T13, El principal noticiero del 13.1, renovó el domingo último su escenografía y sus gráficas, además del compromiso de informar con rigor.
El pasado domingo 3 de marzo, haciendo honor a su campaña publicitaria, Constanza Santa María (Santiago, 1973) y Ramón Ulloa (Castro, 1968), dieron la bienvenida al siempre renovado T13, el principal noticiero del Trece Chileno.
El Primer Reportaje, es de BIENVENIDOS
El Primer Reportaje, que dio arranque a la nueva era, provino de un matinal, es decir de BIENVENIDOS, cada uno cuenta, donde uno de sus conductores, Martín Cárcamo Papic, abanderado de la causa antimatonaje, bajo el título de No+Bullying, reveló la realidad tras la muerte de Katy Winter, otrora admiradora de la música pop hecha por mujeres.
El Liderazgo, cuenta pendiente saldada
La sintonía del primer domingo, bajo la nueva característica del noticiero, dio el liderazgo indiscutido, con historias humanas, internacionales y con la pasión del deporte a flor de piel.
El Error del 2010, Cuenta Pendiente
Uno de los males que achaca todos los noticieros de la TV en Chile, como los es T13, es la larga duración de los mismos. El faro en este momento, con el posible regreso de Meganoticias, es la dosificación exacta: 1 hora de duración en el horario central.
Recomendaciones para consolidar audiencia y liderazgo
Para lograr la consolidación de audiencia y su liderazgo absoluto en sintonía, aquí están mis recomendaciones:
- Crear una Estructura noticiosa para el mejor aprovechamiento informativo en todas las ediciones.
- 10 Minutos de Noticias Nacionales.
- Similar duración en Regionales y en Internacionales.
- 5 minutos en Deportes.
- 15 Minutos en Meteorología.
- 5 en Arte y Espectáculos.
- Crear una versión Chilensis de Globo Repórter y ubicarlo en el Horario de Máxima Audiencia.
- Convertir al Departamento Prensa del 13, en la Central T13 de Periodismo, muy al estilo de la Rede Globo.