Después de la tormenta siempre llega la calma pero se que después de ti, despues de ti no hay nada y luego de cuatro años de crisis donde pasó absolutamente de todo, de acuerdo a una entrevista a Jaime de Aguirre en La Tercera, TVN ha recibido numeros que los pueden dejar tranquilos.
Si bien todavía siguen en el cuarto lugar de sintonía, el canal público subió considerablemente su promedio mensual en comparación al año pasado. Si hace un año el canal solo hacía 4,6 puntos, en lo que va de agosto ha hecho 5,3 unidades.
Los principales acorazados dentro de la programación de la emisora de Bellavista 0990 son “Carmen Gloria a tu servicio” y “Rojo”, este último que sumó una emisión prime los viernes en la noche que también hizo escalar la sintonía de la señal a tal punto de marcar peaks de 10 puntos y meterse en la carrera por la sintonía del inicio del fin de semana.
“Rojo”, de hecho, ha hecho que CHV considere reevaluar sus tardes y blindar a su noticiero para darle un mejor piso. Un tren programático del que “The Jueza” también tiene mucho que decir con 8,4 unidades de sintonía registrados este mes. No menor considerando que cuando se emite el espacio de servicio, los otros canales transmiten novelas extranjeras y unitarios.
El prime también está jugando a favor de TVN puesto que sus grandes nombres hoy por hoy son “Informe especial” y “Llegó tu hora”. Sin ir más lejos, esta semana con Pancho Saavedra de invitado, marcó un peak de 14 puntos, sin duda una de las más altas audiencias del programa conducido por Gonzalo Ramirez.
“Hemos hecho una mezcla de programas, a los que les ha ido mejor que a los que ya teníamos. Para nadie es un misterio que teníamos teleseries a las que les fue mal en el primer semestre, que son las grandes responsables de nuestra debilidad de rating durante toda esta etapa”, señala De Aguirre en entrevista a La Tercera, refiriendose a novelas de escasa audiencia como “Dime quién fue” y la turca “Ertugrül”.
Pese a todo lo anterior, el fin de semana sigue en deuda. “El desafío de subir el fin de semana se viene ahora. Había que priorizar y priorizamos el lunes a viernes, porque hay más mercado, la gente ve más televisión. Vienen cosas, pero la prioridad la teníamos en otro lado, porque los recursos que tenemos son limitados” declaró De Aguirre con bastante autocrítica, sin embargo, se ha estado trabajando para enmendar ese camino con un potente bloque infantil compuesto por series nacionales y documentales para niños de NatGeo Kids, programas de autos, maratones de documentales locales y el incombustible “Estado Nacional”. El problema lo siguen teniendo en el prime del sábado compuesto por películas extranjeras, no asi el domingo donde “El Informante” de Matias del Rio ha marcado pauta.
Sobre la capitalización, De Aguirre es enfático: “La capitalización habría ayudado si hubiera llegado en el minuto que correspondía. Se ha demorado más de lo que esperábamos y eso hace que las cosas vayan un poco más lento, pero igual nos estamos demostrando a nosotros mismos que no todo es plata”.