Como Colofón a esta serie de tres artículos que relatan la historia de Canal Sur Televisión, a lo largo de tres décadas dedicadas enteramente a hacer ver lo mejor de los Andaluces y Andaluzas, destacaremos lo mejor de esta tercera década, que hoy, 27 de febrero se cumple con intensidad.
Entramos en la Tercera Década de Historia de Canal Sur Televisión, con varios elementos que la conforman.
2009, fue el año de los veinte años de la cadena televisiva pública, y se celebraron con memorias y menciones en programas de la televisora.
Entre el Apagón Analógico y la Buena Suerte Española
En Marzo de ese año, la TV Analógica, la reina de las audiencias durante varios años, dejaba de existir y pasaba a la era digital.
España, esperó 80 años en 2010, para lograr campeonar como ganadora de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
El 2011, se celebraban diez años de La Radio Musical de Andalucía, con un seguimiento en la programación de Canal Sur Televisión y Canal Sur 2, en diferentes programas de la cadena.
Según la memoria RTVA de ese año, Esto supuso la puesta en marcha de un buen número de actuaciones conmemorativas del décimo aniversario de la cadena musical de RTVA.
Este era el Spot de los Diez Años de Canal Fiesta Radio:
Y así era el reportaje por LOS REPORTEROS:
En el 2011, Canal Sur Cambió de logotipo para todas sus señales televisivas, salvo para las radiales. Este cambio, se ha hecho en pleno Día de Andalucía.
En el 2012, todo fue difícil para la cadena televisiva Andaluza, Canal Sur TV: Convirtieron a la segunda cadena en una versión de Canal Sur 1 para Personas con Discapacidad Auditiva.
2013, fue un año de celebraciones por los 25 años de Canal Sur Radio, que tuvo notable seguimiento en Canal Sur Televisión.
También lo fue 2014, por los 25 años de la Citada cadena televisiva.
En el 2014, se había destacado la resintonía de Canal Sur al Número 7.
Además, a fines de ese año, un pifie técnico, que afectó a la Familia Figueroa, la de Moño Rojo y a miles de familias de Andalucía dejó sin comer varias uvas de la suerte. Lo que motivó el primer carbón a Canal Sur.
Este era El Pedido de Disculpas:
Y este es el Primer Carbón para Canal Sur, por 1ª Vez en 26 años:
El 28F, la otrora señal HD de Canal Sur, se transformaba en Andalucía Televisión y la Señal Internacional, pasaba a ser Canal Sur Andalucía.
En el pase del 2015 al 2016, La Maldición de Marisa Naranjo, fue Superada, desde Almería. Con los Mismos Carboneros de Canal Sur.
En el 2016, se destaca el Fenómeno Fan, que se ha convertido en un formato de alta factura Técnica y Realizativa.
Así mismo se destaca OBJETIVO CHIMBORAZO, cuya versión andaluza, lo ha conducido con altura el Chef Enrique Sánchez.
Es destacado también la cobertura brindada a los 15 años de Canal Fiesta Radio, por parte de Canal Sur Televisión.
Cocina, Turismo y Flamenco, son los canales en internet, bajo la marca paraguas de Canal Andalucía.
Brigada de Fenómenos, la serie de mayor audiencia en Canal Sur, volvió a hacer realidad la ficción andaluza.
2017, era muy destacado por el estreno de Dos Programas: Yo soy del Sur y de Original y Copla.
En el 2018, lo que más se destacó ese año, fueron la cobertura de las elecciones andaluzas de 2018 y las Campanadas desde Granada.
En este aniversario número 30, esperamos mucho para la consolidación de audiencias y la tan necesaria reforma a CSRTV, que al fin se hará realidad, bajo un gobierno de tendencia andaluza.
¡Feliz Cumpleaños, Canal Sur Televisión!