• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Miércoles, Marzo 29
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    El recordado “Hora 25” vuelve en NTV con la conducción de Blanca Lewin

    28/03/2023

    No tuvo debut pero sí despedida: Daniela Aránguiz renuncia a “Aquí se baila” por una lesión

    28/03/2023

    Jorge Salvatierra deja de ser Presidente del Directorio de Canal 13

    28/03/2023

    A pesar de las críticas: “Mucho Gusto” lideró durante esta mañana la franja matinal

    28/03/2023

    Carolina Urrejola y su debut en “Tolerancia Cero”: “Lo que más me motiva es que este año la impronta del programa es la del debate reposado”

    23/03/2023

    Este viernes Antena 3 Internacional estrena la nueva temporada de “Tu cara me suena”

    21/03/2023

    Animal Planet presenta una programación especial para celebrar el Día Mundial del Agua

    17/03/2023

    Domingo de estrenos en CNN Chile: Comienza la temporada 2023 de “Tolerancia Cero” con dos nuevos panelistas

    17/03/2023

    Globo expulsa a los dos participantes acosadores del “Gran Hermano” brasileño

    17/03/2023

    A poner cuidado en Chile: El caso de acoso sexual que remece a “Gran Hermano” en Brasil

    16/03/2023

    Lucha contra la desinformación en Brasil: Jovem Pan pierde casi un millón de reales por mes tras retirada de patrocinadores

    14/03/2023

    ¿Quién es Chiara Ferragni?: La modelo e influencer italiana que encantó en Sanremo 2023

    08/02/2023

    Después de un año y medio, T13 en Vivo vuelve a la Televisión Digital Terrestre

    28/03/2023

    Lewis y Spivac lideran una nueva jornada de UFC por Star+

    03/02/2023

    Las claves de Mega 2: Nueva señal cultural para la TDT inició sus pruebas con promocionales de su contenido

    19/09/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Después de un año y medio, T13 en Vivo vuelve a la Televisión Digital Terrestre

    28/03/2023

    El recordado “Hora 25” vuelve en NTV con la conducción de Blanca Lewin

    28/03/2023

    No tuvo debut pero sí despedida: Daniela Aránguiz renuncia a “Aquí se baila” por una lesión

    28/03/2023

    Jorge Salvatierra deja de ser Presidente del Directorio de Canal 13

    28/03/2023
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    Lionsgate+ lanza el trailer y póster de “Party Down”, la comedia que regresa el 24 de febrero

    28/03/2023

    La temporada final de Riverdale concluye con un salvaje viaje a la década del cincuenta en Warner Channel

    21/03/2023

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023

    Este 20 de marzo debuta en Atreseries la nueva novela brasileña “Nuevo Sol”

    14/03/2023

    Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

    28/03/2023

    “Casado con hijos” continúa liderando en su segunda emisión

    13/03/2023

    No me envidien por favor: “Casado con hijos” tiene un regreso triunfante a las pantallas de Mega

    11/03/2023

    “Alma Negra”: Nueva serie de Carlos Pinto impacta a la audiencia y causa furor en redes sociales

    10/03/2023

    Lionsgate+ lanza el trailer y póster de “Party Down”, la comedia que regresa el 24 de febrero

    28/03/2023

    Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

    28/03/2023

    La temporada final de Riverdale concluye con un salvaje viaje a la década del cincuenta en Warner Channel

    21/03/2023

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Siete noches de cine latinoamericano fue la apuesta de Riivi en la primera versión de “Cine bajo el cielo de Ñuñoa”

    03/03/2023

    “Grandes eventos” comienza su ciclo 2023 y estrenará en televisión abierta la película “Yesterday”

    03/03/2023

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    Javiera Contador, Claudia Pérez y María José Bello estrenan versión presencial de su exitosa obra teatral “¡Amiga date cuenta!”

    09/11/2022

    Dirigido por Marco Antonio de la Parra: Universidad Finis Terrae abre postulaciones para Taller de Dramaturgia

    13/09/2022

    Claudia Di Girolamo presenta en Matucana 100 obra sobre crimen de Marta Ugarte

    23/08/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Talento Latinoamericano se hace presente en la primera edición de los premios “Sony Future Filmmaker Awards”

    09/03/2023

    ConTensión celebra 10 años con intenso e integral programa formativo en el Centro Deportivo Concepción

    09/03/2023
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Las revistas en papel estarán pronto de vuelta en los kioskos de Chile

    06/03/2023

    Lluvia de trolleos a medio que recién descubrió que en Mac-Iver hay una gran cantidad de ópticas

    05/03/2023

    Estudio certifica a sitio web de 24 Horas como el único medio chileno con mínimo riesgo de desinformar

    26/01/2023

    Universidades entregan informe sobre situación del ecosistema de medios de comunicación

    24/01/2023

    Universal TV lanza su primer podcast de ficción “Código U99”

    31/01/2023

    Julianne Moore y Oscar Isaac protagonizarán adaptación al inglés de la audioserie “Caso 63”, de Emisor Podcasting

    16/06/2022

    “Caso 63” recibe Premio Ondas como el mejor podcast de ficción de habla hispana

    25/05/2022

    Podcast con historias de consumo responsable de alcohol es uno de los más escuchados en Spotify en Chile

    19/05/2022

    Anuncian querella contra Luis Sandoval por emitir falsedades durante su programa en Instagram Live

    07/03/2023

    Basta, Elon: Ahora deshabilita Twitter Spaces después de censurar a periodistas que lo investigaban

    16/12/2022

    Elon Musk otra vez: Twitter le cierra la cuenta a Mastodon y declara malwares a sus links

    16/12/2022

    Alarmante alza de los discursos de odio en Twitter desde la compra por parte de Elon Musk

    03/12/2022

    Fundación Imagen de Chile estrenó documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

    24/03/2023

    Grandes estrenos presenta Lionsgate+ para este mes de abril

    22/03/2023

    VTR le da la bienvenida a Universal+ con su paquete premium y su OTT

    21/03/2023

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023

    Fundación Imagen de Chile estrenó documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

    24/03/2023

    Grandes estrenos presenta Lionsgate+ para este mes de abril

    22/03/2023

    VTR le da la bienvenida a Universal+ con su paquete premium y su OTT

    21/03/2023

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    EL UBICATEX | Del 2 al 29 de enero: ¡Viva el verano!

    29/01/2023

    EL UBICATEX | Del 28 de noviembre al 11 de diciembre: Vaya que pasó volando el año…

    11/12/2022

    EL UBICATEX | Del 21 al 27 de noviembre: El mejor pretexto para volver es el Festival

    26/11/2022

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Desde el corte abrupto de contacto en CHV hasta el respaldo de Radio El Conquistador: Las reacciones al papelón de la Doctora Cordero

    25/03/2023

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023

    La noche de los globos blancos: Ha*Ash y su fiesta en el Movistar Arena

    04/03/2023

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    “Otro paso adelante”: Las claves de la exitosa campaña de la Teletón 1996

    22/09/2022

    ¿Todo tiempo pasado fue mejor?: Así se contaban las noticias en “60 Minutos”

    02/07/2022

    La televisión entre 1993 a 1998: Nuestro pequeño Hollywood

    26/06/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Desde el corte abrupto de contacto en CHV hasta el respaldo de Radio El Conquistador: Las reacciones al papelón de la Doctora Cordero

    25/03/2023

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023
  • Música

    Lola Índigo confirma presencia de dos grandes artistas nacionales durante su actuación en Chile

    28/03/2023

    ¡A sacar los abanicos!: Loco Mía vuelve a Chile después de años de ausencia

    28/03/2023

    Todo un éxito: “Ven aquí” de Los Bunkers convoca a 120.000 personas en Chile

    28/03/2023

    Íconos del pop chileno: Supernova agenda concierto en Club Chocolate en abril

    27/03/2023

    Por éxito de ventas, se habilitan nuevas localidades para el concierto de Gloria Trevi en el Movistar Arena

    24/03/2023
  • Opinión

    Mala leche

    25/03/2023

    Viña, Lollapalooza y la amenaza desactivada

    19/03/2023

    Cuando un desacuerdo se transforma en odio y se legitima en los medios cuando se trata de famosos

    13/03/2023

    2003: un año clave para la televisión

    12/03/2023

    Una decisión arriesgada

    05/03/2023
  • Radio

    Lamentables declaraciones de María Luisa Cordero sobre Fabiola Campillai en El Conquistador

    22/03/2023

    Tomás Mosciatti dijo que los periodistas que preguntaron en “Gobierno informa” eran gente pagada… pero mintió

    20/03/2023

    “Al Aire Libre” en Cooperativa inicia sus emisiones en CHV Deportes a través de Pluto TV

    09/03/2023

    La lenta pero segura expansión por Chile de Radio Beethoven

    01/03/2023

    Radio Bio-Bio de luto: Falleció Gonzalo Barrera, conductor de “El Trasnoche”

    21/02/2023
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
TVenserio.com
Home»Secciones»Memoria en Serio»Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 6) – Y colorin colorado, la campaña ha terminado
Memoria en Serio

Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 6) – Y colorin colorado, la campaña ha terminado

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño29/09/2018Updated:19/10/2018Sin Comentarios6 Mins Read25 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Entramos en la última semana de campaña, las opciones del SI y el NO quemaban sus últimos cartuchos con el fin de convencer a los que todavía estaban indecisos de elegir, entre la permanencia del dictador Pinochet hasta 1997, o bien unas nuevas elecciones a Presidente entre varios candidatos a más tardar dentro de un año.

A continuación, veremos todo lo que ocurrió en esa última semana de campaña, profundizando lo que ocurría entonces en los medios y los diferentes cierres.

Como decíamos en la introducción, el NO ganaba de principio a fin, mientras la confrontación del SI era criticada hasta por los mismos adherentes a la opción de la continuidad del capitán general. Y como decíamos, la llamada “Pauta Oficial” no escatimaba en recursos a la hora de difundir su pensamiento en los medios masivos.

Uno de los insertos aparecidos en revistas afines a la dictadura por parte de Segegob (Imagen: VEA – Archivo Personal)

Como mencionabamos anteriormente, el Ministerio SEGEGOB de la época insertaba avisos en revistas afines como Ercilla, Qué Pasa y VEA dando a conocer su pensar ante la ciudadanía, incluyendo recriminaciones a la ausencia de un programa de gobierno por parte del NO y a la existencia de la “libertad de expresión” -como se ve en la imagen de arriba-, siendo que en la práctica, la dictadura no lo practicaba: Se restringieron en dos ocasiones las labores informativas de Radios Cooperativa y Chilena, se cerraron emisoras como Radio Corporación, Radio Magallanes y Radio Presidente Balmaceda; de hecho, se incautaron las antenas de las dos primeras para montar las radios Nacional de Chile (que nació como un medio propagandístico del régimen) y Colo Colo. Si, la misma de Omarcito.

Imagen de un inserto del “Comité Independiente por el SI” (Imagen: LUN – Biblioteca Nacional Sección Periódicos)

Y en diarios era peor: En cada número de las dos últimas semanas de campaña de los periódicos aparecían gigantografías del “ciudadano ilustre de Tagua-Tagua” con lo que dijo el día de su discurso como candidato único en La Moneda: “Si yo gobierno, usted gobierna”. Asi también irrumpieron afiches de organizaciones independientes sembrando el terror con lo que podría ocurrir una vez consumado el triunfo de la opción opositora, hablando incluso de un “gobierno provisional”. En el Diario La Tercera, por ejemplo, aparecían insertos sobre los acontecimientos ocurridos en 1973 y testimonios de gente a favor de la dictadura. En diarios ligados a Agustín Edwards (LUN, La Segunda) irrumpía la imagen del arcoiris del NO transformandose en los colores rojo y negro -la bandera del MIR- y mensajes contra políticos como Volodia Teitelboim, Mario Palestro y Ricardo Lagos.

Sumado a ello, TVN también fue usado para inducir al voto en esas horas cruciales que vivia el país: Sin ir más lejos, el día 28 de septiembre la estación transmitió un especial de prensa acerca del fracaso económico de la Unidad Popular, conducido por el economista Pablo Barahona -militante RN- y con un panel compuesto por William Thayer, Patricio Guzmán y Fabrizio Levera -si, el mismo de sus avisos en el “Cine nocturno” de TVN con “Gigi L’Amoroso” de fondo, ese que dijo que estaba programado hasta el 2020 y que fallecería en 2002-.

Pero el afan de la dictadura de usar TVN como propaganda de terror no terminaba ahí, al día siguiente de ese especial y aprovechando el bloque del Área Cultural, se programó otro especial de prensa que esta vez consistía en una entrevista a Rafael Díaz Balart, ex cuñado de Fidel Castro, un enconado opositor al régimen castrista, exiliado cubano y padre de dos representantes estadounidenses -¿tendrá algo que ver con el conductor de noticias de Telemundo y NBC, José Díaz Balart- conducida por Hermógenes Pérez de Arce.

Aviso de un especial de prensa de TVN acerca del fracaso económico de la UP, en septiembre de 1988 (Imagen: LUN – Biblioteca Nacional Sección Periódicos)

El día 22 de septiembre, desde los extremos Norte y Sur del país, se dio inicio a la llamada “Marcha de la Alegría”, que tendría su punto de confluencia el 1° de octubre en Panamericana Sur con Carlos Valdovinos, con un gran acto de cierre en el que estuvieron presentes Florcita Motuda e Inti Illimani, entre otros. En tanto el SI realizó su concentración de apoyo el día 2 de ese mes con una “Caravana de la victoria” en el centro de Santiago, la cual fue transmitida por TVN para todo el país.

En esos días también llegarían los observadores internacionales, encabezada por el ex Primer Ministro español Adolfo Suarez -el primero en tomar dicho cargo después de la caida del franquismo- y la modelo nicaragüense Bianca Jagger, ex pareja del lider de Rolling Stones Mick Jagger, y que era una reconocida activista por los Derechos Humanos. Entre esos observadores también estaba Joan Manuel Serrat, a quien ese año se le negó el acceso al país por segunda vez, al igual que en 1983. También estaban los ex presidentes colombianos Misael Pastrana y Belisario Betancur, además del excelente cantautor español Víctor Manuel y el actor francés Yves Montard.

La campaña culminó el 2 de octubre, y el balance lo ponía una nota del periodista José Comas en el diario español El País:

La campaña del sí no ha sabido ofrecer de forma atractiva los éxitos económicos conseguidos por la dictadura y se cerró a la defensiva, obsesionada en replicar a la propaganda del no y en desprestigiar a las personas que intervinieron en ella.

Los propagandistas del sí no ahorraron ni una sola vileza a la hora de desprestigiar, calumniar o manipular. Apareció en un anuncio del sí la viuda de un militar con su hija y habló del cuerpo destrozado de su marido. Todos los telespectadores pensaron, por el contexto de la película, que se trataba de la víctima de un atentado terrorista. En realidad, el militar murió en un accidente.

El argumento básico de la propaganda del sí fue evocar el peligro del terrorismo y la vuelta a los desastres de la Unidad Popular que, según sondeos serios, es el Gobierno peor valorado por la opinión pública chilena, incluso por debajo de la dictadura actual.

La propaganda del sí tuvo además el problema de no saber qué hacer con un candidato difícilmente vendible en televisión. Primero se escondió a Pinochet y al final apareció en exceso y con una presentación que rozaba el ridículo.

La propaganda del no mantuvo una línea coherente durante 27 días, centrada en el mensaje de la canción La alegría ya viene. El no ofreció una propaganda positiva, vacía de contenidos programáticos, pero con golpes de efecto. No polemizaron y se presentaron con una imagen amable y un aire juvenil.

La suerte estaba echada. El 5 de octubre Chile debía elegir entre solo dos opciones entre una persona en común.

1988 30 años del Plebiscito Memoria en Serio Recuerdos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleNicole Block ante intento de amedrentamiento por parte de actores de Mega: “No me van a callar”
Next Article El Ubicatex: Del 24 al 30 de septiembre
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

El recordado “Hora 25” vuelve en NTV con la conducción de Blanca Lewin

28/03/2023

No tuvo debut pero sí despedida: Daniela Aránguiz renuncia a “Aquí se baila” por una lesión

28/03/2023

Jorge Salvatierra deja de ser Presidente del Directorio de Canal 13

28/03/2023

A pesar de las críticas: “Mucho Gusto” lideró durante esta mañana la franja matinal

28/03/2023

CNTV aplica sanción a Chilevisión por coberturas vinculadas a la crónica roja

28/03/2023

Chilevisión lidera sintonía con el triunfo de La Roja y la emisión de “The Voice”

28/03/2023
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

Encuesta semanal

¿Cree usted que la excesiva cobertura al caso Parived-Tonka y a Valdivia-Aranguiz-Orsini se debe a una cortina de humo?

  • Si (90%, 9 Votes)
  • No (10%, 1 Votes)

Total Voters: 10

Loading ... Loading ...
En portada

Lola Índigo confirma presencia de dos grandes artistas nacionales durante su actuación en Chile

El recordado “Hora 25” vuelve en NTV con la conducción de Blanca Lewin

A pesar de las críticas: “Mucho Gusto” lideró durante esta mañana la franja matinal

CNTV aplica sanción a Chilevisión por coberturas vinculadas a la crónica roja

Lo más visto
Música

Lola Índigo confirma presencia de dos grandes artistas nacionales durante su actuación en Chile

TV en Serio28/03/20230
Música

¡A sacar los abanicos!: Loco Mía vuelve a Chile después de años de ausencia

TV en Serio28/03/20230
TV Digital

Después de un año y medio, T13 en Vivo vuelve a la Televisión Digital Terrestre

TV en Serio28/03/20230
TV Chilena

El recordado “Hora 25” vuelve en NTV con la conducción de Blanca Lewin

TV en Serio28/03/20230
TV Chilena

No tuvo debut pero sí despedida: Daniela Aránguiz renuncia a “Aquí se baila” por una lesión

TV en Serio28/03/20230
Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN Viña 2023
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Bicicross
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • Juegos Olímpicos
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...