• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Lunes, Mayo 16
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    “Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

    14/05/2022

    Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

    14/05/2022

    Este domingo María José Quintanilla revelará su visión sobre ser madre en “De tú a tú”

    13/05/2022

    CNTV sanciona a Canal 13 por emisión de una imagen errónea en “T13 Central”

    13/05/2022

    Este sábado en el estreno de “Sana mente” en CNN Chile: Cómo manejar la incertidumbre

    13/05/2022

    Daniela Aleuy conducirá “Sonidos Porteños”, el nuevo programa musical que se transmitirá por TV Senado

    12/05/2022

    “¿Cómo que silencio?”: Matilde Burgos frena la prepotencia de Jaime Mañalich en entrevista con CNN Chile

    12/05/2022

    No solamente por HTV: TNT transmitirá en directo los Premios HEAT a la música latina

    12/05/2022

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    Cuando los códigos de la farándula absorben todo: Discusión política en canal de noticias argentino terminó a los gritos

    09/05/2022

    Globo exhibirá especial musical para celebrar el aniversario de Ivete Sangalo

    06/05/2022

    Lali Espósito dio entrevista tras conducir los Premios Platino y habló de su gesto con una niña que sufría bullying

    05/05/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    Suma y sigue: Arica ya cuenta con la señal de TVN en alta definición

    12/03/2021

    TVN sigue paso firme en TDT y suma a Iquique en su cobertura en alta definición

    11/03/2021

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    “Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

    14/05/2022

    Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

    14/05/2022

    Este sábado en el estreno de “Sana mente” en CNN Chile: Cómo manejar la incertidumbre

    13/05/2022
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    HBO Max renueva su serie de comedia original “Julia” para una segunda temporada

    05/05/2022

    “Hasta encontrarte”: Mega revela detalles de la historia que sucederá a “Verdades ocultas”

    05/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022

    TVN anunció el regreso a sus pantallas de su icónica telenovela “Pampa Ilusión”

    04/05/2022

    La franja de las 20 horas y su dominio por parte de Mega: Actualmente “Pobre Novio” lidera su horario

    02/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    Film&Arts estrena la tercera temporada de la serie británica Victoria

    11/05/2022

    “Celeste” ratifica su éxito en NTV y confirman segunda temporada

    10/05/2022

    Delfina Guzmán recibe el Premio Espiga de Oro 2022 en la Universidad de O’Higgins

    09/05/2022
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    Primer trabajo conjunto de Lastesis y DelightLab en Santiago a Mil 2022 suma nuevas funciones

    19/01/2022

    Programadores de 20 países llegan al Festival Internacional Santiago a Mil buscando las mejores obras latinoamericanas

    18/01/2022

    Santiago a Mil da inicio a su versión 2022 con homenaje a Roberto Parra

    03/01/2022

    La Red apuesta por el cine: Este sábado a la tarde estrenará la película romántica “Yo antes de tí”

    09/05/2022

    Europa Europa presenta la película del mes: “Corpus Christi”

    04/05/2022

    El aplaudido documental Travesía Travesti confirma su llegada a cines el 2 de junio

    29/04/2022

    La Red transmitirá este domingo los Premios Platino del Cine Iberoamericano

    29/04/2022
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Más opciones de periodismo de nivel en Chile: El País fortalece su presencia en nuestro país

    08/05/2022

    Presidente Boric desmiente información sobre condonación del CAE desvirtuada por El Pingüino de Punta Arenas

    04/05/2022

    Otra noticia falsa de La Segunda involucró a Instagram que promociona las tenidas del Presidente y la Primera Dama

    28/04/2022

    “La frase no la dije yo”: Diputada Pizarro hace frente a confuso titular de La Tercera en Twitter

    22/04/2022

    La nueva audioserie “Batman Desenterrado” ya está disponible en Spotify

    03/05/2022

    LA CAJITA | Capítulo 71 (3×02): Un programa sobre cosas devaluadas

    03/05/2022

    Katy Perry narrará la vida de Elizabeth Taylor para un nuevo podcast

    31/03/2022

    AMC lanza “Detrás de La Fortuna”, el podcast inspirado en la primera serie de Alejandro Amenabar

    28/01/2022

    Nada respeta la farándula: Gianella Marengo reacciona molesta en Instagram tras pregunta de usuarios en torno a una expareja

    31/03/2022

    Para sorpresa de nadie: Meta, matriz de Facebook, pagó a firma vinculada al Partido Republicano para viralizar campaña contra TikTok

    30/03/2022

    Desubicado comentario de Jaime Campusano respecto al cuerpo de Izkia Siches

    20/02/2022

    El certero análisis de “ExContralorito” respecto a idolatría hacia Marcianeke y Naya Fácil

    11/01/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022

    A partir de hoy, disfruta en HBO Max de “Desafío Influencer con Ana Emilia”

    12/05/2022

    “Siempre fui yo”: La nueva serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla tiene fecha de estreno

    12/05/2022

    El 29 de junio llegan series live-action de Marvel a Disney+ en Latinoamerica

    10/05/2022

    Una modelo de verdad: Paramount+ inicia el rodaje de la docu serie de Valeria Mazza

    09/05/2022
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 4 al 17 de abril: De justos ganadores y medios que patinan

    17/04/2022

    EL UBICATEX | Del 21 de marzo al 3 de abril: ¿Y cómo se sintió este primer mes?

    03/04/2022

    EL UBICATEX | Quincena del 7 al 20 de marzo: ¿Lo extrañaban?

    20/03/2022

    EL UBICATEX | Del 9 al 15 de agosto: Haciendo malabares para pasar el mes

    16/08/2021

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022

    La TV, el Autismo y la Ley: Cuando las sensibilidades y diferencias son visibles

    24/04/2022

    ¿Qué es el Doomscrolling y por qué su auge en la televisión abierta es muy peligroso para la salud mental?

    10/04/2022

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    Los más y los menos del 2019: ¡Aquí están los ganadores!

    30/12/2019

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    “Este año hay que ganarlo”: Los curiosos mensajes de Antonio Vodanovic en el año nuevo 1988 de TVN

    20/01/2022

    A 30 años de Viña 91´, repasamos cada uno de los detalles de este certamen

    07/02/2021

    El día en que Armando Manzanero cantó con Los Jaivas en la televisión chilena

    28/12/2020

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

    15/05/2022

    EL MUNDO DE LOS POR QUÉ | Quincena del 25 de abril al 8 de mayo

    08/05/2022

    “Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

    01/05/2022
  • Música

    Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

    16/05/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    Premios Pulsar 2022 confirma sus shows: Francisca Valenzuela, Camila Moreno, Manuel García y más de 20 artistas estarán en la gala de la música chilena

    14/05/2022

    Este domingo María José Quintanilla revelará su visión sobre ser madre en “De tú a tú”

    13/05/2022

    Daniela Aleuy conducirá “Sonidos Porteños”, el nuevo programa musical que se transmitirá por TV Senado

    12/05/2022
  • Opinión

    Periodistas e ideologías

    15/05/2022

    EDITORIAL | Despilfarro farandulero

    04/05/2022

    Muy malos días, muy buenas noches

    01/05/2022

    Semana Santa y una vuelta de tuerca

    17/04/2022

    EDITORIAL | Buena tele, buena fe

    17/04/2022
  • Radio

    Ministra Antonia Orellana conversó con Irací Hassler tras acoso de camarógrafo de CNN Chile: “Qué queda para el resto de las mujeres”

    09/05/2022

    Sobrecarga laboral y tratos denigrantes: Demandan a Megamedia por presunto acoso laboral de Juan Manuel Astorga

    03/05/2022

    Radio Agricultura ficha a Karla Rubilar y su pareja Christian Pino para un nuevo programa

    28/04/2022

    Y en pleno sábado santo, resucitó: Radio Candela vuelve al aire pero como emisora online

    16/04/2022

    ARCHI desmiente autoría de comunicado crítico de la Convención Constitucional que incluso fue emitido en algunas radioemisoras

    14/04/2022
  • Deportes
TVenserio.com
Home»Secciones»Domingo en Serio»¿Existe la “Teletiranía” en Chile? Dos ejemplos para empezar a preocuparnos
Domingo en Serio

¿Existe la “Teletiranía” en Chile? Dos ejemplos para empezar a preocuparnos

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño19/04/2020Sin Comentarios8 Mins Read1 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

El debate está listo y el té está servido y más calentito y sabroso que nunca. El reportaje de El Mercurio es elocuente: Hay una cantidad mayor de apariciones de alcaldes oficialistas en los matinales y programas de opinión que de cualquier otra ideología política. Independiente de los credos que uno pueda adquirir, esto es un claro desequilibrio informativo que solo se compara a, por ejemplo, lo que sucede en Venezuela: Todos los canales privados tienen que someterse a normas estrictas de información, y la mayor parte de las notas son sobre Maduro y si hay que informar sobre la oposición, solo lo que permita la autoridad de medios competente en ese país. O sea, control puro. Y tanto que les gusta a algunos admirarse de los “llaneros”.

Sin embargo, la diferencia entre esa realidad y la nuestra es que esa “despluralidad” de voces se ve en los canales privados. Independiente de las líneas editoriales de cada canal, no es de locos pensar que este posicionamiento indiscrecional a varios ediles responde a los intereses de los dueños de los mismos. Y en eso mucho tienen que decir dos realidades ahora muy similares a la nuestra: México y Argentina.

El caso de la “Teletiranía” en tierras aztecas

Durante más de 30 años, la poderosa cadena Televisa -si, la misma de las novelas y de algunos artistas- ha impuesto en sus programas de opinión y de debate varios candidatos a presidentes que en muchos casos terminan ganando las elecciones.

Es cosa de recordar, por ejemplo, lo funcionales que fueron a la asunción -con polémica y acusaciones de arreglín incluido- de Carlos Salinas de Gortari: Como las palabras de su hombre fuerte, Emilio Azcarraga Milmo, diciendo en una cena del conglomerado que “somos soldados del PRI y de su presidente”, o el videoclip “Solidaridad” -que fue el mismo lema del gobierno del “pelón”- que se grabó en los estudios de San Angel con la presencia de la mayoría de los cantantes y grupos que eran parte de la cadena, incluyendo a las “triple A” de entonces Verónica Castro y Lucía Méndez.

Una concepción privada de los medios que se reafirmó cuando en 1992, el mismo Salinas de Gortari privatizó algunos canales de la Red Imevisión a uno de sus parientes, el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien posteriormente crea Televisión Azteca.

En el año 2000 se repite la historia cuando el Panista Vicente Fox Quesada aparecía prácticamente en todos los programas del Canal de las Estrellas, incluyendo los de comedia como el de Eugenio Derbez.

En 2012, lo mismo: Se posicionó exitosamente a Enrique Peña Nieto quien, de hecho, estaba casado con una actriz de Televisa, Angelica Rivera, quien en medio del mandato de su marido debió enfrentar el famoso caso de corrupción de “la casa blanca”. Y que ni se diga de ex ejecutivos de la cadena que terminaron siendo parlamentarios del Congreso de la Unión. Periodistas como Adela Micha, Joaquín López Doriga y Carlos Loret de Mola fueron demasiado complacientes con EPN, incluso bajando el perfil de varios casos de corrupción como el de la citada ex primera dama.

El poder del Grupo Clarín

El segundo y más potente ejemplo todavía ha sido el del Grupo Clarín, que viene desde entrada la dictadura: En los años 70s, la dictadura sanguinaria de Jorge Rafael Videla le entregó Papel Prensa al consorcio de Hector Magnetto y Ernestina Herrera de Noble, mediante extorsiones incluidas a Lidia Papaleo. Con esto, el mayor productor de diarios del país se hacía dueño del papel con el que se hacen los periódicos. Pero ese sería el inicio de todo.

A fines de los 80s, adoptan una posición duramente crítica contra el primer gobierno democrático de Raúl Alfonsin, siendo cómplices de su caida entre 1988 y el ’89. Según el libro “La democracia a pesar de todo”, el mandatario dijo a los empresarios “Dejenme llegar a diciembre” y Magnetto respondió tajantemente “Ustedes ya son un obstáculo”.

Para las adelantadas elecciones de 1989, en medio de la crisis económica y hasta energética, Clarín promocionó a Carlos Menem. De hecho, cuando el riojano asumió el “sillón de Rivadavia”, desde Radio Mitre -emisora que ya pertenecía al grupo en una compra con muchas irregularidades- se hicieron frases radiales burlándose del líder radical. Como recompensa, en las privatizaciones de canales de ese año, consiguieron el Canal 13, fundando Artear en 1990 primero con una programación popular pero que a finales de ese mismo año la reorientan al ABC1 con la brillante gestión de Hugo DiGuglielmo.

En otras estaciones privadas se hicieron programas pro-menemismo como “Tiempo Nuevo” de Bernardo Neustadt (Telefé y posteriormente por América) en donde “dulcito” incluso celebró con champaña su reelección en 1995; y “Hora Clave” con Mariano Grondona desde Canal 9, que ya no era el líder imbatible que fue durante los 80s con sus novelas y programas “omnibus”.

En la elección de 1999 promocionan la campaña de Fernando de la Rúa, luego de asumido desde el diario hicieron portadas avalando los sucesivos ajustes de “chupete” hasta que todo terminara brutalmente los días 19 y 20 de diciembre de 2001. Después de cinco presidentes asumió Eduardo Duhalde -curiosamente, el rival de De La Rua- y el mandatario hizo una “pesificación” para perdonar la deuda del Grupo Clarín.

En 2003, nuevamente elecciones, adelantadas por la crisis. Desde Canal 9, recientemente comprado por Daniel Haddad, se hacía promoción al regreso de Carlos Saul, sin embargo hubo segunda vuelta entre él y Nestor Kirchner. El riojano se baja sabiendo que podría perder estrepitosamente en el ballotage y la reacción desde el programa de Mariano Grondona fue decir que “Kirchner es el Cámpora de Duhalde”.

Si bien durante gran parte del kirchnerismo el consorcio de Magnetto fue complaciente -a tal punto de que colaboraron en el revisionismo histórico de la dictadura con reportajes en Telenoche-, todo cambia de tenor durante el conflicto con el campo de 2008: Las palabras de Cristina Fernández fueron que “se quiere instalar la idea de que todo es negativo… Todo Negativo”. Hacía referencia al canal de noticias por cable del multimedio, Todo Noticias -fundado en 1993-, que lideró la campaña contra la primera mandataria mujer de la historia del país argentino. Una guerra entre estado y Clarín que tuvo varias aristas: La seguidilla de palabras cruzadas entre los ministros y los periodistas de las cadenas y la creación de “678” en la TV Pública en donde desmentían algunas de las noticias de los medios del grupo.

Durante el segundo periodo de CFK se creó desde Canal 13 el programa “Periodismo para todos” en el que Jorge Lanata denunciaba al gobierno y a sus partidarios, sin embargo, muchas veces caía en falsedades con el fin de hundirla: Una nota en donde hablaban de Luis D’Elía mostraba un chiste sobre las bolivianas que luego se comprobaría que fue sacada de contexto por el programa, y luego volvieron a emprenderlas contra el dirigente sindical, pero esta vez D’Elía fue más astuto: Le plantó un testigo trucho, al que la producción del programa incluso “extorsionó” para contar “su verdad”. Incluso desde el humor se le ridiculizó cuando la imitadora Fátima Florez -quien, objetivamente hablando, la caracterizaba muy bien- la mostró incluso tomando medicamentos.

Cuando en noviembre de 2015 el ex dirigente de Boca Juniors y empresario Mauricio Macri gana las elecciones, fue promocionado varias veces por El Trece y TN: El presidente electo fue invitado varias veces a Telenoche e incluso a magazines como “El diario de Mariana” junto a una de sus manos derechas, la ex jefa de gobierno de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que incluso varios periodistas como Pablo Sirven le pidieron que fuese presidenta de la nación.

Por ahora, en el mandato de Alberto Fernández, se ha mantenido la altura y más aún con la cuarentena nacional obligatoria decretada por el recien asumido presidente. Sin embargo, y conociendo el historial de Clarín… ¿cuando se acabará la “luna de miel”?

Estos dos ejemplos nos dan a conocer el gran poder que tiene aún la televisión abierta entre quienes todavía lo ven. La aparición excesiva de Joaquin Lavín en los matinales ha causado que sea el político mejor evaluado en encuestas como Activa Research y Adimark, y su renacimiento ha sido generado desde la misma pequeña pantalla, apareciendo en matinales muchas veces para hablar de temas que no tienen que ver con su labor edilicia en la comuna de mayor ingreso per cápita en el país. Una frivolización criticada desde Contraloría que se recuerda al mismo Menemismo, cuando el mandatario aparecía manejando lujosos autos, apareciendo en programas de humor o bailando con una odalisca en horario estelar.

Reitero que todos los credos políticos que hagan su gestión desde el sentido del estado y no desde el odio tienen que estar y tener cabida en la televisión, como viene pasando desde que recuperamos la democracia. Sin embargo, cuando de todos los lideres comunales que han aparecido desde el 1 de marzo hasta el 8 de abril un 83,2% son alcaldes de derecha, eso te habla de un desequilibrio informativo y una falta de pluralidad de voces que solo se ve en los dos ejemplos anteriormente citados. Por eso, ante las quejas de los partidos de centroizquierda, el CNTV lo discutirá este lunes y esperamos que Catalina Parot tome razón y tenga sentido democrático, porque este indiscrecional favoritismo no puede seguir pasando.

Domingo en Serio Politica de medios
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl Ubicatex: Del 13 al 19 de abril
Next Article “La hora de jugar”, el programa ganador del mediodía en Mega
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

15/05/2022

“Concierto para románticos”: Talento en la actuación, y también en la música

01/05/2022

La TV, el Autismo y la Ley: Cuando las sensibilidades y diferencias son visibles

24/04/2022

¿Qué es el Doomscrolling y por qué su auge en la televisión abierta es muy peligroso para la salud mental?

10/04/2022

¿Qué se puede esperar para Viña 2023? (y un enésimo pero necesario llamado a la cordura)

20/03/2022

Show sin aforo ni autorización de Polima Westcoast fue apenas cubierto por los medios televisivos

20/02/2022
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Encuesta semanal

¿Usted cree que los matinales han contribuido a un clima violento en el país?

  • Sí, es demasiado el culto a la crónica roja y a historias de narcos (42%, 13 Votes)
  • Precisamente por eso no veo matinales (42%, 13 Votes)
  • No, es algo social que no podrán arreglar los matinales (16%, 5 Votes)

Total Voters: 31

Loading ... Loading ...
Lo último

Sigue el Eurodrama: Presentadora rumana se entera en directo de supuestos problemas técnicos al dar el puntaje

16/05/2022

“El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

15/05/2022

Periodistas e ideologías

15/05/2022

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

15/05/2022

“Buscando a Dios” finaliza su temporada con la antesala de la Guerra en Ucrania

14/05/2022
Lo más visto
Memoria en Serio

“El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

TV en Serio15/05/20220
TV Chilena

Revelan que La Red no paga sueldos ni cotizaciones de sus trabajadores desde hace meses

TV en Serio11/05/20220
Domingo en Serio

Una responsabilidad compartida: ¿Por qué no hay una abultada presencia musical en la TV chilena como antes?

Roberto Caamaño15/05/20220
TV Chilena

Josefa Barraza le pasó factura a los matinales por inconsecuencia respecto al caso de Francisca Sandoval

TV en Serio14/05/20220
TV Chilena

Nuevamente “Mucho Gusto” es sancionado por el CNTV, esta vez por cobertura sensacionalista

TV en Serio12/05/20220


Data from Tiempo3.com


16 May 2022, 4:05 AM (GMT)

Coronavirus en Chile

3,605,522 Casos totales
57,722 Fallecidos
3,468,123 Recuperados

Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Coronavirus Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Ejecutivos Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales FOX Futbol Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telebasura Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN
Categorías
  • Balance del mes
  • Cine
  • Críticas
  • Cultura
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • General
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Podcasts
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Secciones
  • Sintonía Fina
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.