El gobierno de Sebastian Piñera optará por cambiar el modelo de financiamiento de TVN, esto con el fin de sacar a la brevedad a la estación pública de la lamentable crisis en la que está desde el año 2014.
Desde el ejecutivo trabajan en una nueva Ley Orgánica de TVN (la actual está vigente desde 1992 y no ha sido modificada desde entonces) la cual, según consigna El Desconcierto, no solo acabará con la hemorragia financiera sino que actualizará el rol de la televisora.
Hasta ahora el principal modelo que se baraja es el de Radiotelevisión Española, es decir, que derechamente no tenga publicidad y que posea financiamiento de las televisoras privadas. Modelo que está vigente desde el año 2010 y que, hasta ahora, resulta más viable que los “cánones” de impuestos anuales de la gran mayoría de Europa.
Además se plantea la posibilidad de establecer un directorio que funcione con mayoría simple.
Según palabras del mandatario anoche en “Llegó tu hora”: “soy partidario de la televisión pública no gubernamental. Tiene que ser un proyecto sustentable. Definir el rol, cuál es el esquema de financiamiento y gobernanza de su directorio”.
El Mercurio indica que el diputado de Evópoli Luciano Cruz-Coke y el socialista Marcelo Díaz tendrán un rol clave en esta materia, ya que se reunirán con la ministra Segegob Cecilia Pérez para debatir sobre esta nueva Ley Orgánica. Además se buscará el apoyo de la oposición para avanzar rápido en el proyecto.