Andrés “Chibolín” Hurtado (Callao, 1965), desde el 2014, hace un maratónico, pero de la vieja escuela, como los que hacía el mítico Augusto Ferrando. Su nombre: Porque Hoy es Sábado con Andrés.
Si bien Porque Hoy es Sábado, en su versión Chilena, fue un fracaso de audiencia tras el Triunfo del NO, entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de octubre de 1988, en la versión incaica, lleva casi seis temporadas al aire en Panamericana Televisión.
Espectáculo, entrevistas e historias de vida con finales solidarios, es un cóctel perfecto para atraer audiencias, a lo largo de casi cinco años de vigencia en la Esquina de la Televisión.
El 13 de septiembre de 2014, fue el comienzo de uno de los maratónicos a la vieja usanza, como los hacía, su querido ídolo del siglo XX: Augusto Ferrando (Lima, 1919-1999). Andrés Hurtado, El Humorista, padre, empresario y luchador, desembarcó en PANTEL.
Los pájaros de muy mal augurio, le desearon la misma suerte que la versión chilensis.
El factor que no contaba entonces dichas aves odiosas, era la perseverancia, la fe y la solidaridad.
Todos ellos, constituyen un grandioso cóctel para atrapar audiencias en todo el Perú entero.
Las Entrevistas internacionales, tanto dentro como fuera del estudio de Panamericana, La Gran Cadena Peruana, son ampliamente destacados y sus homenajes en vida, son parte también del cóctel del éxito en el 5.1.
¿No se imaginan que el youtuber, compositor y productor musical Tito Silva pase nuevamente por el citado maratónico en la Esquina de la Televisión?
Quizás Sí.
Todos los elementos ya citados por la versión peruana, además de la democracia, tan importante, son los factores ausentes en la brevísima versión chilensis.
Por eso, existe una diferencia abismal entre el fracasado Maratónico de TVN de 1988 y el Maratónico exitoso de Panamericana TV.