Costó encontrarlo, sin embargo, finalmente encontramos algo positivo de la TV chilena en plena pandemia. Y no, no viene desde los cuatro canales grandes. Vamos con ellos…
El ubicado: “Con amigos en casa”

Y si, nuevamente se cumple la máxima de los últimos años: Las cosas más interesantes salen desde canales que pocas veces le damos la atención que realmente merecen. Y no cabe duda que en TV+ aparecen varias cosas que destacar: En primer lugar, el video del lamentable procedimiento policial de Carabineros hacia unas comerciantes mapuches en Temuco salió en el “Toc Show” y mostró a un Pollo Valdivia desaforado y visiblemente indignado con el actuar de los de verde.
Sin embargo, quien logra destacar en la parrilla del 5.1 ha sido este “estelar desde casa”. Con poco presupuesto se pueden hacer muchas cosas, ha sido constante dentro de la frecuencia. Y acá no es la excepción. El programa que Angélica Castro y Cristian de la Fuente hacen desde su hogar en Vichuquén ha sorprendido entrevistando a famosas que extrañan aparecer en nuestra televisión, asi como también nosotros las extrañamos a ellas, como es el caso de Daniela Romo y Patricia Manterola.
¿Puede trascender más allá de la actual pandemia? Obviamente. Debería. Por suerte en TV+ pareciera que hay más libertad creativa que en los canales “grandes”, como ha sido siempre.
El desubicado: La posible venta de Bellavista 0990

A mediados de semana, una noticia emanada desde Pulso encendió las alarmas: TVN ponía en arriendo o venta hasta la totalidad de su complejo de Bellavista 0990. Muchos desde luego especularon con la posible privatización del canal público, y por supuesto a varios twitteros desaforados -muchos de ellos hasta con un número binario al final de su username- se les mojó de solo conocer la idea.
Para nosotros, nos da pavor perder un canal público. En tiempos donde Luksic, Heller y Remigio González han demostrado que no dieron el ancho manejando medios, la TV pública debe seguir estando presente. Quizás ya no como se concibió en los 90s porque eso ya se avejentó, pero con una reforma que muchos no se atreven a hacer porque… obvio, es más fácil dejar morir un canal más que hacer esfuerzos para revivirla.
¿Ven lo que está haciendo Rosa María Mateo en RTVE? A puro pulso, con aciertos y errores, han logrado volver a instalar a La 1 en el ojo público luego de años de mala gestión cuando el Partido Popular regresó a La Moncloa. La privatización no es el camino. Si debe ser una profunda reingeniería del 7.1, para que asi refleje el sentir, el pensamiento y las inquietudes de todos los chilenos. Sean de izquierda o de derecha, del Colo o de la U, hombres o mujeres, heteros o LGBTQ, poperos o cumbieros. Todos deben tener cabida en la pública y en la privada, que también debería apoyar monetariamente a TVN.
Es un debate que nosotros estamos dispuestos a dar, siempre en los mejores términos y donde le damos la puerta abierta a quienes aporten.