La crisis de la TV abierta afecta a todos los canales por igual, incluyendo al canal líder de la TV chilena.
Durante el primer semestre de este complejo año, la estación del Grupo Bethia reportó pérdidas de $4.401 millones de pesos según un documento al cual accedió El Filtrador, a diferencia de igual periodo en el 2019 cuando fue el único canal con utilidades de $1.476 millones.
Sin duda que la crisis del COVID-19 afectó de sobremanera a los canales abiertos, teniendo que prescindir de espacios que hoy podrían constituir un aporte a la monotonía de las televisoras de libre recepción, quienes hoy son constantemente cuestionados por sus contenidos -principalmente en matinales y noticieros- y sus coberturas de determinados temas como los femicidios y crímenes.
En ese sentido, la labor de la televisora dirigida por Patricio Hernández se ha visto envuelta en varias polémicas como el corte de pelo de José Miguel Viñuela a un camarógrafo en “Mucho Gusto”, que le valió serios reproches y hasta un juicio por parte del profesional al animador y un terremoto de proporciones en el matinal.