Desde su estreno, el 3 de septiembre de 2018, Arusitys!, el despertador de laSexta, ha logrado hábilmente potenciar una franja problemática: la 1ª mañana.
Una mezcla poco usual entre un contenedor matinal, revista con tratamiento profesional, noticiero meteorológico, con programas en directo, dio resultado en los últimos 7 meses, para la franja matinal de la cadena verde de Atresmedia.
La Buena TV, una versión española del concepto estadounidense de Nice TV, tal cual nuestro colega Roberto Caamaño, confirmó que la Red de Televisión Chilevisión ha replicado con Viva la Pipol (Viva la Gente, en spanglish chilenizado), es el antídoto contra todo cabreo matinal.
Y es en ese concepto el que encaja Arusitys en su 1ª temporada nacional española, tras 16 temporadas catalanohablantes.
El comentario del cantante de la Banda de comedy rock Mojinos Escozíos, Miguel Ángel Rodríguez Jiménez, “El Sevilla” (San Juan de Aznalfarache, 1970), tiene esa acidez típica, pero moderándose en cada contenido.
Según marca la columna Yotele del medio impreso español elPeriódico, El pasado lunes 3 de septiembre de 2018, Alfonso Arús aterrizaba en laSexta para poner remedio a una de las mayores debilidades de la cadena: la franja despertador.
Los directivos de Atresmedia ficharon al presentador del desaparecido ‘Arucitys’ de 8tv y a su equipo para trasladar la fórmula de su éxito al ámbito nacional, abriendo una ventana a la información y al entretenimiento desde primera hora de la mañana.
Una estrategia que, sin duda, ha cumplido las expectativas.
En octubre llegó a rozar el 8%, y hasta diciembre del pasado año 2018, reafirmó su éxito y su trayectoria ascendente con un potente 9,5% de cuota de pantalla, su mejor media semanal hasta la fecha.
Arusitys!, nos demuestra que haciendo uso de los recursos tecnológicos y apelando al Directo, sin concesiones ni presiones de por medio, se ha convertido en el espejo de los matinales de la TV Chilena, que necesita, con la visita de Alfonso Arús Leitía (Barcelona, 1961), una limpieza de temas malos y enfocarse en el directo.