El canal STGO TV, perteneciente a la Universidad de Santiago de Chile (USACH), transmitirá este viernes una joya del cine chileno del principios del siglo XX, “El Húsar de la Muerte”. Esta película fue escrita, dirigida y protagonizada por Pedro Sienna. Una de las películas fundacionales del cine nacional, ha constituido desde su estreno en 1925, una pieza impostergable cuando se habla de arte, historia y cine.
Reconocida como un monumento histórico, este largometraje porta un significativo pedazo de la historia de Chile, no solo por su trama argumentativa sino por su manufactura y proceso de restauración. Una de las pocas películas silentes que se conserva en la actualidad. Ha vivido como pieza sagrada varios cambios y procesos de reparación que hacen posible que hoy podamos disfrutar de esta obra clásica en todas las plataformas digitales, que se honran con su presencia.
Junto a esto, la Orquesta Sinfónica de la USACH pudo musicalizar esta obra en vivo el año pasado, de la mano del músico y miembro de Inti Illimani Histórico, Horacio Salinas, quien compuso esta partitura especialmente para esta película.
Al mismo tiempo este miércoles 16 de septiembre se lanza junto con Aula Records (casa discográfica de la universidad) la banda sonora. En el evento, Horacio Salinas conversará con la periodista Marisol García, coeditora de la enciclopedia MusicaPopular.cl. Luego, el director de Cinechile.cl, Marcelo Morales, dialogará con la historiadora Soledad Reyes, autora del libro Manuel Rodríguez, aún tenemos patria.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el disco se podrá escuchar desde el miércoles en plataformas digitales como Amazon, Spotify, Youtube y Apple Music. Las ediciones en vinilo y CD estarán disponibles a la venta mediante el correo aula.records@usach.cl
En cuanto a la transmisión de la película, se emitirá este viernes 18 de septiembre, a las 22:00 hrs y su repetición el domingo 20, a las 21 hrs. STGO TV está disponible por señal digital abierta en toda la Región Metropolitana por el canal 50.1; En Zapping TV Canal 124 y para todo chile vía streaming a través de santiagotelevisión.cl