Se la habíamos quedado debiendo. Su servilleta estaba volviendo de pasar el finde en Concepción por compromisos familiares, sin embargo y pese al retraso, nuestros ubicados llegaron como los arbolitos navideños a todas las casas de Chile. Vamos con ello…
El ubicado: La cancelación de “Primer Plano”
No se trataba de ser “profarándula” o “antifarándula”, no se trataba tampoco de pedir la cancelación porque si. Y es que los ejecutivos de Chilevisión hoy tienen otra mentalidad para el 11.1: Ser un canal familiar, cordial, ameno y amigable. Como lo era Teleonce entre 1980 y 1983 o el mismo privatizado canal entre 1995 y 2001 (ustedes saben, el del animé y el Club de los Tigritos, además de la programación bastante rupturista de aquellos años) y no el vendaval farandulito de 2006 en adelante en el que las y los tongueros estaban a la orden del día y los talentosos quedaban marginados y exiliados de la tele. Y eso era lo que más dolía.
Con toda esa mentalidad renovada y entendiendo que los tiempos cambiaron (y que la TV en Chile todavía no entiende)… ¿Por qué un programa como “Primer Plano” seguía al aire? Me recordó al “Donde estás corazón” de Antena 3 que seguía en antena (valga la redundancia) pese a que su declaración de principios en 2011 era hacer televisión blanca. Y para dar coherencia Cantizano, Patiño y compañia se despidieron y a cambio, la televisora de San Sebastian de los Reyes no solo se dedicó al entretenimiento de altura sino que a potenciar un producto que hasta ese momento estaba en segundo plano pese a sus éxitos en ese ámbito: Las series.
¿Pasará lo mismo en el canal de Turner Chile? Los planes para el viernes es hacer un estelar tipo Graham Norton (porque sus dueños tienen dinerito para llevarlo a cabo), pero otros apuestan a que, aprovechando que podrán dar un partido a la semana del Fútbol Chileno, habrá un verdadero “CHV Friday Night Football”. En cualquiera de los dos casos se viene buena la mano.
En todo caso, el farandulismo debería entender de una vez por todas que el tiempo de los programas donde se veía a dos mujeres peleando por plata o por un musculín simplemente ya pasó. Punto.
El desubicado: “Esposa Joven” en TVN
Pensaba que con el fracaso de “Ertugrül” en el prime antes del llamado “Mayo al Rojo” habían aprendido la lección, pero el canal público finalmente hipotecó el prime. Bueno, con la “farandulización” de “Llegó tu hora” ya lo habían hecho pero con esto ya terminaron de concesionarlo, como diría Ricardo Lagos.
Y es que “Esposa Joven” fue polémica en Argentina por tener una alta dosis de violencia contra los menores. ¿En serio a los televidentes de novelas otomanas les gusta ver eso? Bueno, hay gente que ama ver peleas de desconocidos en la tele. Son tal para cual.
TVN no aprendió. Y lamentablemente se viene otra dominación del rating por parte de Mega porque el resto se mimetizó.
Los carepalo: “Intrusos”
Y después el farandulismo poco menos que se enoja cuando decimos que la farándula chilena es una mafia. “Intrusos” estaba tan falto de peleas en el extinto mundo del jet-set nefasto que debieron inventar una dentro de su propio entorno. Y qué mejor que usar la salida de Mariela Sotomayor para tirarse con todo contra una ex panelista suya.
Lo peor fue ver a Claudia Schmidt, el rostro de esta cacería de brujas, insultando, hostigando y amenazando a la panelista y también “voztro” de CFRadio, reafirmando todo el veneno con el que habla esta mujer. Y hay millennials que gustan de ver el programa del mediodia de La Red porque “es entretenido” y porque “tiene una bajada social”. ¿En serio les gusta ver un programa donde insultan hasta a una ex compañera de trabajo?
Eso no es televisión. Eso es agresión. Y no hay más nombre que ese. Qué triste que se rebajen a esto y qué lamentable que Alejandra Valle, siendo ella feminista, no haya hecho nada para parar los ataques de la ex modelo uruguaya.
Y es que los farandulitos no van a cambiar nunca. A diferencia de los televidentes que si cambiaron.