Esto se pone bueno, tú y yo adentro,
A todos los invito, porque Al Fondo Hay Sitio.
Esto se pone Bueno, Esto se pone caliente.
A todos los invito, porque Al Fondo Hay Sitio.
Tommy Portugal, “Al Fondo Hay Sitio”, 2009
Con este estribillo bien pegadizo, doy memoria del capítulo final de la mítica serie de don Efraín Aguilar Pardavé, que emitió América Televisión hace ya 2 años, con la recordada canción de “Las Lomas”, el otrora barrio que vivían los González, canción interpretada por el hitmaker del coloso televisivo peruano, Juan Carlos Fernández (Lima, 1976).
Una de las series más creativas del Perú y de América Latina, de clara extracción popular, regada por melodías de rock, pop y la cumbia peruana, finalizó sus emisiones hace ya dos años, aquél 5 de diciembre de 2016. Nos estamos refiriendo a la mítica serie estelar “Al Fondo Hay Sitio”, cuyo estreno, fue un 30 de marzo de 2009.
Aquí mencionaré tres distintos momentos en los cuales, transitó la teleserie más longeva del país incaico con 1583 capítulos al aire.
El pase al HD (Capítulos 392 al 1583)
El 10 de diciembre de 2010, tras dos temporadas se despidieron del formato 4:3, en el cual estuvo vigente durante 391 capítulos. A partir del 28 de febrero de 2011, comienza a ser recurrente la filmación en Alta Definición, es decir en HD, que fue la tónica durante las seis temporadas siguientes.
La Mudanza a Pachacámac (Capítulos 1476 al 1583)
El Capítulo 1475 de Al Fondo Hay Sitio, emitido el 24 de junio de 2016, fue el último en grabarse en el otrora estudio 4 de Barranco y en Montero Rosas. Tres días después, un 27 de junio de ese año, comenzó a grabarse los 107 capítulos en Pachacámac, que darían el fin a tan mítica serie.
Adiós, Las Lomas (Capítulo Final – 1583, 05/12/2016)
Juan Carlos Fernández, El fiel admirador del Chavo del Ocho, teleserie creada e interpretada por Chespirito, encontró su inspiración en “Buenas Noches Vecindad”.
Según marca el website de América Espectáculos, esta es parte de la conmovedora canción:
“Lo que empieza algún día tiene que terminar, aunque unas historias nunca acaban. Mil recuerdos vuelvo hoy a vivir, sentimientos que se apoderan de mí y solo sigo aquí. El viento poco a poco me llena de nostalgia,las luces se apagan, las Lomas ya descansan y te das cuenta de la realidad cuando caminas y respiras soledad. Todo sigue igual porque la felicidad no se compra no se vende, tú la llevas en el alma.”
Juan Carlos Fernández, Adiós, Las Lomas, 2016
No hay ninguna duda. Cuando la calidad televisiva, pasa a ser de elevada importancia para el público, tal como decía el finado locutor Arturo Pomar Gutiérrez (Arequipa, 1927 – Lima, 1994): ¡Se nota la Diferencia!