Durante esta campaña para el Plebiscito Constitucional han habido muchas tácticas para conseguir el voto de los indecisos, sin embargo, el programa del Rechazo ha estado marcado por dos factores: Las sucesivas funas a algunos de quienes aparecen en el espacio de la UDI y el uso de las llamadas “fake news”.
De acuerdo a una investigación de fact-checking realizada por El Desconcierto, el bloque de la iglesia evangélica “Fundación El Samaritano” emitido el pasado 30 de septiembre ocupó la imagen de una capilla incendiándose, haciendola pasar como si fuera una protesta reciente relacionada con el estallido social.
El narrador de la misma publicidad relata que “La Iglesia Evangélica ha estado siempre en ayuda de los que más lo necesitan. Pero hoy está en peligro, vamos a salir a defenderla. El prudente ve el peligro y lo evita. El inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Los evangélicos de Chile votamos Rechazo”.
Sin embargo, la investigación del mismo medio digital replicada en las redes sociales de la iniciativa “Fact Checking Chile” arrojó que en realidad, la iglesia quemada corresponde al año 2016, y ni siquiera tuvo relación con protesta alguna sino que con el actuar de un pirómano que atentó contra el “hogar del señor”, ocurrido en la comuna de Ranco.
De acuerdo al obispo de Osorno, Jorge Concha, “La gente está muy dolida por esta utilización, porque para ellos fue muy doloroso ese incendio. Fue algo ocurrido en 2016, el caso fue judicializado, y se determinó finalmente que había sido un joven con tendencias pirómanas”, agregando además que la imagen proyectada en la Franja “no corresponde absolutamente en nada con lo que se insinúa en la franja, y en ese sentido falta a la verdad. No tiene nada que ver lo que se dice con el contexto del incendio, o sea, es falso. Si queremos construir todos algo más verdadero, no tendría que utilizarse así. Se alude al miedo, al terror, que causaría una cierta opción, pero resulta de que la utilización en sí es lo que causa eso”.
Además, la autoridad eclesiástica confirmó que van a recurrir con todos los antecedentes necesarios a presentar un reclamo ante la Anatel y el Servel por la emisión de imagenes que se alejaban del mensaje que querían transmitir.