Les Eurockéennes de Belfort, desde su primera edición, en 1989, se ha convertido en un Woodstock a la francesa, siendo un concierto que no sólo valora la música francesa, sino de toda Europa y del mundo entero.
La primera vez que se realizó el festival fue del 23 al 25 de junio de 1989, cuando se hizo bajo el nombre de Le Ballon – Territoire de Musiques, debido a que se realizaría cerca de Ballon d’Alsace, pero los organizadores decidieron realizarlo cerca de la península del lago Malsaucy.

El festival fue una idea original del Conseil Général de Belfort, que quiso aumentar el turismo hacia su ciudad, con un gran evento cultural para jóvenes.
Inicialmente planeado para el Ballon d’Alsace, el evento se desarrolla in extremis al pie de los Vosgos por razones ecológicas. Un mal para un bien. El festival nunca ha abandonado el entorno verde y acuático de la península de Malsaucy.
Recuerda … Cuatro escenarios con nombres de regiones (Savoureuse, Malsaucy, Evette y Salbert) están montadas para esta primera edición donde el rock comparte el cartel con la canción francesa.
El escenario internacional se limita a la madrina punk, Nina Hagen, muy apta, Litfiba, la revelación italiana, y Elvis Costello, cuya presentación acústica prefigura la tendencia desenchufada y el inevitable regreso del público.
Jacques Higelin trae su entusiasmo de locura a esta cita todavía llamada como Festival de Le Ballon.
Pero en esta exitosa prueba de fuego, es un grupo joven de Burdeos que anotará influencia duradera luego de una poderosa interpretación en el escenario de Malsaucy. Acaban de hacer su primer éxito, Aux Sombres Héros de l’Amer. Los veremos de nuevo tres veces en estos lugares. Se llaman Black Desire.
A partir de 1990, el festival, es realizado, bajo el nombre de LES EUROCKÉENNES DE BELFORT (Festival Europeo de Rock en Belfort).
Hoy, 30 años después, la escena de la música francesa, europea y del mundo entero, tiene cita entre junio y julio, en pleno verano europeo.
En su edición N° 31, tendrá en varios escenarios a THE CHAINSMOKERS, THE SMASHING PUMPKINS, SLASH con MYLES KENNEDY y THE CONSPIRATORS, SUPREME MTM, CHRISTINE & THE QUEENS, entre otras bandas.
Es más que música, una mezcla de ciudadanía, protección ambiental y compromisos que la juventud de Francia toma para ser un ejemplo de fiesta sana.