Desde que se germinó la crisis de TVN por allá por el 2014, el gran tema eran los sueldos exhorbitantes de rostros y altos ejecutivos de la red pública que se contradecían con la situación que vivía la estación.
El día 12 de julio la Contraloría interna del canal entregó un informe acerca de los contratos sostenidos con el director del canal, Jaime de Aguirre, y otros altos ejecutivos, en la cual se encontraron varias irregularidades.
Según consigna La Tercera, entre las condiciones del contrato con el ex director ejecutivo de CHV se encuentran “un sueldo base mensual de $ 18 millones; un bono por cumplimiento de metas de hasta cuatro sueldos brutos base mensual; viajes en avión al extranjero, en clase Ejecutiva o Business -siempre que el viaje dure más de cinco horas- y una “indemnización especial” en el caso que sea procedente”. En el último punto, de hecho, se estableció que “durante los primeros cuatro años de servicio, De Aguirre tendrá derecho a una indemnización especial por término de contrato sustitutiva de la legal, equivalente a cuatro sueldos base mensuales brutos. A partir del 5° año, la indemnización se pagará sobre la base del cálculo que comprenda la remuneración mensual total sin limitaciones”.
El informe también señala que dichas condiciones de contratación el día 16 de diciembre de 2016 fueron aprobadas por el Comité Económico en fecha posterior, por lo que “no se informaron oportunamente al Comité Económico y al directorio todas las condiciones acordadas para la contratación del director ejecutivo”. El informe además sostiene que “posterior a la sesión de directorio en donde se aprobaron las condiciones de contratación del señor Jaime de Aguirre, se incluyeron sin aprobación de los miembros del directorio otras condiciones contractuales, excediendo las atribuciones que corresponden exclusivamente al directorio”.
También se cuestiona a De Aguirre sosteniendo que no informó al Comité Económico ni a los miembros del directorio del canal las condiciones por las cuales fue contratado el gerente general, el gerente de producción y el subdirector de programación.