Dijo Bill Kovach, periodista norteamericano que el Periodismo es la 1ª versión de la historia. Bajo esa máxima, daremos a conocer la serie de TVenserio sobre el Treintenario de Antena 3 en España y el Treintenario Megavisión, expresado en noticias por cada año transcurrido en España, Chile y el Mundo.
El Treintenario de la TV Privada en España y en Chile, está cada vez más cerca con sus máximos referentes, tanto Antena 3 como Megavisión, merecen una serie de tres artículos en homenaje a estas dos cadenas, expresándolas en noticias por cada año transcurrido.
Estas dos series, están inspiradas en la que la BBC, la escuela máxima de calidad televisiva británica, divulgó durante muchos años, Días que Sacudieron al Mundo, una serie de diez episodios, que ha hecho una recreación fiel de la historia y de los acontecimientos de las mismas.
Estos serán los Títulos:

30 años, 30 Historias: Antena 3 – Su Primera Década: 1990-2000
Las Noticias de su primera década, repasadas y seleccionadas.
Fecha de Publicación: 25 de Noviembre de 2019.
30 años, 30 Historias: Antena 3 – El Máximo Esplendor del Siglo XXI: 2000-2010
Repaso a la segunda década de la historia, por medio de las noticias publicadas durante este periodo.
Fecha de Publicación: 25 de Diciembre de 2019
30 años, 30 Historias: Antena 3 – Década de Revoluciones y Tragedias: 2010-2020
Tercera y última parte de la historia noticiosa de Antena 3 TV.
Fecha de Publicación: 25 de Enero de 2020

30 años, 30 Historias: Mega, La 1ª TV Privada de Chile: 1990-2000
Las Noticias de su primera década, repasadas y seleccionadas.
Fecha de Publicación: 23 de agosto de 2020.
30 años, 30 Historias: Mega – Así comienza el Siglo XXI: 2000-2010
Repaso a la segunda década de la historia, por medio de las noticias publicadas durante este periodo.
Fecha de Publicación: 23 de Septiembre de 2020
30 años, 30 Historias: Mega – Década Accidental: 2010-2020
Tercera y última parte de la historia noticiosa de Mega.
Fecha de Publicación: 23 de Octubre de 2020
Estas series, serán para comprender y evitar la repetición de acontecimientos por omisión histórica, ya que dice el viejo refrán: Un Pueblo que no Conoce su Historia, está condenando a repetirla.