• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Lunes, Mayo 16
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    “Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

    14/05/2022

    Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

    14/05/2022

    Este domingo María José Quintanilla revelará su visión sobre ser madre en “De tú a tú”

    13/05/2022

    CNTV sanciona a Canal 13 por emisión de una imagen errónea en “T13 Central”

    13/05/2022

    Este sábado en el estreno de “Sana mente” en CNN Chile: Cómo manejar la incertidumbre

    13/05/2022

    Daniela Aleuy conducirá “Sonidos Porteños”, el nuevo programa musical que se transmitirá por TV Senado

    12/05/2022

    “¿Cómo que silencio?”: Matilde Burgos frena la prepotencia de Jaime Mañalich en entrevista con CNN Chile

    12/05/2022

    No solamente por HTV: TNT transmitirá en directo los Premios HEAT a la música latina

    12/05/2022

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    Cuando los códigos de la farándula absorben todo: Discusión política en canal de noticias argentino terminó a los gritos

    09/05/2022

    Globo exhibirá especial musical para celebrar el aniversario de Ivete Sangalo

    06/05/2022

    Lali Espósito dio entrevista tras conducir los Premios Platino y habló de su gesto con una niña que sufría bullying

    05/05/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    Suma y sigue: Arica ya cuenta con la señal de TVN en alta definición

    12/03/2021

    TVN sigue paso firme en TDT y suma a Iquique en su cobertura en alta definición

    11/03/2021

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    “Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

    14/05/2022

    Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

    14/05/2022

    Este sábado en el estreno de “Sana mente” en CNN Chile: Cómo manejar la incertidumbre

    13/05/2022
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    HBO Max renueva su serie de comedia original “Julia” para una segunda temporada

    05/05/2022

    “Hasta encontrarte”: Mega revela detalles de la historia que sucederá a “Verdades ocultas”

    05/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022

    TVN anunció el regreso a sus pantallas de su icónica telenovela “Pampa Ilusión”

    04/05/2022

    La franja de las 20 horas y su dominio por parte de Mega: Actualmente “Pobre Novio” lidera su horario

    02/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    Primer trabajo conjunto de Lastesis y DelightLab en Santiago a Mil 2022 suma nuevas funciones

    19/01/2022

    Programadores de 20 países llegan al Festival Internacional Santiago a Mil buscando las mejores obras latinoamericanas

    18/01/2022

    Santiago a Mil da inicio a su versión 2022 con homenaje a Roberto Parra

    03/01/2022

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Más opciones de periodismo de nivel en Chile: El País fortalece su presencia en nuestro país

    08/05/2022

    Presidente Boric desmiente información sobre condonación del CAE desvirtuada por El Pingüino de Punta Arenas

    04/05/2022

    Otra noticia falsa de La Segunda involucró a Instagram que promociona las tenidas del Presidente y la Primera Dama

    28/04/2022

    “La frase no la dije yo”: Diputada Pizarro hace frente a confuso titular de La Tercera en Twitter

    22/04/2022

    La nueva audioserie “Batman Desenterrado” ya está disponible en Spotify

    03/05/2022

    LA CAJITA | Capítulo 71 (3×02): Un programa sobre cosas devaluadas

    03/05/2022

    Katy Perry narrará la vida de Elizabeth Taylor para un nuevo podcast

    31/03/2022

    AMC lanza “Detrás de La Fortuna”, el podcast inspirado en la primera serie de Alejandro Amenabar

    28/01/2022

    Nada respeta la farándula: Gianella Marengo reacciona molesta en Instagram tras pregunta de usuarios en torno a una expareja

    31/03/2022

    Para sorpresa de nadie: Meta, matriz de Facebook, pagó a firma vinculada al Partido Republicano para viralizar campaña contra TikTok

    30/03/2022

    Desubicado comentario de Jaime Campusano respecto al cuerpo de Izkia Siches

    20/02/2022

    El certero análisis de “ExContralorito” respecto a idolatría hacia Marcianeke y Naya Fácil

    11/01/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 4 al 17 de abril: De justos ganadores y medios que patinan

    17/04/2022

    EL UBICATEX | Del 21 de marzo al 3 de abril: ¿Y cómo se sintió este primer mes?

    03/04/2022

    EL UBICATEX | Quincena del 7 al 20 de marzo: ¿Lo extrañaban?

    20/03/2022

    EL UBICATEX | Del 9 al 15 de agosto: Haciendo malabares para pasar el mes

    16/08/2021

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022

    La TV, el Autismo y la Ley: Cuando las sensibilidades y diferencias son visibles

    24/04/2022

    ¿Qué es el Doomscrolling y por qué su auge en la televisión abierta es muy peligroso para la salud mental?

    10/04/2022

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    Los más y los menos del 2019: ¡Aquí están los ganadores!

    30/12/2019

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    “Este año hay que ganarlo”: Los curiosos mensajes de Antonio Vodanovic en el año nuevo 1988 de TVN

    20/01/2022

    A 30 años de Viña 91´, repasamos cada uno de los detalles de este certamen

    07/02/2021

    El día en que Armando Manzanero cantó con Los Jaivas en la televisión chilena

    28/12/2020

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    EL MUNDO DE LOS POR QUÉ | Quincena del 25 de abril al 8 de mayo

    08/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022
  • Música

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Premios Pulsar 2022 confirma sus shows: Francisca Valenzuela, Camila Moreno, Manuel García y más de 20 artistas estarán en la gala de la música chilena

    14/05/2022

    Este domingo María José Quintanilla revelará su visión sobre ser madre en “De tú a tú”

    13/05/2022

    Daniela Aleuy conducirá “Sonidos Porteños”, el nuevo programa musical que se transmitirá por TV Senado

    12/05/2022
  • Opinión

    Periodistas e ideologías

    15/05/2022

    EDITORIAL | Despilfarro farandulero

    04/05/2022

    Muy malos días, muy buenas noches

    01/05/2022

    Semana Santa y una vuelta de tuerca

    17/04/2022

    EDITORIAL | Buena tele, buena fe

    17/04/2022
  • Radio

    Ministra Antonia Orellana conversó con Irací Hassler tras acoso de camarógrafo de CNN Chile: “Qué queda para el resto de las mujeres”

    09/05/2022

    Sobrecarga laboral y tratos denigrantes: Demandan a Megamedia por presunto acoso laboral de Juan Manuel Astorga

    03/05/2022

    Radio Agricultura ficha a Karla Rubilar y su pareja Christian Pino para un nuevo programa

    28/04/2022

    Y en pleno sábado santo, resucitó: Radio Candela vuelve al aire pero como emisora online

    16/04/2022

    ARCHI desmiente autoría de comunicado crítico de la Convención Constitucional que incluso fue emitido en algunas radioemisoras

    14/04/2022
  • Deportes
TVenserio.com
Home»Secciones»Memoria en Serio»Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 5) – La posverdad antes de la posverdad
Memoria en Serio

Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 5) – La posverdad antes de la posverdad

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño26/09/2018Updated:19/10/2018Sin Comentarios8 Mins Read0 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Llegamos a las últimas semanas de campaña. La alegría del NO se enfrentaba a la nueva arma que la campaña oficialista recurriría para intentar ganar electores: La guerra sucia. Si bien ya desde sus primeros capítulos usaron la confrontación, esta de un tiempo a ese derivó al insulto, al agravio, a la edición maliciosa y también a la mentira.

A continuación, vamos a analizar las mil y una falacias a las que el SI recurrió para intentar convencer a los televidentes del programa de media hora que “el país ganador” podía convertirse en “el regreso de los marxistas”.

El vocero de la mentira

El impacto que fue ver a un grande del periodismo y de la televisión como Patricio Bañados -quien como recordamos, vivió varios episodios de censura mientras trabajaba en Teleonce, fue marginado y hasta ese momento en nuestra televisión solo aparecía en los comerciales de Margarina Krona- fue gigante. Fue la palabra precisa de todo lo que muchos querían oir durante 15 años, y la meta de igualarlo por parte del SI era lejana, por no decir imposible.

En primera se habían contactado con Juan Guillermo Vivado para conducir el espacio del “país ganador”, sin embargo, según recordó en 2008 al programa de Canal 13 “TV o no TV”, el entonces conductor de “Informe Especial” se negó diciendo: “Ustedes quieren que la credibilidad que yo tengo se me vaya en un segundo”.

Después sondearon varios nombres, escogiendo tres. El mayor protagonismo se lo llevaría Hernan Alberto Serrano, un desconocido lector de noticias -que hacía de las suyas en las ediciones de fin de semana de “60 Minutos” en TVN a comienzos de los 80- que, cual 007, tenía licencia para insultar, agredir y amenazar a los de “la franja de al lado”. En menor medida aparecerían la periodista Carmen Gardeweg, entonces conductora de un programa de conversación en Canal 11, y el ex alcalde de Santiago Carlos Bombal, el mismo que en 2005 luego de perder el senado en la VIII Costa optó por retirarse de la política.

Volviendo a Serrano, su virulencia y su imagen que a muchos recordaba a los teleevangelistas de la época que aparecían sagradamente cada mañana en TVN, con frases como “en Cuba la alegría llegó, y nunca más nadie votó”. Sin embargo, en las últimas semanas de campaña, se demostró que tenía su tejado de vidrio: Fue detenido por consumo ilegal de cocaina en el centro de Santiago. En la formalización dice que la adicción la adquirió cuando estaba radicado en Estados Unidos y que hasta ese momento no la pudo dejar. Bueno, para dictar clases de “moralidad” hay que tener perso.

La emboscada que termina mal

En el programa del NO, uno de los momentos más emotivos llegó por parte de la señora Olga Garrido, quien contó su testimonio de cómo fue secuestrada de su hogar por los Civiles No Identificados, quienes la llevaron a un sitio eriazo con los ojos vendados, para posteriormente ser torturada y vejada. Acto seguido aparece Carlos Caszely fundamentando su voto, para luego cerrar: “…porque esta humilde mujer es mi madre”.

¿Qué hizo el SI? Llevó a tres mujeres para intentar hacerle la desmentida a Garrido, diciendo que todo lo que le pasó fue porque “traía dólares” y porque tenía “problemas con la justicia”, invitándola a decir la verdad. Ellas tres fueron presentadas como vecinas de la progenitora del “rey del metro cuadrado”.

La verdad solo tardó horas en imponerse: Un diario se contactó con las vecinas reales de la señora y dijeron que ellas no eran conocidas en el barrio donde vivían. Pero eso era solo el comienzo: Se supo posteriormente que eran tres simples mujeres que se prestaron para la emboscada. Y más: El coronel Odlanier Benavente reconoció a una de ellas de nombre Carmen Durán, diciendo que se robaba los fondos de los apoderados de un colegio del cual era tesorera.

Y aquí no se termina la historia. Porque el mismo coronel en retiro confirmó la existencia de las torturas en dictadura: “(…) hay mucha gente que no lo cree, pero con los antecedentes que yo tengo, puedo afirmar que la tortura ha existido y todavía existe”. De esta manera, el episodio terminó de mala manera para los intereses del SI ya que no solo habían sido descubiertos en tamaña artimaña de meterse con la madre de Caszely y relativizar su testimonio, sino que consiguieron además un testimonio de lo que ellos querían callar.

Los temibles operarios del recontraespionaje

En un episodio se recabó el testimonio de Andrés Shipley, un trabajador del cobre quien fundamentó los motivos de su voto negativo. Era una filmación como cualquier otra, sin dar a conocer mayores antecedentes.

Sin embargo, dos días después en la franja oficialista se emitió el mismo fragmento revelando su nombre, cargo funcionario, sueldos, gratificaciones, número de hijos y valor del dividendo que pagaba. De inmediato se reveló la sospecha: ¿Quienes son estos “profesionales de las comunicaciones” que, en solo minutos y con la sola imagen de una persona, pueden recabar antecedentes de la misma incluso confidenciales? ¿Cómo habrán accedido a la información que Codelco Chile se supone que guarda bajo siete llaves?

De otra manera, no se explica que ellos puedan saber tanto.

El “acuerdo del NO con Cuba”

“Estas son imagenes de La Habana, capital de Cuba, miserable, vieja; a esta ciudad la alegría llegó en 1958 y se quedó para siempre, porque cuando esta alegría llega se queda para siempre”. Con esta frase, se daba inicio a otra de las falsedades antes de la era de las “Fake news” cortesía del SI: El “Pacto del NO”.

“Entre abrazos, discursos y homenajes revolucionarios, los socios de la nueva Unidad Popular, especialmente los que fueron a recibir órdenes como Don Radomiro escucharon las instrucciones de Fidel”. Se mostraba a personeros de oposición como Jorge Lavandero, Radomiro Tomic, Hortensia Bussi de Allende y Pascal Allende en una mesa junto al dictador cubano. ¿Cuál era el mensaje? Especular la existencia de un acuerdo entre la Concertación de Partidos por el NO y el gobierno caribeño para que el comunismo llegara con todo.

“Y tomados, pero bien tomados de las manos, juraron cumplirlas. Ahora… ¿Sabe quién manda entre los socios del NO?” cerró la locución. Lo cierto es que esas imagenes que se emitieron, junto con otras que salieron en la misma franja a inicios de campaña, se trataban de una romería que se le hizo a Beatriz Allende en 1985, asi como también a una conferencia sobre la Deuda Externa a la cual acudieron incluso miembros de la Dictadura.

Para el cierre, el Generador de Caracteres decía: “Este material fue proporcionado por Avanzada Nacional”. Ahi, mencionado que quien obtuvo las imagenes era el partido de Álvaro Corbalán que creó el genocida para pasar como demócrata, perdió toda la seriedad.

La truculencia made in Derecha

En otro de los últimos capítulos se pudo ver las palabras de una señora con su hijo en brazos. “Este es Robertito, mi hijo menor, que nació después de que murió mi marido. No alcanzó a conocerlo. Roberto nunca ha dicho papá”, iniciaba el testimonio.

“El cuerpo que yo adoraba, su cara que yo miré tantas veces, no quedó nada. Estaba hecha mil pedazos. Eso no es nuestro, no es de los humanos” siguió entre llantos. “Que tengamos un país tranquilo, donde mis hijos van a vivir tranquilos. Donde los hijos de mis hijos van a poder decir papá, porque a ellos se les quitó la felicidad inmensa de decir papá. No importa mi sacrificio”, siguió.

Con el primer plano de la señora inundada en un mar de lágrimas cerró el testimonio. Se trataba de las palabras de Bernardita Guerrero, viuda del Capitán de Ejército Roberto Goycoechea.

Lo cierto es que al exhibir este testimonio se presentó al fallecido como víctima de un atentado terrorista, sin embargo, él murió en un accidente aéreo producido el 6 de diciembre de 1984 en Chiloé. El helicoptero que piloteaba precipitó a tierra, por lo que perdió la vida junto a otros dos tripulantes. El hecho fue conocido porque el vehículo formaba parte de la escolta de Pinochet.

Los familiares del capitán Goycochea manifestaron públicamente su repudio al uso político de la muerte del pariente. Además, el Diario La Época se contactó con Guerrero, a lo que la viuda respondió que “no mencioné que fue un accidente porque encontré que estaba demás”.

La truculencia fue habitual en el programa oficialista, puesto que también se presentó el testimonio de un hombre calcinado y a una mujer en silla de ruedas, además de imagenes crudas durante la parodia al jingle del NO.

Estos hechos, sumados a las reiteradas burlas a la campaña y al insulto falaz por parte de los defensores del SI, demostró que ellos mostraron la hilacha de principio a fin.

1988 30 años del Plebiscito Memoria en Serio Recuerdos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleUna más y van: Otro error al descubierto en “Verdades Ocultas”
Next Article Canal 13 comienza a emitir en la TDT de Talca
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

“El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

15/05/2022

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

15/05/2022

“Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

14/05/2022

Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

14/05/2022

Este domingo María José Quintanilla revelará su visión sobre ser madre en “De tú a tú”

13/05/2022

CNTV sanciona a Canal 13 por emisión de una imagen errónea en “T13 Central”

13/05/2022
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Encuesta semanal

¿Usted cree que los matinales han contribuido a un clima violento en el país?

  • Sí, es demasiado el culto a la crónica roja y a historias de narcos (42%, 13 Votes)
  • Precisamente por eso no veo matinales (42%, 13 Votes)
  • No, es algo social que no podrán arreglar los matinales (16%, 5 Votes)

Total Voters: 31

Loading ... Loading ...
Lo último

Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

16/05/2022

“El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

15/05/2022

Periodistas e ideologías

15/05/2022

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

15/05/2022

“Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

14/05/2022
Lo más visto
Memoria en Serio

“El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

TV en Serio15/05/20220
TV Chilena

Revelan que La Red no paga sueldos ni cotizaciones de sus trabajadores desde hace meses

TV en Serio11/05/20220
Domingo en Serio

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

Roberto Caamaño15/05/20220
TV Chilena

Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

TV en Serio14/05/20220
TV Chilena

Nuevamente “Mucho Gusto” es sancionado por el CNTV, esta vez por cobertura sensacionalista

TV en Serio12/05/20220


Data from Tiempo3.com


16 May 2022, 4:05 AM (GMT)

Coronavirus en Chile

3,605,522 Casos totales
57,722 Fallecidos
3,468,123 Recuperados

Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Coronavirus Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Ejecutivos Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales FOX Futbol Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telebasura Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN
Categorías
  • Balance del mes
  • Cine
  • Críticas
  • Cultura
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • General
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Podcasts
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Secciones
  • Sintonía Fina
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.