• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Miércoles, Mayo 18
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    “Bienvenidos” le pena a Canal 13: Corte confirma multa por contenidos inapropiados para el horario en emisión de fines de 2020

    17/05/2022

    El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

    17/05/2022

    Desde una otaku hasta la ganadora de un APES: estas figuras destacan en el último grupo de participantes de “Starstruck”

    17/05/2022

    La Red sigue hundiéndose y tendrá este sábado una maratón gigante de infomerciales

    17/05/2022

    Este sábado en el estreno de “Sana mente” en CNN Chile: Cómo manejar la incertidumbre

    13/05/2022

    Daniela Aleuy conducirá “Sonidos Porteños”, el nuevo programa musical que se transmitirá por TV Senado

    12/05/2022

    “¿Cómo que silencio?”: Matilde Burgos frena la prepotencia de Jaime Mañalich en entrevista con CNN Chile

    12/05/2022

    No solamente por HTV: TNT transmitirá en directo los Premios HEAT a la música latina

    12/05/2022

    Como una reina es tratada Chanel en la TV española tras su tercer puesto en Eurovisión 2022

    17/05/2022

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    Cuando los códigos de la farándula absorben todo: Discusión política en canal de noticias argentino terminó a los gritos

    09/05/2022

    Globo exhibirá especial musical para celebrar el aniversario de Ivete Sangalo

    06/05/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    Suma y sigue: Arica ya cuenta con la señal de TVN en alta definición

    12/03/2021

    TVN sigue paso firme en TDT y suma a Iquique en su cobertura en alta definición

    11/03/2021

    “Bienvenidos” le pena a Canal 13: Corte confirma multa por contenidos inapropiados para el horario en emisión de fines de 2020

    17/05/2022

    El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

    17/05/2022

    Desde una otaku hasta la ganadora de un APES: estas figuras destacan en el último grupo de participantes de “Starstruck”

    17/05/2022

    Como una reina es tratada Chanel en la TV española tras su tercer puesto en Eurovisión 2022

    17/05/2022
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    HBO Max renueva su serie de comedia original “Julia” para una segunda temporada

    05/05/2022

    “Hasta encontrarte”: Mega revela detalles de la historia que sucederá a “Verdades ocultas”

    05/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022

    TVN anunció el regreso a sus pantallas de su icónica telenovela “Pampa Ilusión”

    04/05/2022

    La franja de las 20 horas y su dominio por parte de Mega: Actualmente “Pobre Novio” lidera su horario

    02/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    Primer trabajo conjunto de Lastesis y DelightLab en Santiago a Mil 2022 suma nuevas funciones

    19/01/2022

    Programadores de 20 países llegan al Festival Internacional Santiago a Mil buscando las mejores obras latinoamericanas

    18/01/2022

    Santiago a Mil da inicio a su versión 2022 con homenaje a Roberto Parra

    03/01/2022

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Más opciones de periodismo de nivel en Chile: El País fortalece su presencia en nuestro país

    08/05/2022

    Presidente Boric desmiente información sobre condonación del CAE desvirtuada por El Pingüino de Punta Arenas

    04/05/2022

    Otra noticia falsa de La Segunda involucró a Instagram que promociona las tenidas del Presidente y la Primera Dama

    28/04/2022

    “La frase no la dije yo”: Diputada Pizarro hace frente a confuso titular de La Tercera en Twitter

    22/04/2022

    La nueva audioserie “Batman Desenterrado” ya está disponible en Spotify

    03/05/2022

    LA CAJITA | Capítulo 71 (3×02): Un programa sobre cosas devaluadas

    03/05/2022

    Katy Perry narrará la vida de Elizabeth Taylor para un nuevo podcast

    31/03/2022

    AMC lanza “Detrás de La Fortuna”, el podcast inspirado en la primera serie de Alejandro Amenabar

    28/01/2022

    Nada respeta la farándula: Gianella Marengo reacciona molesta en Instagram tras pregunta de usuarios en torno a una expareja

    31/03/2022

    Para sorpresa de nadie: Meta, matriz de Facebook, pagó a firma vinculada al Partido Republicano para viralizar campaña contra TikTok

    30/03/2022

    Desubicado comentario de Jaime Campusano respecto al cuerpo de Izkia Siches

    20/02/2022

    El certero análisis de “ExContralorito” respecto a idolatría hacia Marcianeke y Naya Fácil

    11/01/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 4 al 17 de abril: De justos ganadores y medios que patinan

    17/04/2022

    EL UBICATEX | Del 21 de marzo al 3 de abril: ¿Y cómo se sintió este primer mes?

    03/04/2022

    EL UBICATEX | Quincena del 7 al 20 de marzo: ¿Lo extrañaban?

    20/03/2022

    EL UBICATEX | Del 9 al 15 de agosto: Haciendo malabares para pasar el mes

    16/08/2021

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022

    La TV, el Autismo y la Ley: Cuando las sensibilidades y diferencias son visibles

    24/04/2022

    ¿Qué es el Doomscrolling y por qué su auge en la televisión abierta es muy peligroso para la salud mental?

    10/04/2022

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    Los más y los menos del 2019: ¡Aquí están los ganadores!

    30/12/2019

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    “Este año hay que ganarlo”: Los curiosos mensajes de Antonio Vodanovic en el año nuevo 1988 de TVN

    20/01/2022

    A 30 años de Viña 91´, repasamos cada uno de los detalles de este certamen

    07/02/2021

    El día en que Armando Manzanero cantó con Los Jaivas en la televisión chilena

    28/12/2020

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    EL MUNDO DE LOS POR QUÉ | Quincena del 25 de abril al 8 de mayo

    08/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022
  • Música

    Guadalajara, Monterrey y el “Tecate Emblema” se rindieron a los pies de Cami

    17/05/2022

    El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

    17/05/2022

    Como una reina es tratada Chanel en la TV española tras su tercer puesto en Eurovisión 2022

    17/05/2022

    María José Quintanilla ofreció una emotiva entrevista con Martín Cárcamo en “De tú a tú”

    16/05/2022

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022
  • Opinión

    Periodistas e ideologías

    15/05/2022

    EDITORIAL | Despilfarro farandulero

    04/05/2022

    Muy malos días, muy buenas noches

    01/05/2022

    Semana Santa y una vuelta de tuerca

    17/04/2022

    EDITORIAL | Buena tele, buena fe

    17/04/2022
  • Radio

    Ministra Antonia Orellana conversó con Irací Hassler tras acoso de camarógrafo de CNN Chile: “Qué queda para el resto de las mujeres”

    09/05/2022

    Sobrecarga laboral y tratos denigrantes: Demandan a Megamedia por presunto acoso laboral de Juan Manuel Astorga

    03/05/2022

    Radio Agricultura ficha a Karla Rubilar y su pareja Christian Pino para un nuevo programa

    28/04/2022

    Y en pleno sábado santo, resucitó: Radio Candela vuelve al aire pero como emisora online

    16/04/2022

    ARCHI desmiente autoría de comunicado crítico de la Convención Constitucional que incluso fue emitido en algunas radioemisoras

    14/04/2022
  • Deportes
TVenserio.com
Home»Televisión»TV Chilena»Reportaje: ¿Qué son los “sueldos de Madonna”?
TV Chilena

Reportaje: ¿Qué son los “sueldos de Madonna”?

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño23/09/2018Updated:23/09/2018Sin Comentarios9 Mins Read0 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

La farándula chilena nos ha dejado demasiadas cosas nefastas: Líderes de opinión que se dedican más a destilar odio más que a hablar con seriedad, gente que confunde “ser franco, directo y auténtico” con faltar el respeto y ser discriminador, noteros que ponen una vocecita estúpida insoportable, noteras que se vuelven cómplices del entorno heteronormado de esos programas (cofcofMarielaSotomayorcofcof), y desde luego, una crisis que empezó en 2014 y que todavía no haya por donde salir.

Lo más nefasto, de todas las cosas nefastas que llegaron cuando partió el farandulismo como lo conocimos desde el 2007 en adelante, en sintonía con el llamado “Piñerismo mediático” del que habló excelentemente nuestro colega “El último blog”, es lo que vamos a hablar a continuación, y que son una de las causas del estado de miseria en la que está nuestra pequeña pantalla: “Los sueldos de Madonna”.

¿Qué son “los sueldos de Madonna”?

La explicación es muy simple: Se trata de cantidades de dinero que se les pagaban a farandulitas y farandulitos que, en algunos casos, llegaban a ser francamente inmorales. Asi como los define a diario Felipe Anabalón en el matinal de Niu Radio.

Un farandulito puede ganar más de 50 millones de pesos en un mes por contar cómo le pegó a su pareja. Una farandulita puede ganar más de 60 millones de pesos en un mes por pelear en vivo y en directo, a todo color y en alta definición, en un programa de televisión.

¿Quiénes ganaban? Ellos, solamente ellos. Porque el resto perdía. Perdía la televisión chilena, al destinar cifras exorbitantes de dinero en difundir escándalos y “cahuines” que no deberían importarnos. Perdían los laburantes de la tele, quienes eran relegados a programas de bajísima calidad técnica y con una producción que dejaba bastante que desear, sin mencionar desde luego el bajísimo nivel de contenido que había en esos espacios. Y lo que es peor: Perdía el televidente, quien terminó viendo cómo dos personas desconocidas se hacían famosas por acostarse con alguien, pelear con alguien por un hombre o por decir boludeces contra una persona indefensa en televisión abierta. Todo con el beneplácito de un CNTV que no fue capaz de parar en seco estas malas prácticas.

¿Cuáles son los ejemplos de los “sueldos de Madonna”?

Podemos hablar, por supuesto, de cómo “el lugar donde se construye Chile” ayudó a construir (xD) la fortuna de Nicole “Luli” Moreno. No, no vamos a sacar el tema de que no tiene cuarto medio porque no corresponde. Lo que si corresponde, y desde luego, es tremendamente cuestionable, es que la televisión de nuestro país haya destinado más de 10 millones de pesos cada mes a cubrir sus escándalos, polémicas y ataques de ira en todos los programas de baja calidad donde ella se presentó. Eso es lo cuestionable, y más aún cuando, en tiempos en que se veía un movimiento importante en la música chilena con artistas de todos los estilos y para todos los gustos, la TV chilena se haya quedado financiándole su fortuna, de la cual ahora se encargan de mostrar a la gente con orgullo. Un falso orgullo.

¿Y qué me dice de los participantes de “Volverías con tu ex”? Participantes como Oriana Marzoli, Marco Ferri, Pascual Fernández, Camila Recabarren y Tony Spina, quienes tienen el mismo sentido común de un Kastlover (o sea ninguno), ganaron 3 millones de pesos CADA SEMANA. Ojo, no hablamos de sueldos mensuales, sino que semanales. Vale decir, 12 millones de pesos al mes. Y con todo lo que duró el programa, se fueron a vuelo de águila, 60 millones de pesos. Y eso que estamos hablando de lo que ganó cada “persona”, porque si nos pusieramos a calcular el acumulado entre toda esa gente clase Z, nos ponemos a llorar.

¿Para qué pudo servir esto? ¡Exacto! Es más, para qué lo vamos a mencionar por enésima vez.

Los participantes de “Amor a Prueba”, de hecho, ganaron 2 millones de pesos cada semana. 50 millones de pesos cada uno al mes. De nuevo, no quiero calcular el acumulado, porque reitero, me dan ganas de tirar bien lejos el notebook.

¿Hablemos de las “viejas glorias” del farandulismo? Gente nefasta, sin talento, ni aptitudes, pero que aparecieron en televisión para auyentar a la gente que terminó contratando el cable o Netflix (que llegó en buena hora a Chile, mientras ellas y ellos seguían contaminando a Chile).

Vamos a citar a La Cuarta:

El cobro por evento depende de tres factores: la exposición mediática de la persona, la cantidad de prensa que convoque para el evento y el nivel de espectáculo que se entregue, aunque éste último ítem no importa mucho.

Los precios de los eventos son variables. Los chicos de Calle 7 y de Yingo facturan cerca de 250 mil pesos por 30 minutos. Por su litro, otras figuras más “consolidadas”, como Vale Roth, Luli, Tanza Varela, Anita Alvarado y Romina Salazar bordean los 500 mil pesos por presentación.

Si, créalo. Y acá si vamos a calcular el acumulado entre esas 5 nefastas para que usted se entere con lujo de detalle: Dos millones quinientos mil pesos por hacer lo mismo que hacen las divas del pop que suenan en todas partes, pero con un bajísimo nivel y sin el sentido del espectáculo que tenían Gonzalo Bertrán, Felipe Pavéz, los Colodro y tantos otros que le dieron otro sentido a nuestras noches tevitas.

Seguimos citando el mismo artículo:

Los argentinos Bernardo Borgeat, Joché Bibbó y Esteban Morais cobran cerca de un millón 20 mil pesos por presentación. Y si la disco quiere a todos juntos haciendo el baile de “Los Vagos”, debe desembolsar tres millones y medio de pesos.

¿Se acuerda de cuánto daño hicieron “los cordobeses” en la sociedad chilena? Tres millones y medio de pesos por hacer un baile que nunca tuvo un nombre más acertado, porque eso es lo que son. Y claro, entonces, la TV chilena promovía la vagancia como una virtud. 

Sigamos…

Las figuras faranduleras tienen clarito que su “valor comercial” depende exclusivamente del escándalo que puedan protagonizar. Si el cahuín logra captar la atención de los programas, el precio de sus eventos discotequeros puede subir como mínimo en un 50 por ciento.

Existen discotecas en Santiago que pagan por la cantidad de prensa que la figura pueda convocar. En promedio, se estima un pago de 250 mil pesos por cámara de televisión que llegue al evento. De esta forma, una figura promedio que cobra 300 mil pesos por media hora de presentación, puede llegar a facturar un millón y medio sólo por convocar TV.

Algunos empresarios nocturnos piden incluso más exclusividad y contratan al farandulero con la condición de que sólo pueden dar entrevistas a la televisión al interior del local.

“Lo ideal es que todas las polémicas se hablen y discutan en la disco. No podemos competir con lo que paga Primer Plano o Alfombra Roja Prime, pero apostamos a que la figura encienda un cahuín en el programa para que después lo hable en profundidad en el local”, relata el dueño de una disco capitalina que pidió reserva de su identidad.

¿Cuántas asociaciones ilícitas habrán ocultas detrás de todos esos negocios entre empresarios discotequeros y programas farandulitos de la época? ¿Cuánta corruptela, cartel mafioso, habrá escondido? ¿Carlos Valencia será quién más gana pasando a llevar la dignidad de las personas?

¡Un millón y medio de pesos! ¡Plata perdida por donde se le mire! Y todo a costa de llevar a la televisión chilena a la peor crisis de su historia, sin mediar las consecuencias que el uso y el abuso constante de los tongos y las controversias (armadas, por supuesto) podían tener en el desarrollo de la industria.

¿Qué podemos sacar como conclusión?

Si la televisión chilena está en crisis, es por pura tozudez. Estamos claros que la farándula no es la causa de todos los males de la televisión, pero si parte de todo lo nefasto que provocó la lamentable situación en la que está, que desde luego, se tradujo en una baja de la calidad y diversidad de la oferta programática, despidos miles en todos los canales, cierres de áreas importantes y una sobrepoblación de personajes nefastos. En la política, en la farándula, en la opinión.

Cuánta plata que se gastó, muchas veces sin medida, en hablar de la farandulita o el farandulito de turno, pudo haber servido en estos tiempos en que el dinero vaya que se necesita para diversificar la parrilla. Cuántos problemas se pudieron haber no solo solucionado, sino que evitado, si se hubiese tenido más sentido común e inteligencia a la hora de determinar los lineamientos de nuestra odiada televisión chilena.

Queda claro que si hablamos de los “sueldos de Madonna” no es una exageración, son hechos que usted y cualquiera pueden buscar con el simple hecho de googlear. Esos nefastos, con más plasticidad que cerebro, ganaron lo mismo que en los 90s cobraban La Ley, Los Tres o el fenómeno musical nacional o latino de aquel momento por ir a “Martes 13” o “Viva el lunes”. Se le cerró derechamente la oportunidad a los movimientos musicales, no solo poperos, que terminaron rehusandose a actuar en la pantalla masiva porque no querían contaminarse con ese mundo ni mezclarse con personajes que no aportaban ni lo mínimo (acuérdense de Los Vásquez y Anita Tijoux, fenómenos musicales en el último tiempo, que no quieren juntarse con la chusma).

Se perdió una oportunidad de lujo de elevar el nivel y se obedeció a una necesidad de ocultar las desigualdades y los problemas del país tras una peligrosa alfombra que acumuló tanta suciedad que al final terminó por pasarles tremendamente la cuenta. No vimos grandes artistas porque toda esa plata terminó en nefastos que hipotecaron su dignidad por unos pesos y por complacer la necesidad de entretenimiento de unos pocos, y porque a ellos les gustaba ver a Vale Roth con Adriana Barrientos pelearse por plata o por dinero, los brillantes ejecutivos que tenemos pensaron que nos tenía que gustar a todo el mundo. Y eso no podía ser. Era un “Progreso antinatural”, como cantaba brillantemente Claudia Muñoz con su Grupo Sien a fines de los 80s.

Y no creo que la reina del pop haya construido una carrera que ya lleva cuatro décadas a punta de peleas, controversias, insultos, agresiones o comentarios denigrantes contra sus colegas pop.

Farandula Farandulitos Reportajes Telebasura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleMemoria en serio: Hablando de capitalizaciones… Cuando Pinochet salvaba a Canal 11
Next Article “Clan Rojo” define a sus integrantes de cara a su nueva temporada
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

“Bienvenidos” le pena a Canal 13: Corte confirma multa por contenidos inapropiados para el horario en emisión de fines de 2020

17/05/2022

El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

17/05/2022

Desde una otaku hasta la ganadora de un APES: estas figuras destacan en el último grupo de participantes de “Starstruck”

17/05/2022

La Red sigue hundiéndose y tendrá este sábado una maratón gigante de infomerciales

17/05/2022

Please Don’t Stop The Music: El team Rihanna triunfó en la primera noche del grupo 4 de “Starstruck”

17/05/2022

María José Quintanilla ofreció una emotiva entrevista con Martín Cárcamo en “De tú a tú”

16/05/2022
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Encuesta semanal

¿Usted cree que los matinales han contribuido a un clima violento en el país?

  • Sí, es demasiado el culto a la crónica roja y a historias de narcos (42%, 13 Votes)
  • Precisamente por eso no veo matinales (42%, 13 Votes)
  • No, es algo social que no podrán arreglar los matinales (16%, 5 Votes)

Total Voters: 31

Loading ... Loading ...
Lo último

LA CAJITA | Capítulo 73 (3×04): Un olor a Tabaco y Chanel

18/05/2022

“Bienvenidos” le pena a Canal 13: Corte confirma multa por contenidos inapropiados para el horario en emisión de fines de 2020

17/05/2022

Guadalajara, Monterrey y el “Tecate Emblema” se rindieron a los pies de Cami

17/05/2022

El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

17/05/2022

Desde una otaku hasta la ganadora de un APES: estas figuras destacan en el último grupo de participantes de “Starstruck”

17/05/2022
Lo más visto
La Cajita

LA CAJITA | Capítulo 73 (3×04): Un olor a Tabaco y Chanel

TV en Serio18/05/20220
TV Chilena

“Bienvenidos” le pena a Canal 13: Corte confirma multa por contenidos inapropiados para el horario en emisión de fines de 2020

TV en Serio17/05/20220
Música

El festival de Olmué necesita volver: Municipalidad inicia proceso de licitación para su televisación

TV en Serio17/05/20220
TV Chilena

La Red sigue hundiéndose y tendrá este sábado una maratón gigante de infomerciales

TV en Serio17/05/20220
Domingo en Serio

¿Cultura de la cancelación o cultura del odio?

Roberto Caamaño16/08/20200


Data from Tiempo3.com


18 May 2022, 5:16 AM (GMT)

Coronavirus en Chile

3,611,813 Casos totales
57,733 Fallecidos
3,472,525 Recuperados

Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Coronavirus Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Ejecutivos Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales FOX Futbol Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telebasura Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN
Categorías
  • Balance del mes
  • Cine
  • Críticas
  • Cultura
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • General
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Podcasts
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Secciones
  • Sintonía Fina
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.