 21 y el 26 de febrero de 1990. Trece días después, el 11 de marzo de 1990, asumía Aylwyn Azócar en la Presidencia de la República de Chile, y con él TVN, empezaba a resurgir gracias a la 2ª gestión de Jorge Navarrete Martínez, que le imprimió una mayor autonomía.
Casi un año después, el 5 de febrero de 1991, TVN afrontaba un desafío gigante: no decepcionar a su público conquistado, en su Primer Festival desde la restauración democrática, En plena Primera Guerra del Golfo. Y lo logró. Cambiando una aburrida cortina musical por una que representaba la diversidad musical.
Logotipo del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, entre el 13 de febrero de 1985 y el 15 de febrero de 1993.
Guitarras con estilo grunge, bajos espectaculares, baterías fantásticas, la increíble sección de vientos y pianos, además de los teclados muy fabulosos, acompañaban la cortina musical que duró durante 2 años, entre el 5 de febrero de 1991 y el 15 de febrero de 1993.
El Coro Infantojuvenil, cantando un Mensaje de paz para el mundo, sustituyendo el infame aplausómetro y la coreografía alucinante de la nueva cortina, por parte del Ballet de TVN, dirigido por el grandioso Hugo Urrutia, marcaron la superada prueba de fuego con su público para el Canal Nacional. Es la Primera noche de un Primer Festival en Democracia, luego de 17 ediciones, bajo la dictadura del Candidato Perdedor.