• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Martes, Marzo 28
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    “Tu Día” llega nuevamente al segundo lugar de sintonía en la franja matinal

    27/03/2023

    Con conversación y talento musical: Chilevisión fue el canal más visto del prime del fin de semana

    27/03/2023

    El Super Sábado de TVN: Se impuso ante el resto de los canales de televisión

    27/03/2023

    Michelle Adam retorna a Canal 13 para sumarse a su equipo de meteorólogos

    24/03/2023

    Carolina Urrejola y su debut en “Tolerancia Cero”: “Lo que más me motiva es que este año la impronta del programa es la del debate reposado”

    23/03/2023

    Este viernes Antena 3 Internacional estrena la nueva temporada de “Tu cara me suena”

    21/03/2023

    Animal Planet presenta una programación especial para celebrar el Día Mundial del Agua

    17/03/2023

    Domingo de estrenos en CNN Chile: Comienza la temporada 2023 de “Tolerancia Cero” con dos nuevos panelistas

    17/03/2023

    Globo expulsa a los dos participantes acosadores del “Gran Hermano” brasileño

    17/03/2023

    A poner cuidado en Chile: El caso de acoso sexual que remece a “Gran Hermano” en Brasil

    16/03/2023

    Lucha contra la desinformación en Brasil: Jovem Pan pierde casi un millón de reales por mes tras retirada de patrocinadores

    14/03/2023

    ¿Quién es Chiara Ferragni?: La modelo e influencer italiana que encantó en Sanremo 2023

    08/02/2023

    Lewis y Spivac lideran una nueva jornada de UFC por Star+

    03/02/2023

    Las claves de Mega 2: Nueva señal cultural para la TDT inició sus pruebas con promocionales de su contenido

    19/09/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    “Tu Día” llega nuevamente al segundo lugar de sintonía en la franja matinal

    27/03/2023

    Con conversación y talento musical: Chilevisión fue el canal más visto del prime del fin de semana

    27/03/2023

    El Super Sábado de TVN: Se impuso ante el resto de los canales de televisión

    27/03/2023

    Michelle Adam retorna a Canal 13 para sumarse a su equipo de meteorólogos

    24/03/2023
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    La temporada final de Riverdale concluye con un salvaje viaje a la década del cincuenta en Warner Channel

    21/03/2023

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023

    Este 20 de marzo debuta en Atreseries la nueva novela brasileña “Nuevo Sol”

    14/03/2023

    Canal 13 fija fecha para el gran final de “Yo soy Betty, la fea”

    13/03/2023

    Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

    28/03/2023

    “Casado con hijos” continúa liderando en su segunda emisión

    13/03/2023

    No me envidien por favor: “Casado con hijos” tiene un regreso triunfante a las pantallas de Mega

    11/03/2023

    “Alma Negra”: Nueva serie de Carlos Pinto impacta a la audiencia y causa furor en redes sociales

    10/03/2023

    Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

    28/03/2023

    La temporada final de Riverdale concluye con un salvaje viaje a la década del cincuenta en Warner Channel

    21/03/2023

    Paramount+ revela el primer tráiler de la serie original Atracción Fatal

    14/03/2023

    Este 20 de marzo debuta en Atreseries la nueva novela brasileña “Nuevo Sol”

    14/03/2023
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Siete noches de cine latinoamericano fue la apuesta de Riivi en la primera versión de “Cine bajo el cielo de Ñuñoa”

    03/03/2023

    “Grandes eventos” comienza su ciclo 2023 y estrenará en televisión abierta la película “Yesterday”

    03/03/2023

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    Javiera Contador, Claudia Pérez y María José Bello estrenan versión presencial de su exitosa obra teatral “¡Amiga date cuenta!”

    09/11/2022

    Dirigido por Marco Antonio de la Parra: Universidad Finis Terrae abre postulaciones para Taller de Dramaturgia

    13/09/2022

    Claudia Di Girolamo presenta en Matucana 100 obra sobre crimen de Marta Ugarte

    23/08/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    El miedo acecha en Paramount+ con la llegada de “Smile”

    15/03/2023

    Continúa la temporada de premios en TNT y HBO Max con la entrega de los Premios Platino

    10/03/2023

    Talento Latinoamericano se hace presente en la primera edición de los premios “Sony Future Filmmaker Awards”

    09/03/2023

    ConTensión celebra 10 años con intenso e integral programa formativo en el Centro Deportivo Concepción

    09/03/2023
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Las revistas en papel estarán pronto de vuelta en los kioskos de Chile

    06/03/2023

    Lluvia de trolleos a medio que recién descubrió que en Mac-Iver hay una gran cantidad de ópticas

    05/03/2023

    Estudio certifica a sitio web de 24 Horas como el único medio chileno con mínimo riesgo de desinformar

    26/01/2023

    Universidades entregan informe sobre situación del ecosistema de medios de comunicación

    24/01/2023

    Universal TV lanza su primer podcast de ficción “Código U99”

    31/01/2023

    Julianne Moore y Oscar Isaac protagonizarán adaptación al inglés de la audioserie “Caso 63”, de Emisor Podcasting

    16/06/2022

    “Caso 63” recibe Premio Ondas como el mejor podcast de ficción de habla hispana

    25/05/2022

    Podcast con historias de consumo responsable de alcohol es uno de los más escuchados en Spotify en Chile

    19/05/2022

    Anuncian querella contra Luis Sandoval por emitir falsedades durante su programa en Instagram Live

    07/03/2023

    Basta, Elon: Ahora deshabilita Twitter Spaces después de censurar a periodistas que lo investigaban

    16/12/2022

    Elon Musk otra vez: Twitter le cierra la cuenta a Mastodon y declara malwares a sus links

    16/12/2022

    Alarmante alza de los discursos de odio en Twitter desde la compra por parte de Elon Musk

    03/12/2022

    Fundación Imagen de Chile estrenó documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

    24/03/2023

    Grandes estrenos presenta Lionsgate+ para este mes de abril

    22/03/2023

    VTR le da la bienvenida a Universal+ con su paquete premium y su OTT

    21/03/2023

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023

    Fundación Imagen de Chile estrenó documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

    24/03/2023

    Grandes estrenos presenta Lionsgate+ para este mes de abril

    22/03/2023

    VTR le da la bienvenida a Universal+ con su paquete premium y su OTT

    21/03/2023

    “Amén, Francisco responde”: El especial protagonizado por el Papa llega en abril a Star+

    15/03/2023
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    EL UBICATEX | Del 2 al 29 de enero: ¡Viva el verano!

    29/01/2023

    EL UBICATEX | Del 28 de noviembre al 11 de diciembre: Vaya que pasó volando el año…

    11/12/2022

    EL UBICATEX | Del 21 al 27 de noviembre: El mejor pretexto para volver es el Festival

    26/11/2022

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Desde el corte abrupto de contacto en CHV hasta el respaldo de Radio El Conquistador: Las reacciones al papelón de la Doctora Cordero

    25/03/2023

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023

    La noche de los globos blancos: Ha*Ash y su fiesta en el Movistar Arena

    04/03/2023

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    “Otro paso adelante”: Las claves de la exitosa campaña de la Teletón 1996

    22/09/2022

    ¿Todo tiempo pasado fue mejor?: Así se contaban las noticias en “60 Minutos”

    02/07/2022

    La televisión entre 1993 a 1998: Nuestro pequeño Hollywood

    26/06/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Desde el corte abrupto de contacto en CHV hasta el respaldo de Radio El Conquistador: Las reacciones al papelón de la Doctora Cordero

    25/03/2023

    EL UBICATEX | Del 6 al 19 de marzo: Y volvimos a la rutina…

    19/03/2023

    Las diferencias en cómo se exhiben a las mujeres en las televisiones de Estados Unidos y Chile

    19/03/2023

    Que machista se TV: La industria chilena y su hostilidad con las mujeres

    04/03/2023
  • Música

    Todo un éxito: “Ven aquí” de Los Bunkers convoca a 120.000 personas en Chile

    28/03/2023

    Íconos del pop chileno: Supernova agenda concierto en Club Chocolate en abril

    27/03/2023

    Por éxito de ventas, se habilitan nuevas localidades para el concierto de Gloria Trevi en el Movistar Arena

    24/03/2023

    Luego de su tremendo show en el Festival de Viña: Emilia anuncia show en el Movistar Arena

    24/03/2023

    Y nos dieron las diez y las once: Star+ presenta “Sintiéndolo mucho”, película documental sobre Joaquín Sabina

    23/03/2023
  • Opinión

    Mala leche

    25/03/2023

    Viña, Lollapalooza y la amenaza desactivada

    19/03/2023

    Cuando un desacuerdo se transforma en odio y se legitima en los medios cuando se trata de famosos

    13/03/2023

    2003: un año clave para la televisión

    12/03/2023

    Una decisión arriesgada

    05/03/2023
  • Radio

    Lamentables declaraciones de María Luisa Cordero sobre Fabiola Campillai en El Conquistador

    22/03/2023

    Tomás Mosciatti dijo que los periodistas que preguntaron en “Gobierno informa” eran gente pagada… pero mintió

    20/03/2023

    “Al Aire Libre” en Cooperativa inicia sus emisiones en CHV Deportes a través de Pluto TV

    09/03/2023

    La lenta pero segura expansión por Chile de Radio Beethoven

    01/03/2023

    Radio Bio-Bio de luto: Falleció Gonzalo Barrera, conductor de “El Trasnoche”

    21/02/2023
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
TVenserio.com
Home»Secciones»Los más y los menos»Los más y los menos del 2019: ¡Aquí están los ganadores!
Los más y los menos

Los más y los menos del 2019: ¡Aquí están los ganadores!

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño30/12/2019Updated:30/12/2019Sin Comentarios11 Mins Read15 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

El momento llegó: En instantes revelaremos los grandes ganadores (y otros no tanto) de Los Más y Los Menos del 2019.

Primero que nada, queremos agradecer a todos quienes votaron en nuestra encuesta anual para saber lo que sienten, palpitan y piensan sobre nuestra televisión. Si algo hemos aprendido en esta década es que se puede hacer un medio crítico, pero a la vez serio, sobre nuestra vilipendiada industria televisiva.

Hoy más que nunca el pueblo chileno necesita información justa y veraz, asi como también una entretención sana y de clase mundial. Ya la próxima década, Dios mediante, la farándula estará fuera de circulación, y lo estará por un tiempo esperamos largo. Ahora es el turno de la gente nueva, las personas que pueden llegar alto sin insultar a nadie por su etnia, color de piel, orientación sexual, peso, talla o apariencia. Es el momento de la gente buenrollista, esa que buscamos por todos lados que se tome los canales abiertos. Y ojalá se queden y que no se vayan, como cantaba el grupo Astro.

Lo más visto: Pacto de Sangre

Si, fue lo más visto y fue exitoso, y su manera de dar que hablar fue bien particular: Si bien nunca alcanzaron un rating descollante, al igual que ha pasado con otros casos como “Matriarcas” y “Puro Chile”, nos hizo cuestionarnos si el sistema de medición de audiencias llamado “People Meter”, que está en proceso de cambio desde mediados de este año, sigue siendo un parámetro válido de medición de sintonía en tiempos de redes sociales. No por nada Canal 13, TVN y Chilevisión empezaron a dar sus propios índices contabilizando miles y millones de personas como en Estados Unidos y Europa, junto con sumar el visionado diferido en su pagina web.

Fue el fenómeno de masas de este año, tuvo un final excepcional acorde al “realismo mágico” de las producciones de AGTV. Lastima que “Rio Oscuro” no siguió el éxito ni mucho menos “Amor a la Catalán”, sin embargo, Canal 13 no se dará por vencido y apostará por más. No por nada tendrán a Paloma Moreno como protagónico.

Lo menos visto: Resistiré

Dejémonos de vainas, como dijo un viejo programa colombiano: Fue un fracaso. En Chile y en México. Y es lógico, si tienes los mismos ingredientes de los encierros anteriores a saber, gente polémica traida de otros países, misoginia, comentarios machistas, bullying y hasta un asesinato de un animal por comida, sencillamente no hay audiencia que “resista”.

Y menos mal que Oriana Marzoli no puede entrar a Chile por racista, porque sino sería el colmo del paroxismo. No se sabe ni se explica en qué estaba pensando el canal moradito cuando le vieron potencial al formato de MTV, y lo peor es que si bien los números no les daban, igualmente sacaban promos diciendo que era “el reality que encantó a toda una región”. Bajenle dos al ego, please.

Lo que merecía más rating: Amar a morir

Que quede claro que TVN lo intentó hasta el final, y con distintas formas, pero lamentablemente para la industria y a pesar de tener una historia que nos recordaba a esas viejas novelas de antaño, no conquistó a la gente que habitualmente ve las recicladas novelas vespertinas de Mega (“Isla Paraiso” era un rejunte de anteriores éxitos de Quena, se tenía que decir y se dijo) y murió en la más absoluta e inmerecida indiferencia.

Para empezar, Felipe Braun encendió la mecha diciendo que el canal estatal “no tiene ninguna posibilidad de salir adelante” lo que constituyó una puñalada en la espalda a los que todavía creemos en el futuro del 7.1. Luego de la Copa América, la novela fue pasada a la primera tarde y si bien subió algo de rating, no le bastó para alcanzar a la eternísima “Verdades Ocultas”. Resultado: El Area Dramática de TVN se fue a hiatus y no tiene por donde regresar. Todos sus actores se repartieron entre las tres cadenas.

Lo que merecía menos rating: Resistiré

Si, tuvo una audiencia paupérrima para un reality de Mega y para un área que solo sabía de éxitos, pero aun así merecía menos sintonía que la que tuvo. Merecía que no la viera nadie. No por un supuesto odio al canal de Vicuña Mackenna, sino porque se ha comprobado que el modelo de entretenimiento que conciben desde el cuarto piso de las ex Cristalerías Chile sencillamente ya no se lleva.

La misoginia, la violencia de género, el machismo, la cosificación e infravaloración a las mujeres, son ingredientes que no solo están presentes en las nefastas creaciones de Ignacio Corvalán, sino que también en diferentes partes del mundo donde se hacen este tipo de espacios. Carlota Prado es solo un ejemplo de lo que es capaz de hacer un canal por proteger su gallina de los huevos de oro.

Y lo peor es que la totalidad de la gente que estuvo en ese encierro solo constituía elementos negativos: Manelyk se emborrachaba -y nos la querían vender como ídola juvenil-, Aida Nizar se burló de una persona con situación de discapacidad en España, Fritanga se burló de la ibérica y la llamó “vieja menopáusica”, la celopatía de Sargento Rap que casi ocasiona un asesinato a mansalva por un ataque de celos contra Ignacia Michelson, el actor mexicano Eleazar Gomez que es un golpeador de mujeres. Y todos ellos se llevaron suculentos sueldos de Madonna. Pensar que los chicos de “Rojo” ganaron menos que ellos pero son más aporte a la juventud y hasta pudieron cambiar sus vidas sin olvidar sus orígenes, además de transmitir valores positivos a la gente que los sigue.

El condoro más condorito: La manipulación y la censura de la televisión chilena durante la crisis

El 18 de octubre fue el día en que la televisión chilena confirmó por qué tiene una relación más que distanciada con la audiencia: Preguntas capciosas, manipulaciones, bajadas de línea, censuras a las críticas a los gobernantes, preguntas boludas, falta de contraste de la información, noticias falsas, encuestas mal leidas, videos manipulados y tanta otra mala práctica terminó por sepultar la credibilidad del medio.

¿De qué sirve tener apoteósicas salas de redacción y estudios si no son capaces de ofrecer un servicio informativo decente que efectivamente pueda servir a la ciudadanía? Se están volviendo peor que CÑÑ, que RCN, que los noticieros mexicanos y que RTVE durante el gobierno de Mariano Rajoy. Lo peor es que la ciudadanía ya les está pasando factura y costará mucho recobrar el prestigio perdido.

Lo que más se extrañó este año: Implementación de la TV digital

Si no fuera porque los canales hicieron lobby para pedir una insólita prorroga y porque las mismas se pusieron a hacer malabares para retrasar la ley y tener una TDT a su antojo, el apagón analógico habría sido en mayo del próximo año, como se estipuló inicialmente.

Tal vez si la televisión chilena no hubiera sido sistemáticamente farandulera, si no hubiesen dado tanto sueldo de Madonna, si en verdad hubiesen tenido sentido de industria, habríamos tenido TDT mucho antes y en todo Chile, a la altura del sistema europeo que es el más avanzado.

Pero no, ellos con la entretención pura y dura se dieron una seguidilla de balazos en los pies. Y asi están y asi estamos.

Lo más insoportable del año: La crónica roja en los matinales

Por el pan y circo se puede hacer cualquier cosa. Cómo buitrearon los matinales con Fernanda Maciel, tomandose para la chacota algo serio. Desde parejas que dijeron haberla visto en el aeropuerto, hasta mentalistas que transformaron la búsqueda en algo chabacano. Hasta dos espacios matutinos se pelearon por esto. No hubo respeto por la familia ni mucho menos por los televidentes.

Esto fue uno de los tantos motivos que hicieron que estos programas fuesen criticados hasta la saciedad por las redes sociales. Y con justas razones. Para el próximo año serán programas periodísticos, como en USA y Europa. Tendrán que hacer mucho esfuerzo para que no se manden un “Ana Rosa Quintana”.

Revelación del año: Daniel Stingo

Cuando estaba en “Mucho Gusto” nunca lo vimos como era siempre. Lo veiamos bailando, jugueteando, dando confesiones, pero en el tiempo en que estuvo en “Muy buenos días” estuvo en su salsa: Confrontando a los políticos en su calidad de abogado laborista.

Fue incomprensible cuando lo terminaron sacando de TVN por una discusión en vivo con Marcela Sabat porque él era un aporte, quiza uno de los pocos de ese espacio que le cuesta mucho salir del cuarto lugar, y muchas veces por errores propios. Hoy está en “El matinal de los que sobran” en la radio, pero sin duda se le extraña en la pantalla chica.

Premio a la contribución a la TV de calidad: La sinergia informativa de CNN Chile y Chilevisión

Lo mejor que pudo hacer Turner es acordarse que tenian CHV en su poder. Desde 2015, cuando se fue Jaime de Aguirre por decisión de Atlanta, hicieron muchas cosas para intentar cambiar, y recien este año pudieron demostrarlo con creces. Y una de esas poderosas señales es la sinergia entre el canal de noticias y la señal abierta, que tuvo su climax durante la revuelta de Octubre.

Los únicos que hicieron una cobertura acorde a lo que la ciudadanía requerida, con un periodismo serio y opinante. No faltaron quienes intentaron sabotear a la empresa multimedial como una empresa agrícola que retiró sus auspicios porque según el dueño había una “cobertura sesgada”. Si un auspiciante hace chantaje contra tu canal o medio, es porque estás haciendo las cosas bien.

Evento mejor realizado del año: Juegos Panamericanos Lima 2019 (Chilevisión)

Otra de las señales de que este CHV cambió para mejor: Turner propone ser una potencia en deportes y, de esta manera y además de la compra del CDF, han logrado su cometido transmitiendo la cita panamericana desde la capital peruana.

Usaron de todo: Transmisión via streaming, maratonicas emisiones durante la semana, y fueron testigos de una de las mejores actuaciones del Team Chile en esta competición. Habrá que ver como les va con las Clasificatorias pues en la vez anterior Chile clasificó. ¿Repetirá la hazaña otra vez?

Evento peor realizado del año: Cobertura del 18 de octubre y la crisis en Chile

Desde que la primera escolar saltó el torniquete y hasta ese viernes en que el país sencillamente estalló, la TV chilena hizo el mayor ridículo de la historia, transformando los saqueos y actos vandálicos en espectáculo y generando una innecesaria ansiedad y nerviosismo en la ciudadanía. Y lo digo por experiencia propia ya que por sanidad mental decidí no ver tele durante esos días, salvo excepciones contadísimas.

La llamada “doctrina del shock” con la que la dictadura impuso el sistema neoliberal en los 70s ya no prendió, por suerte. Las televisiones no estuvieron a la altura de la historia y se enfocaron en lo negativo. Nada de demandas, nada de buscar por qué llegamos a lo que llegamos, nada de sentido de la información. Solo show, mucho show.

Mejor publicidad: Movistar – Chuck Norris

Recuerdo que cuando visitaba Pediars conocí la idolatría y los memes al hombre de “Walker Texas Ranger”. Sin embargo no fue hasta este año que el actor norteamericano llegó a Chile por obra y gracia de la compañía que lo tiene todo, para lanzar su servicio de cable por streaming modesto, pero salvador.

No es primera vez que la hacen trayendo a una mega figura internacional. En 1996 tuvieron comerciales con la mismísima Claudia Schiffer.

Peor publicidad: Gobierno de Chile – Niños virales

¿Cual es la manía del piñerismo de siempre meter famosos y otros no tanto en sus campañas de servicio público? No aportan y no contribuyen a un buen habito. Lo de los “Niños virales” fue el ápice de que quienes nos gobiernan no saben de campañas efectivas, como si lo vimos al menos durante el periodo de Patricio Aylwin y los dos de Michelle Bachelet.

Frase del año: “Se hace la vístima” – Elizabeth Ogaz

Simplemente la frase que fue objeto de memes de todo tipo, pero del que la señora Ogaz supo sacar provecho hasta con una fonda durante las pasadas Fiestas Patrias.

Los mas y los menos Los mas y los menos del 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleCinco ejemplos de que la meritocracia en la televisión chilena si es posible
Next Article Tan tan: Asi se despidió “Intrusos” de las pantallas de La Red
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

10/01/2023

Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

16/01/2022

Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

27/12/2020

Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

01/12/2020

Los más y los menos del 2019: ¡Vota ahora!

15/12/2019

Los más y los menos del 2018 – ¡Aquí están los ganadores!

23/12/2018
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

En portada

SINTONÍA FINA (4×01) | Especial Diarios: Un homenaje a La Nación Domingo

Chilevisión transmitirá toda la emoción de los Juegos Olímpicos París 2024

Con conversación y talento musical: Chilevisión fue el canal más visto del prime del fin de semana

El Super Sábado de TVN: Se impuso ante el resto de los canales de televisión

Encuesta semanal

¿Cree usted que la excesiva cobertura al caso Parived-Tonka y a Valdivia-Aranguiz-Orsini se debe a una cortina de humo?

  • Si (90%, 9 Votes)
  • No (10%, 1 Votes)

Total Voters: 10

Loading ... Loading ...
Lo último

Todo un éxito: “Ven aquí” de Los Bunkers convoca a 120.000 personas en Chile

28/03/2023

SINTONÍA FINA (4×01) | Especial Diarios: Un homenaje a La Nación Domingo

28/03/2023

Chilevisión se suma a la transmisión de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

28/03/2023

Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

28/03/2023

Chilevisión transmitirá toda la emoción de los Juegos Olímpicos París 2024

28/03/2023
Lo más visto
Santiago 2023

Chilevisión se suma a la transmisión de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

TV en Serio28/03/20230
Ficción nacional

Al ritmo de “Te felicito”, Chilevisión emitió un teaser de su vuelta a las telenovelas

TV en Serio28/03/20230
Juegos Olímpicos

Chilevisión transmitirá toda la emoción de los Juegos Olímpicos París 2024

TV en Serio28/03/20230
TV Chilena

“Tu Día” llega nuevamente al segundo lugar de sintonía en la franja matinal

TV en Serio27/03/20230
Sintonía Fina

SINTONÍA FINA (4×01) | Especial Diarios: Un homenaje a La Nación Domingo

TV en Serio28/03/20230


Data from Tiempo3.com


Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN Viña 2023
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Bicicross
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • Juegos Olímpicos
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...