Llegaron abrigados, sabian que esta semana corta para muchos vino con frio y fue demasiado chunga. ¡Si! Son nuestros ubicados que aparecieron como los miles de chilenos en los distintos monumentos del país en este Día del Patrimonio.
El Ubicado: Chilevisión emitiendo a Nico Jarry

Otra razón más para creer en este canal 11.1 desfarandulizado al 100%: Ayer sábado se emitió en la mañana la final del ATP de Ginebra en la que Nico Jarry iba a ganar su primer torneo como profesional. Más allá del resultado, es tremendamente una buena señal que nuestra televisión chilena se interese plenamente en nuestros deportistas como en los viejos tiempos.
Les explicamos a nuestro público millennial: En los años 90s era tal el interés por el deporte en todas sus formas que el viejo UCTV emitía incluso las finales completas de Wimbledon y Roland Garros, estén presentes chilenos o no. ¿Más antiguo todavia? ¡Más antiguo todavia! En los 70s, TVN se aliaba con el entonces canal eclesiástico para la Copa Davis, en los tiempos de Gildemeister y “Corazón de Chileno” Cornejo. Lo mismo ocurrió con el buen pasar de Marcelo Rios (talentoso en la cancha, pero fuera de ella…) y posteriormente con la dupla olímpica de Massú y González.
Ese interés volvió en este año con el buen pasar de Jarry y de Christian Garin, que sin duda viene a dar un balsamo en lo deportivo, junto con la “Roja Femenina” que disputará el mundial en Francia. Transmisión muy accidentada por lo demás: Dos veces se suspendió el encuentro por lluvia y tuvieron que rellenar con viejos programas del fin de semana como “Mi rincón” y “Sabingo”. En todo caso queda solo para el anecdotario secreto. La TV chilena vuelve a interesarse en el polideportivo, y eso es una buena señal.
El desubicado: Mega

¿Qué le hace pensar a nuestros amigos de Mega que un programa especial de “Misión Encubierta” acerca de los polémicos “narcovelorios” va a hacer frente al “Súper Lunes” del 13 como el penúltimo capítulo de “Pacto de Sangre” y el gran estreno de “Rio Oscuro”? ¿Por qué un tema tan de moda y que además preocupa a un gran sector de la población es utilizado populistamente por el canal por el rating?
Les contaré la breve historia de este programa: “Misión Encubierta” fue creado por Carola Fuentes, sin embargo, el canal moradito tenía planes mucho más chungos que marcar pauta con este espacio, y era destruir a “En su propia trampa”. Y lo consiguieron, pero a la periodista no le agradó la idea y abandonó el programa dejándoselo a Pilar Rodríguez. En consecuencia, ME terminó siendo más “En la mira” o uno de esos capítulos del “Aquí en Vivo” de Ximena Planella en vez de un real espacio de reportajes. Lo curioso es que los sectores más radicales de la izquierda le cuestionaban al Tio Emilio el no meterse con “peces gordos” siendo que el “hombre encubierto” también lo hacía… pero nadie decía nada.
Ahora viene una emisión especialísima de “Misión Encubierta”, el mismo que no iba a emitirse más debido a que la verdadera “misión” fue cumplida: Destruir a Sutherland, que ahora se reinventó estrenando un nuevo programa en el área cultural.
El carepalo: Mega

¿Cómo? ¿Otra vez? ¿Desubicado y carepalo al mismo tiempo? La verdad es que si: Y es que los 96 millones de pesos que le pagaron en suma a los tres personajes más “polémicos” de su reality “Resistiré” ameritan que aparezcan en este recuento semanal por partida doble.
Todos sabemos el fiasco del reality: Mega no ha visto cifras arriba de los 15 puntos con el programa que se hacía en conjunto con MTV y TV Azteca, que dicho sea de paso, tampoco goza de buenos índices de audiencia en su emisión en tierras mexicanas. ¿Y es que alguien pensaba que un programa donde literalmente se matan por comida iba a triunfar tan holgadamente en nuestro país?
96 millones de pesos, y la más regalona con esta cifra es la siempre nefasta Manelyk González, que el canal por lo demás intentó vendernoslo igual que el “Fritanga”: Como una nueva ídola juvenil a la par de Denise Rosenthal, Cami e Ignacia Antonia. Pero lo que siempre les he enseñado es que no basta con ser bella por fuera, sino que también por dentro. Y la chica “Shore” será de buen ver en pantalla, pero como persona es un tanque a pedales y gasta su dinero en borracheras y pedas, como sucederá apenas abandone la casa de Calera de Tango.
Y no amigo: El negocio televisivo chileno ya no se sostiene a punta de chicos shore ni de tongos, pobrémicas, packs sexuales o peleas por hasta la idiotez más idiota de la historia idiota. Y todo lo que le pagó Mega a estos tres (porque los 96 millones son a repartir entre Fritanga, Aida Nizar y Manelyk, siendo la mexicana la más favorecida), sumado a lo que le darán a todos los otros, y si comparamos con lo que terminamos viendo en terminos de audiencia, demuestra las prioridades de algunos de los ejecutivos que hacen televisión en Chile. ¿Y el perfeccionamiento del Área Dramática? ¿Y la contratación de artistas? ¿Y las mejoras en condiciones laborales? ¿Y un Centro de Formación Televisiva? Pregúntaselo a Manelyk o al padre Corvalán. Y a precio de Demi Lovato, insisto.