Dejar atrás el cuarto lugar de sintonía, a más de dos años en esa posición, es una señal que tiene muy entusiasmado al departamento de prensa de TVN. En los meses de junio, julio y agosto, durante la semana, ha alcanzado un promedio de 10.2 puntos de sintonía trimestral. El alza ha sido sostenida, y se ha consolidado durante agosto, posicionando a “24 Horas Central” en el tercer lugar en su horario, tomando en cuenta en ese período todas sus emisiones de la semana.
El espacio que conduce Iván Núñez alcanzó en agosto un rating promedio de 9.5 puntos en su horario, el mejor desempeño mensual del noticiero desde 2019, mientras que su competencia horaria quedó así: Mega 15.7, CHV 12.2 y Canal 13 9.4 unidades. Además, la audiencia obtenida de lunes a viernes la semana recién pasada (24 al 28/8), que fue de 10.3 puntos, no se lograba desde 2016.
Este desempeño viene acompañado de un esfuerzo del equipo de prensa por entregar contenidos diferenciadores tanto en los hechos del día, como en las distintas secciones que se han incorporado al informativo. Entre ellas, “Monitoreando el Covid con el Dr. Ugarte; “Frontera Global” con Anwar Farrán, “Contexto económico” con Andrés Vial y “Destino tierra” con Marcelo Lagos.
A las buenas cifras del noticiero Central se suman los resultados del Canal 24 Horas, que se posiciona mes a mes entre lo más visto del cable, y de su sitio web, 24horas.cl, que es líder entre los portales informativos de canales de televisión.
La audiencia también ha premiado al departamento de Prensa de TVN con su programa “Maestros del Engaño” que se ubicó como lo segundo más visto en su emisión de los jueves durante agosto, con un promedio general de 11,1 puntos, mientras que Mega marcó 12, 2, Chilevisión 8.4 y Canal 13 7.2 unidades.
“Recuperar la credibilidad y adhesión de la audiencia es un trabajo largo y que requiere constancia. En eso estamos enfocados desde hace meses, esforzándonos por entregar contenido diferenciador, plural y diverso, para ser un informativo atractivo, que explique y se acerque a lo que preocupa a la ciudadanía”, señala Marcela Abusleme, Directora de Prensa de TVN.