Pasados varios días después de su incontestable triunfo en las urnas, el 28 de octubre pasado, el exmilitar de reserva, Jair Messías Bolsonaro (Glicério, SP, 1955), planteó la evidente privatización o extinción de TV Brasil, quedándose solamente con TV NBR, el canal público creado por FHC, en 1996.
El canal público de poca audiencia, tendría sus días contados, en Brasil, nos referimos a TV Brasil, canal de la EBC, Empresa Brasil de Comunicaciones, que extinguió en 2007 a TVE Brasil, durante el gobierno de Lula da Silva.
Según lo declarado a la Cadena RecordTV, en el último programa de su serie de especiales EL VOTO EN LA RECORD 2018, Bolsonaro, había planteado que cuando asumiera el 1 de enero de 2019, en el sillón de Juscelino Kubistchek, la cadena TV Brasil, que tiene muy poca audiencia, sería privatizada o extinguida, tal como lo hizo el saliente gobernador gaúcho Ivo Sartori al extinguir la Fundación Piratini en Río Grande del Sur en este año.
Algunos twitteros reaccionaron dando muestras de apoyo a la polémica medida.
Otros, que habían votado por Haddad, se opusieron diametralmente por algunos perjuicios a la TV Brasileña.
Un twittero, sugirió la estatización de RecordTV.
Algunas usuarias, como la twittera Josy Telles, afirmó lo siguiente a través de su cuenta de la red social del Pajarito:
Alguien podría comprar TV Brasil y convertirla en el nuevo TV Manchete
JosyTellesVEVO
Según algunos medios especializados, esto podría redituar en mayores beneficios para TV Cultura de San Pablo de Piratininga, para recuperar su denominación de REDE CULTURA, abolida tras la fundación, el 2 de diciembre de 2007 de TV Brasil.
Quizás la Fundación Padre Anchieta, la mantenedora de TV Cultura, podría volver a expandirse a la Ciudad Maravillosa, comprando la señal de TV Brasil Río de Janeiro, para convertirse de nuevo en RED CULTURA DE TELEVISIÓN.