Según informa El Desconcierto, ayer lunes (11 de marzo) el Consejo Nacional de Televisión decidió formular cargos contra Mega por la grave manipulación informativa ocurrida el día viernes pasado en su noticiero “Ahora Noticias”, que como recordamos, habló de supuestos disturbios en una marcha feminista usando imágenes de otras manifestaciones ocurridas en diciembre pasado.
El CNTV ha recibido 750 denuncias por “manipulación de la información”, “mostrar disturbios falsos” y “desinformar a la audiencia”, por lo que los consejeros y las consejeras decidieron por unanimidad presentar cargos contra la televisora de Bethia.
La estación tiene cinco días para presentar sus descargos y luego el organismo liderado por Catalina Parot determinará si ejecutará alguna sanción luego de oir los argumentos de la señal. Por su parte, las denuncias podrían seguir aumentando puesto que los televidentes tienen hasta 10 días desde la emisión para presentar sus denuncias.
ACTUALIZACIÓN 21/03/2019: En su acta del 11 de marzo, se revelan los motivos por los cuales se formularán los cargos contra la estación:
“la concesionaria habría incurrido en una posible inobservancia del principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión, en razón de la incompatibilidad entre los contenidos narrativos y visuales emitidos en el bloque “de último minuto” del noticiario Ahora Noticias Tarde, de MEGA, por la emisión de fecha 8 de marzo de 2019, por cuanto, durante la emisión en el que se daba cobertura al Día Internacional de la Mujer, se mostró una alerta de “urgencia” en pantalla, exhibiendo imágenes de incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y carabineros, que supuestamente habrían estado sucediendo en ese momento en Plaza Sotomayor de Valparaíso, información que resultó no ser efectiva; constituyendo lo anterior presumiblemente un abuso de la libertad de expresión y una infracción al valor de la paz por parte de la concesionaria”.
“De acuerdo con lo expuesto, la concesionaria habría incurrido una grave negligencia, por cuantolas imágenes exhibidas, que supuestamente habrían estado sucediendo en ese momento en Plaza Sotomayor de Valparaíso correspondían a otra manifestación ocurrida en diciembre de 2018, de lo que se desprende que el canal no habría efectuado un análisis o cotejo mínimo esperable delas fuentes e imágenes exhibidas en pantalla”.