No hablaré hoy directamente de televisión, creo que lo que escribo es necesario porqur hay que aclarar ciertas cosas.
Soy parte de un medio que analiza criticamente el rol de la televisión tanto en las decisiones de programación como editoriales que toman estos medios, creemos que es muy necesario hacer esto porque existen pocos espacios donde se pueda analizar el comportamiento de estos medios de comunicación de masiva. Hago mis comentarios porque estoy comprometido en el engrandecimiento democrático de este país y creo que los medios de comunicación masivo son relevantes para la profundización de las practicas democráticas en este país.
Por eso escribo esta columna, porque espero que no se mal interprete que lo que nosotros pretendemos aquí es doblegar al actual modelo de medios de comunicación en Chile, respetamos a la propiedad de los grupos de mantener sus canales y medios, pero si buscamos en esta pequeña tribuna que estos conglomerados se comprometan tambien en la pluralidad que involucra la participación democrática en el país, sobre todo en los trascendentales procesos institucionales a los que se ha convocado.
Si lo que en Tvenserio busca es la sana convivencia democrática. No creemos en las teorías conspiranoicas de que los medios forman parte de un lavado de cerebros o de la extrema derecha, del gobierno o de los grupos progresistas. No queremos que nuestras columnas pasen a ser botones de muestras de teorías falsas o ser un medio para personas que solo consumen medios para reafirmar sus prejuicios. No nos prestamos para ese tipo de planteamientos.
Tal vez por eso tambien criticamos a los medios, para que estos vuelvan a tener la credibilidad ciudadana y no ser sometidos a destampladas teorías que siendo falsas, a veces parecen ser ciertas, no es posible tener debates políticos con sobreproporción de una determinada tendencia política que no representa siquiera los resultados electorales de estos bloques. ¿O mejor será que estos medios, como si ocurre en otros países, se embanderen en opciones políticas y sociales definidas y no jueguen con la “falsa objetividad” en la cual se muestran? Puede ser mucho más sano, así el telespectador podrá interpretar mejor los mensajes que emite un determinado medio.
No queremos ser parte de la radicalización de opiniones que vemos constantemente en las redes sociales, queremos ser un aporte, por eso hacemos lo que hacemos, no queremos ser pesados ni prepotentes, solo queremos, con mucha humildad, aportar al engrandecimiento de nuestros medios de comunicación porque solo de esta forma retomaremos la senda de entregar a nuestro país un modelo de televisión con contenido y que aporte de manera clara y constante a la democracia chilena.