El 11 de octubre de 2015, el paquete gráfico y escenográfico que acompañaba al noticiero del canal que vive la emoción desde 1997, empezaba a salir del aire, pues a partir del día siguiente, el 12 de octubre de 2015, puntualmente a la hora certera empezó a mostrarse la nueva cara del clásico noticiero del Coloso Uruguayo de Enriqueta Compté y Riqué. Inclusive, su música tuvo su tercera versión, creada por el Compositor Carlos Cotelo Zirolo.
18 años tuvieron que pasar desde la última renovación gráfica de uno de los noticieros más famosos del Uruguay, en el año 1997. Tras muchos años en SD, por los cambios de dueño y otras cosas, el camino de Teledoce a la consolidación en HD, comenzaría a plantarse en 2004, cuando Teledoce pasó a llamarse La Tele.
La segunda fase fue en 2011, cuando comienza a transmitir en HD. Fase que finalmente concluye en 2015, en octubre, cuando las autoridades de la Sociedad Televisiva Larrañaga, o “Los Católicos”, decidieron con los Escenógrafos, Técnicos y Camarógrafos , planificar definitivamente y de manera integral, el cambio de aire a TELEMUNDO 12.
Oficialmente, la Edición Mediodía de dicho noticiero, fue el último en emitirse, pero con la magia del Chroma Key. Pasaban las 8 horas después de terminado el noticiero, la Edición Central de Telemundo 12, fue quien recibió la nueva gráfica, escenografía y cortina musical. La versión a la medianoche fue la segunda en recibir la nueva casa de Telemundo 12.
Al día Siguiente, La edición matinal y del mediodía, así como la Sabatina y la Dominical, fueron las últimas en abandonar el antiguo paquete gráfico, musical y de escenografía, implementado en 1997.
Así explicaban los conductores el cambio de aire: