La televisión chilena pareciera que no aprende, sin embargo, en nuestro resumen semanal ofrecemos un intenso debate sobre los “polos opuestos” de la pequeña pantalla…
El ubicado: “Chile, un territorio al sur del mundo”
Resulta increíble que un programa de antaño, con el molde de un mítico programa cultural de los 80s y 90s, con el ritmo de la televisión de esa época y todo, tenga el mismo éxito de aquella época. ¿Qué te dice esto? Que la verdadera televisión de calidad, esa que tanto defendemos en este sitio, trasciende la época, no se avejenta y es atemporal.
Desde hace varias semanas, Canal 13 viene emitiendo en su bloque cultural de los sábados en la tarde un revival del añorado espacio de los hermanos Gedda (quienes también crearon programas para Megavisión y TVN) que muestra el Chile profundo desde otra perspectiva, pero aggiornado al contexto actual. Y lo que es digno de destacar es que mantiene la estética que siempre tuvo (y que usted puede ver en sus repeticiones en 13C): Las espectaculares tomas en formato cine, la narración de Roberto Poblete y los testimonios de los protagonistas de las historias que se cuentan en cada toma. Y lo mejor es que la respuesta de la audiencia ha sido más que satisfactoria, ya que ha liderado en su franja y, sin ir más lejos, en su debut peleó el primer puesto con “Mierda Mierda” de TVN.
Y, pese a que muchos pensaban que no se podían hacer programas actuales con el esquema ochentero, parece que ellos estaban bastante equivocados. Enhorabuena por el 13 que resucitó un programa que le da un plus a nuestra televisión y que abre la puerta para darle otro aire a la programación cultural en la tele de libre recepción.
El desubicado: José Miguel Viñuela
Duró pocazo su regreso a “Mucho Gusto” bajo el pretexto de que “la gente necesita volver a reir”, que es con lo que se pretendía regresar por algunos minutos al formato de entretención del matutino de Mega, y también un tanto como respuesta a la baja sostenida en sintonía a manos de “Contigo en la Mañana” de Chilevisión. Sin embargo, la diferencia es que estamos en otros tiempos y hoy la gente ya no se rie ni se entretiene con cualquier cosa.
Y es que en su afan de “entretener” quiso revivir los tiempos de Mekano y, con tijera en mano, agarró a un camarógrafo de la estación televisiva y le cortó el pelo sin consentimiento y ante la mirada desconcertada de panelistas como Michelle Adam, que no daban crédito a lo que estaba haciendo. Y la musicalización de Pato DJ no colaboraba en nada.
Cuento corto: Las redes sociales se le tiraron encima y cayó al mismo nivel de Karol Lucero, funado y al día siguiente pidiendo disculpas al aire en el programa. Hoy nos enteramos de que a partir de hoy no estará en el espacio, aunque no se sabe si de forma temporal, lo que si es que le va a costar recuperar su imagen. Y que lo diga la periodista Marilyn Pérez, que luego de la “bajada del micrófono” en el Apumanque ha aparecido poco y nada en “Bienvenidos”, y las pocas veces que ha salido no ha sido precisamente para pedir explicaciones o las excusas de las partes.