• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Lunes, Marzo 20
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    Reportaje de Chilevisión revela las tretas de parlamentarios para burlar sistema de asistencias en el Congreso

    20/03/2023

    “The Voice Chile”: El regreso de un talent show de clase mundial

    20/03/2023

    Mañana de luto para nuestra TV: Fallecen Eduardo Ravani y Alipio Vera

    20/03/2023

    Canal 13 le pone fecha al regreso de Soledad Onetto a T13

    19/03/2023

    Animal Planet presenta una programación especial para celebrar el Día Mundial del Agua

    17/03/2023

    Domingo de estrenos en CNN Chile: Comienza la temporada 2023 de “Tolerancia Cero” con dos nuevos panelistas

    17/03/2023

    “Tu propia vía”: Vía X ejecutó rebranding y estrenó nuevos programas

    14/03/2023

    Tras renunciar a TVN: Carolina Escobar vuelve a la TV como panelista en 13C

    13/03/2023

    Globo expulsa a los dos participantes acosadores del “Gran Hermano” brasileño

    17/03/2023

    A poner cuidado en Chile: El caso de acoso sexual que remece a “Gran Hermano” en Brasil

    16/03/2023

    Lucha contra la desinformación en Brasil: Jovem Pan pierde casi un millón de reales por mes tras retirada de patrocinadores

    14/03/2023

    ¿Quién es Chiara Ferragni?: La modelo e influencer italiana que encantó en Sanremo 2023

    08/02/2023

    Lewis y Spivac lideran una nueva jornada de UFC por Star+

    03/02/2023

    Las claves de Mega 2: Nueva señal cultural para la TDT inició sus pruebas con promocionales de su contenido

    19/09/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    Reportaje de Chilevisión revela las tretas de parlamentarios para burlar sistema de asistencias en el Congreso

    20/03/2023

    “The Voice Chile”: El regreso de un talent show de clase mundial

    20/03/2023

    Mañana de luto para nuestra TV: Fallecen Eduardo Ravani y Alipio Vera

    20/03/2023

    Canal 13 le pone fecha al regreso de Soledad Onetto a T13

    19/03/2023
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023

    Este 20 de marzo debuta en Atreseries la nueva novela brasileña “Nuevo Sol”

    14/03/2023

    Canal 13 fija fecha para el gran final de “Yo soy Betty, la fea”

    13/03/2023

    Los Winchester, la precuela de la exitosa Supernatural, llega en marzo a Warner Channel

    02/03/2023

    “Casado con hijos” continúa liderando en su segunda emisión

    13/03/2023

    No me envidien por favor: “Casado con hijos” tiene un regreso triunfante a las pantallas de Mega

    11/03/2023

    “Alma Negra”: Nueva serie de Carlos Pinto impacta a la audiencia y causa furor en redes sociales

    10/03/2023

    TVN estrena “Alma Negra” la nueva serie de Carlos Pinto

    08/03/2023

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023

    Este 20 de marzo debuta en Atreseries la nueva novela brasileña “Nuevo Sol”

    14/03/2023

    Canal 13 fija fecha para el gran final de “Yo soy Betty, la fea”

    13/03/2023

    “Casado con hijos” continúa liderando en su segunda emisión

    13/03/2023
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Siete noches de cine latinoamericano fue la apuesta de Riivi en la primera versión de “Cine bajo el cielo de Ñuñoa”

    03/03/2023

    “Grandes eventos” comienza su ciclo 2023 y estrenará en televisión abierta la película “Yesterday”

    03/03/2023

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    Javiera Contador, Claudia Pérez y María José Bello estrenan versión presencial de su exitosa obra teatral “¡Amiga date cuenta!”

    09/11/2022

    Dirigido por Marco Antonio de la Parra: Universidad Finis Terrae abre postulaciones para Taller de Dramaturgia

    13/09/2022

    Claudia Di Girolamo presenta en Matucana 100 obra sobre crimen de Marta Ugarte

    23/08/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Talento Latinoamericano se hace presente en la primera edición de los premios “Sony Future Filmmaker Awards”

    09/03/2023

    ConTensión celebra 10 años con intenso e integral programa formativo en el Centro Deportivo Concepción

    09/03/2023
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Las revistas en papel estarán pronto de vuelta en los kioskos de Chile

    06/03/2023

    Lluvia de trolleos a medio que recién descubrió que en Mac-Iver hay una gran cantidad de ópticas

    05/03/2023

    Estudio certifica a sitio web de 24 Horas como el único medio chileno con mínimo riesgo de desinformar

    26/01/2023

    Universidades entregan informe sobre situación del ecosistema de medios de comunicación

    24/01/2023

    Universal TV lanza su primer podcast de ficción “Código U99”

    31/01/2023

    Julianne Moore y Oscar Isaac protagonizarán adaptación al inglés de la audioserie “Caso 63”, de Emisor Podcasting

    16/06/2022

    “Caso 63” recibe Premio Ondas como el mejor podcast de ficción de habla hispana

    25/05/2022

    Podcast con historias de consumo responsable de alcohol es uno de los más escuchados en Spotify en Chile

    19/05/2022

    Anuncian querella contra Luis Sandoval por emitir falsedades durante su programa en Instagram Live

    07/03/2023

    Basta, Elon: Ahora deshabilita Twitter Spaces después de censurar a periodistas que lo investigaban

    16/12/2022

    Elon Musk otra vez: Twitter le cierra la cuenta a Mastodon y declara malwares a sus links

    16/12/2022

    Alarmante alza de los discursos de odio en Twitter desde la compra por parte de Elon Musk

    03/12/2022

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023

    “Al Aire Libre” en Cooperativa inicia sus emisiones en CHV Deportes a través de Pluto TV

    09/03/2023

    Estos son los estrenos que Universal+ tiene preparado para el mes de marzo

    01/03/2023

    Paramount+ presenta un contenido muy romántico para celebrar San Valentín

    14/02/2023

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023

    “Al Aire Libre” en Cooperativa inicia sus emisiones en CHV Deportes a través de Pluto TV

    09/03/2023

    Anuncian querella contra Luis Sandoval por emitir falsedades durante su programa en Instagram Live

    07/03/2023

    Las revistas en papel estarán pronto de vuelta en los kioskos de Chile

    06/03/2023
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    EL UBICATEX | Del 2 al 29 de enero: ¡Viva el verano!

    29/01/2023

    EL UBICATEX | Del 28 de noviembre al 11 de diciembre: Vaya que pasó volando el año…

    11/12/2022

    EL UBICATEX | Del 21 al 27 de noviembre: El mejor pretexto para volver es el Festival

    26/11/2022

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023

    La noche de los globos blancos: Ha*Ash y su fiesta en el Movistar Arena

    04/03/2023

    A propósito de Xtina: Algunas divas del pop que llenaron de buen nivel la televisión chilena

    26/02/2023

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    “Otro paso adelante”: Las claves de la exitosa campaña de la Teletón 1996

    22/09/2022

    ¿Todo tiempo pasado fue mejor?: Así se contaban las noticias en “60 Minutos”

    02/07/2022

    La televisión entre 1993 a 1998: Nuestro pequeño Hollywood

    26/06/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023

    La noche de los globos blancos: Ha*Ash y su fiesta en el Movistar Arena

    04/03/2023
  • Música

    Encuentro en GAM: Artistas y expertas analizan el rol de las mujeres en la industria musical

    20/03/2023

    Lola Índigo estrena su nuevo single “La Santa” y alista primer concierto en Chile

    20/03/2023

    La ultraderecha italiana quiere arruinar el Festival de Sanremo imponiendo gente de su gusto

    18/03/2023

    Bar El Clan presenta su cartelera: Saiko, José Vicentes, Fiesta Electro y muchos más

    17/03/2023

    Herkimer: El resplandeciente sonido de Andrea Velasco en un nuevo trabajo de estudio

    16/03/2023
  • Opinión

    Viña, Lollapalooza y la amenaza desactivada

    19/03/2023

    Cuando un desacuerdo se transforma en odio y se legitima en los medios cuando se trata de famosos

    13/03/2023

    2003: un año clave para la televisión

    12/03/2023

    Una decisión arriesgada

    05/03/2023

    Lo mejor es que se aleje de la televisión

    01/03/2023
  • Radio

    “Al Aire Libre” en Cooperativa inicia sus emisiones en CHV Deportes a través de Pluto TV

    09/03/2023

    La lenta pero segura expansión por Chile de Radio Beethoven

    01/03/2023

    Radio Bio-Bio de luto: Falleció Gonzalo Barrera, conductor de “El Trasnoche”

    21/02/2023

    Walo Frías, locutor de Radio Futuro, cayó en una cuenta falsa de Radio Agricultura

    14/02/2023

    Se nos fue una leyenda de la radio: Falleció el historico locutor nacional Carlos Sapag

    14/01/2023
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
TVenserio.com
Home»Secciones»Memoria en Serio»Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 7) – Cronología de un día muy especial
Memoria en Serio

Memoria en serio: Especial 30 años del Plebiscito (Parte 7) – Cronología de un día muy especial

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño05/10/2018Updated:19/10/2018Sin Comentarios9 Mins Read11 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Ya estaba todo listo, todo dispuesto, para que chilenas y chilenos fuesen a votar en el Plebiscito de 1988. En este artículo vamos a hablar acerca de cómo fue la cobertura, tanto por parte de la televisión como por las principales radioemisoras del país, y de cómo estas reaccionaron y dieron a conocer la información de los principales bandos, además del último cómputo dado a madrugada que ratificaba el triunfo de la opción opositora.

Un mes antes del Plebiscito, diversos “microespacios” fueron creados para explicar a la gente la forma correcta de votar y las buenas prácticas del uso democrático de su derecho al sufragio, además de la siempre necesaria educación y formación cívica: En Canal 13 y la Red Telenorte teníamos a “Téngase presente” conducido por Javier Miranda (el que se repitió para las Elecciones de 1989 y las Municipales de 1992), mientras que en TVN estaba “Información Electoral” con Juan Guillermo Vivado y Mercedes Ducci.

Ese 5 de octubre muchas radioemisoras ofrecieron una transmisión maratónica que empezó desde la misma hora cero. Radio Cooperativa inició su operativo programando tres canciones: “Pronto Venceremos” de Jairo, “Libertad sin ira” del español Jarcha (canción simbólica para el proceso de retorno a la democracia en el país ibérico y que caracterizó a fines de los 70s la campaña de Adolfo Suárez, quien lideraba la comitiva de observadores democráticos) y “Cambia todo cambia” de Mercedes Sosa.

A las 7 de la mañana se inició la cobertura en los dos principales canales de aquel entonces: TVN poseía un equipo liderado por César Antonio Santis, Juan Guillermo Vivado, Eduardo Cruz-Johnson, Benjamín Palacios, Mercedes Ducci y Darío Rojas, quién sería el único que permanecería al final de la emisión; Canal 13 en tanto contaba con Javier Miranda y Bernardo de la Maza desde la redacción en Inés Matte Urrejola 0848. Canal 11 ofreció boletines horarios y una cobertura microscópica titulada “Panorama en el Plebiscito” que consistió en dos espacios especiales a mediatarde y en el primetime y UCV Televisión hizo la misma jugada centrándose en el voto porteño con microespacios de tres minutos desde las 15:00 horas.

Corrían las primeras horas y mientras los distintos personeros políticos ejercían su derecho a voto, según informaba Revista APSI en su recuento de los hechos, TVN daba a conocer fuera de la veda electoral una encuesta hecha por la firma Gallup que daba un triunfo hacia la opción SI desatando la alegría dentro del estudio, seguidamente tuvieron de panelista en el magazine al Profesor Mario Banderas y de la comentarista de espectáculos Yolanda Montecinos.

Transcurría la tarde y las filas y lugares de votación no daban abasto. Canal 13 realizaba su sobrevuelo por Santiago liderado por Eduardo Fuentes (un periodista de aquellos años y que luego fue colaborador de “Más Música”, no confundir ni con el cantautor apodado “Palomo” de mediados de los 90s ni con el conductor de “Mentiras verdaderas” de La Red), mientras que la cobertura del canal de los milicos daba paso a un magazine liderado por Cecilia Bolocco, César Antonio Santis y Antonio Vodanovic donde se habló hasta del lanzamiento del Transbordador Discovery.

A las siete de la tarde ya nadie estaba en sus casas, todos querían saber cual era el resultado de la votación. A las 19:35, Alberto Cardemil subia al estrado del Edificio Diego Portales para anunciar el primer cómputo, de apenas 79 mesas en Chile: 10.628 votos para el SI y 7.511 votos para el NO. Sin embargo, la cámara de Empresarios por el SI no le cree, mientras diversos cómputos entregados por radio seguian dando por ganador a la opción opositora. Mientras Canal 13 entregaba como es bien sabido por todos cortos animados como “El Correcaminos”, “Looney Tunes” y la serie “La pareja dispareja”, en TVN se emitía un foro donde partidarios del SI se aplauden el cómputo parcial.

La noche transcurría y un resultado concreto aún no era oficial, pero el clima de derrota dentro del oficialismo era evidente. En TVN por la noche debía emitirse un programa especial conducido por la dupla de “TVNoticias” de aquel entonces Vivado y Santis, sin embargo, según contó Sergio Riesenberg en el programa “TVN 40 años” en el 2009, no había nadie dentro de Bellavista 0990 y quienes debían estar para el espacio sencillamente no aparecieron, por ende, no le quedó otra que transmitir “Luz de luna”, la exitosa serie de acción que se emitía los martes en aquella época. Por su parte, Canal 13 seguía con sus series de relleno mientras Bernardo de la Maza clama por más resultados, reconociendo que el comando del NO tenía en su poder resultados que los favorecían. De inmediato esta acción motivó llamados por parte de Patricio Aylwin a Eleodoro Rodríguez Matte, amenazando con protestas al canal si no daban alguna información concreta.

Sin embargo, a la noche, se transmitía por Radio Cooperativa una cuña decidora. Fernando Matthei, a su ingreso a Palacio de la Moneda citado por el dictador Pinochet junto al resto de miembros de la junta, declaraba a la prensa: “Parece que realmente ganó el No, al menos para mí, lo tengo bastante claro ya”. Todos los miembros salen de la sede de gobierno esquivando la prensa.

A eso de las dos de la mañana, la realidad ya no se pudo ocultar y Cardemil salió nuevamente al estrado del Edificio Diego Portales a anunciar: 55.99% para el NO y 44.01% para el SI. Todos los miembros salen de la sede de gobierno esquivando la prensa.

La mañana del 6 de octubre fue de paz, tranquilidad y esa prometida “alegría”. La Alameda fue toda una fiesta de los miles de opositores que lucharon hasta el final y que, por la via pacífica y democrática, le dieron su negativa al Primer Infante de la Patria. Para el recuerdo quedará el abrazo y el apretón de manos de la gente con Carabineros. “Amplio triunfo del NO” rezaba el mesurado titular de La Época, a diferencia de los fervorosos y mesurados títulos de Fortín Mapocho: “¡Adios General, Adios Carnaval!”, “Corrió solo y salió segundo” y “Le ganamos la batalla con un lápiz”.

De esta manera, se desarrollarían nuevas Elecciones Presidenciales, junto con las parlamentarias, para el día 14 de diciembre de 1989, en el inicio de la llamada “Transición a la democracia”.

Reflexión final

Con este artículo, damos por concluido este especial dedicado a revivir, desde los días previos al inicio de campañas, las Franjas Electorales y el mismo día en el que el país estuvo en vilo esperando los resultados que dieron paso, posteriormente, al proceso de restablecimiento democrático que ocurrió en nuestro país.

Y lo hacemos con una reflexión sincera haciendo el paralelo entre lo que se vivió en esa época y lo que se vive ahora, donde la alta abstención y un desinterés completo de la ciudadanía, sobre todo de los más jóvenes, sumado al desencanto por la política en general, han motivado que hoy gobierne un cuestionado mandatario como lo es Sebastian Piñera. Para peor, muchos ven salida a un populista como lo es José Antonio Kast, junto con sus ataques personales y su mensaje de odio y discriminación.

Muchos no se dan cuenta pero votar es un acto muy hermoso: Sencillamente con un lápiz y un papel, miles de chilenos podemos expresar nuestra opinión, lo que nos gusta y lo que no, podemos elegir al mandatario que mejor nos representa. La ausencia de la educación cívica en los colegios ha causado que muchos añoren los tiempos de dictadura, ignorando que un régimen totalitario -sea del color que sea- es malo porque siempre trae muertes y persecución sistemática solo por pensar distinto.

Hoy muchos pueden decir lo que se les plazca de Bachelet o de Piñera, asi como de cada uno de los que nos gobernaron a partir del 11 de marzo de 1990, pero la diferencia entre este tiempo y la dictadura es que cualquier acción contra Pinochet -sin duda el ser más nefasto de la historia de Chile- podía costarte tu trabajo e incluso tu vida. ¿Y qué mejor forma de expresar nuestro descontento con un político que votando?

A esto sumémosle la labor de la prensa opositora al régimen, que también vivió pérdidas lamentables a manos de los represores y asesinos de estado como lo fue José Carrasco: Cumplieron una dificil pero encomiable labor de informar la realidad, sin el maquillaje ni la revisión de las pautas a la que era sometida la televisión en Chile. Y muchas veces solo con más ganas que presupuesto, se desarrolló un periodismo de primera línea que asumo que fue para el que nos basamos acá en TVenserio. Un espíritu de denuncia, pero sin perder la esperanza ni el deseo de que todo lo que ocurra pueda ser zanjado por quienes manejan los destinos del país.

¿Qué hubiese pasado en 1988 si se siguiese la misma lógica actual de “este país culiao penca tiene que acabarse” o “gane quien gane mañana igual tengo que ir a trabajar”? Estaría el dictador hasta 1997, por eso la acción de los políticos de la Concertación en aquel tiempo fue fundamental y vital para el triunfo de ese día. Porque el desarrollo de un país no solo puede ser posible con una adecuada política pública por parte de nuestros gobernantes, sino que con una democracia fuerte y estable.

Y esta democracia puede tener sus falencias, pero de todas formas es mejor que el terrorismo de estado, del cual Chile fue victima durante 17 años. 

Cuidémos nuestra democracia. Es la única forma de hacer valer nuestra opinión. Sea de izquierda, de derecha, de la ex Nueva Mayoría, de ChileVamos o de cualquier fuerza política que haga bien al país, acá no sobra nadie, y nadie tiene derecho a ser torturado, asesinado o exiliado por pensar diferente al gobierno. 

1988 30 años del Plebiscito Memoria en Serio Recuerdos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEPTV: Casi cuatro décadas de calidad birregional
Next Article La ascendente audiencia de “Pacto de sangre” en sus primeras dos semanas
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

Reportaje de Chilevisión revela las tretas de parlamentarios para burlar sistema de asistencias en el Congreso

20/03/2023

“The Voice Chile”: El regreso de un talent show de clase mundial

20/03/2023

Mañana de luto para nuestra TV: Fallecen Eduardo Ravani y Alipio Vera

20/03/2023

EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

19/03/2023

Canal 13 le pone fecha al regreso de Soledad Onetto a T13

19/03/2023

Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

19/03/2023
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

Encuesta semanal

¿Cree usted que la excesiva cobertura al caso Parived-Tonka y a Valdivia-Aranguiz-Orsini se debe a una cortina de humo?

  • Si (90%, 9 Votes)
  • No (10%, 1 Votes)

Total Voters: 10

Loading ... Loading ...
En portada

“The Voice Chile”: El regreso de un talent show de clase mundial

Mañana de luto para nuestra TV: Fallecen Eduardo Ravani y Alipio Vera

Encuentro en GAM: Artistas y expertas analizan el rol de las mujeres en la industria musical

EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

Lo más visto
El Ubicatex

EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

Roberto Caamaño19/03/20230
TV Chilena

Mañana de luto para nuestra TV: Fallecen Eduardo Ravani y Alipio Vera

TV en Serio20/03/20230
TV Chilena

Canal 13 le pone fecha al regreso de Soledad Onetto a T13

TV en Serio19/03/20230
TV Chilena

“The Voice Chile”: El regreso de un talent show de clase mundial

Roberto Caamaño20/03/20230
Música

La ultraderecha italiana quiere arruinar el Festival de Sanremo imponiendo gente de su gusto

TV en Serio18/03/20230
Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN Viña 2023
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.