Si, esta vez fueron tan impuntuales que se tardaron un día, pero nunca fallan: Porque a pesar del retraso, nuestros ubicados aparecieron como las lluvias en el Centro de Santiago durante la pasada semana.
Los ubicados: Federico Sanchez y Marcelo Comparini en “Bienvenidos”
Pocas veces en el último tiempo los vilipendiados matinales, mal acostumbrados a hablar de tragedias y de glorificar a la cultura narco, ofrecen contenidos que les gusten realmente a la audiencia. Pero pasó. Y el día jueves, el espacio de Canal 13 recibió a la dupla de “City Tour (On Tour)” para no solo hablar de los entretelones de la nueva temporada del ciclo, sino que para contar una que otra anécdota y dato de sus años de experiencia analizando la arquitectura de las ciudades de Chile y el mundo. Y el resultado es que fueron vice en sintonía alcanzando a “Mucho Gusto”.
Sánchez aprovechó la instancia para pedir un “matinal cultural” incluso pidiendo su disponibilidad para ponerlo en práctica. Hay un lamentable antecedente: “Buenos días a todos” en 2015 fue un programa correcto, con buenos contenidos y un gran abanico que era el primer acercamiento de la TV chilena con el “NiceTV”, pero fue un flop de sintonía. Afortunadamente los descubrimientos de Yoya López han encontrado su lugar en el 13 (como por ejemplo la Maestra Ximena que hace sus clases particulares en “Sigamos de Largo”). ¿Por qué no intentarlo de nuevo aprovechando que la audiencia está cambiando y dejando de lado los contenidos que tanto hicieron daño incluso a una industria completa? Porque la dupla “Alucinante” aporta, no como lo que viene ahora…
El desubicado: “Intrusos”
La semana que pasó al programa del bueno de Rodrigo León le faltaron los temas, por lo que tuvieron que arreglárselas hablando literalmente de cualquier cosa. Como por ejemplo de la actriz Jael Unger hablando del sistema “Isha” como si esto fuese el “Muy buenos días” o una extensión libre del “Hola Chile”.
Pero eso no es todo, porque como los próceres del farandulismo están en retirada ellos están preparando un prototipo de “¿Quién quiere ser millonario?” farandulito. Creannos que seremos los primeros en criticarlo porque en este país hubo un tiempo en que se supo más de farándula que de las peticiones del Movimiento Estudiantil o de quién lideraba el Hot 100 de Billboard. Y ya conocen el resto de la historia: Una TV en crisis, que no supo adaptarse a lo que se venía, una industria que se aisló por completo del espectro internacional y que sencillamente las vio y sigue viendo negras.
Bueno, al menos esta semana que comienzan tendrán la pauta “cheira” con el despido de Raquel Argandoña de “Bienvenidos”, pero ¿Qué será de ellos cuando el tema pase? Infelizmente el programa cuenta con el beneplácito de José Manuel Larraín, quien como sabemos, los defendió en el CNTV.
Los carepalo: Los periodistas deportivos y el faranduleo en torno a nuestra Selección
Que el camarín está más fraccionado que los partidos políticos. Que hay un sapo dentro del plantel. Que el técnico Rueda es un incompetente que está matando la “generación dorada”. Que Marcelo Díaz, que Claudio Bravo, que Arturo Vidal. No sabemos en qué momento el periodismo deportivo se transformó en lo mismo que le criticaban a los argentinos de Torneos o a los españoles de “El chiringuito de Jugones”.
Pareciera que Rodrigo Sepúlveda es una suerte de “abanderado” de esta caravana de líderes de opinión que encuentra injusto que el “Carepato”, después de los dos patinazos que nos costaron la Confederaciones y la estadía en Rusia, no esté en La Roja de Todos. Afortunadamente se lo toma con humor pero ya parece tan obsesivo que hasta resulta patético hasta el hartazgo.
Esta “farandulización” del equipo nos recuerda a la época oscura: Hablamos de 2001-2007 donde se hablaba más de las “botineras”, de los carretes y las peleas que de los logros y campeonatos y donde las noticias de nuestros convocados salian más en “Mira quién habla” y “SQP” que en las páginas de la “Triunfo”, con comentaristas vociferando en todos los tonos que asi no llegamos ni a un hotelsucho de Qatar y la cacha e’ la espada. Tan nefasta fue esa era que Bonvallet se vendió como el salvador, el mesías del Fútbol Chileno y terminó mandando a tercera a Deportes Temuco mientras rodaba el documental al respecto en el 13.