Las pérdidas de los canales abiertos acumularon este año $7.760 millones de pesos, según consigna Pulso. De acuerdo a los estados financieros entregados a la CMF, el panorama en todo caso mejoró debido a que las cifras negativas se redujeron, siendo Canal 13 el único que las aumentó.
Como informábamos en su minuto, TVN redujo en más de mil millones sus números rojos, pero también Chilevisión los aminoró llegando en este periodo a $1.135 millones, mientras que el canal naranjito las acrecentó llegando a $3.883 millones de pesos.
Mega esta vez apenas tuvo utilidades, las cuales llegaron a $627 millones de pesos, contrastanto a los $1.113 millones de igual periodo del año pasado, reflejando una baja de un 43,7%. Y eso que todavía no estaba “Resistiré” al aire que debutó en mayo, y ahi si que podría reflejarse en los índices financieros.
Las pérdidas de la TV chilena durante este primer trimestre constituyen un momento “algo” alentador, ya que en el 2018 igual a periodo se llegó a tener más de $11.565 millones de pesos.