La televisión chilena se está portando mal. Según informa Radio Cooperativa, el Consejo Nacional de Televisión ha recibido 9.753 denuncias ante el organismo por algunas escenas polémicas de los programas de nuestra televisión, la cual lideran Canal 13 y Mega.
Una notoria alza considerando que en 2010 se recibieron solo 838 quejas, mientras que en 2015 se ingresaron 1.558 y en 2019 la cifra tuvo una subida notoria de 9.213, por lo que año a año nuestra pequeña pantalla sobrepasa más y más los límites del buen gusto.
Los contenidos más objetados han sido varias emisiones de Canal 13 con 3.837 denuncias, principalmente cuando el corresponsal en Temuco, Héctor Burgos, a proposito del juicio por el crimen de Antonia Barra, dijo al aire con micrófono abierto que “era una loquilla”.
Por otro lado, Mega también se lleva buena parte de la tajada con 3.614, emcabezando el tristemente célebre “Viñuelazo” en la que el entonces conductor de “Mucho Gusto” le corta el pelo en directo al camarógrafo José Miranda, causando la salida del animador, del productor “Pablete” Alvarado y causando un terremoto de proporciones en la primera red privada del país de la cual todavía no se reponen.
En el documento del CNTV al cual accedió el medio digital de la 93.3 FM de Santiago, se señala que la mayoría de las denuncias son por los motivos de “trato denigrante y humillante a personas/grupos sociales y culturales, trato denigrante hacia la mujer, daño a la imagen de una persona y a la vida, integridad física y psicológica, intimidad y honra, libertad de expresión y conciencia”.