Siguiendo con los balances económicos del primer semestre de 2019 y al igual que TVN, otro que ha dado síntomas de mejora sostenida es Chilevisión, el canal dependiente del grupo Turner que desde el verano de 2018 renovó por completo su programación, alejándose de la farándula, los contenidos de telebasura y la crónica roja y amarillista, y enfocándose en contenidos 100% familiares como “Pasapalabra”, “Viva la Pipol”, “Yo soy”, “Tu vida tu historia”, “La divina comida” y “Podemos Hablar”.
Fue asi como se reportó a la Comisión del Mercado Financiero una reducción de sus pérdidas en un 63%, indicando que entre enero y junio de 2019 solo obtuvo $2.583 millones de pesos en pérdidas, contrastando con los $4.300 millones del año pasado a igual periodo.
Desde las oficinas de Pedro Montt mencionaron que la mejoría de estas cifras tiene relación con el aumento de la ganancia bruta, la cual ascendió a $5.226 millones de pesos y aumentándose en $1.090 millones con respecto a 2018.
También la reducción de estas pérdidas tuvo relación con la reducción de los costos de venta, los que pasaron de $27.518 millones de pesos durante el primer semestre del año pasado a $18.447 millones durante este 2019.
Actualmente, Chilevisión se encuentra en segundo lugar de audiencia, y entre enero y agosto de 2019 se registró un alza promedio mensual de un 5%, el crecimiento más alto de la televisión abierta en este periodo, apoyado por los estrenos y programas anteriormente citados, asi como también a la emisión de los “Premios Oscar”.