El lider en sintonía también quiere serlo en internet, puesto que Mega lanzará próximamente su propia plataforma de streaming la cual competirá de igual a igual con el gigante de Netflix, pero también con otras plataformas como Amazon Prime Video, FOX App y HBO GO.
El servicio tendrá producciones originales creadas especialmente para ello, pero también otros anteriores productos de la señal de Bethia como por ejemplo “Pituca sin lucas”, “Papá a la deriva”, “Casa de muñecos” y “Perdona Nuestros Pecados”. Y no solo eso, sino que también podrán acceder al contenido antes de su emisión en TV abierta.
El gerente de contenidos de Mega Media, Antonio Escobar, declaró a El Mercurio sobre los planes y de cómo será el cobro: “Esto no solo quiere decir que podríamos producir o comprar programas, sino que también, tal como ocurre en Netflix, el público podrá acceder a ver, por ejemplo, capítulos adelantados de un programa o una teleserie pagando una cuota mensual”. Agregó además que “desde hace cinco años que el contenido emitido por Mega ha sido digitalizado como una manera de conservar los contenidos y de tenerlos a disposición para nuevos proyectos”.
Aun no se dio detalles sobre el monto a cobrar por el servicio.