El pasado 29 de junio, Héctor Ricardo García, falleció a consecuencia de un ACV, a los 86 años. Para rendir póstumamente el tributo que se merece, escribimos esta biografía de uno de los hombres que hizo el periodismo y la televisión más populares en la Argentina y en América Latina.
HRG, también conocido como el Gallego, nació el 18 de noviembre de 1932, cuatro años después que el roedor estrella norteamericano de Walt Disney, Mickey Mouse. A sus 17 años, en 1950, creó la Revista Sucedió, con muy poca duración. Su mayor éxito, vendría cuatro años después, en 1953, con Así es Boca, ya que su fundador es xeneixe.
Así y sus tres ediciones, tomaron forma en 1955, un año después del éxito de Así es Boca.
8 años más tarde, el 29 de julio de 1963, nace el que sería su creación máxima: el Diario Crónica, Firme Junto al Pueblo.
Cinco años más tarde, en 1970, durante tres años, Teleonce, se ha convertido en el canal argentino de origen popular. Ésta fue confiscada, bajo el Gobierno de Isabelita Perón, en 1973 y estatizada el 1 de julio de 1974.
A fines de los años 1970, Crónica sufrió censuras de 72 horas, debido al uso de rumores.
Trece años de espera, motivaron a Radiodifusora El Carmen a aliarse con Estrellas Producciones, para poner TELEDOS, el canal de las noticias, el campeón de la audiencia, entre otros epígrafes. Esto fue hasta 1989.
En 1994, Crónica TV, marcaría su regreso a la TV, pero esta vez, llegado al cable, para competirle cara a cara a Red de Noticias de Telefe y a TN de ARTEAR.
Tras traspasar al Grupo Olmos, potenció tecnológicamente al canal, ya que el 2007, viviría una especie de transición al VIZRT en su gráfica en pantalla.
Falleció a causa de un ACV, el 29 de junio de 2019.