Durante esta semana informamos que Mega ha tenido demasiadas sanciones por parte del Consejo Nacional de Televisión, y en su acta correspondiente al día 2 de noviembre, nuevamente “Mucho Gusto” tuvo un multazo por una emisión controversial.
Esta vez, corresponde a la emisión del día 9 de abril de 2020, en el que el Pastor Javier Soto hizo negacionismo de la pandemia de la cual, nuestro país ya se aprontaba para el peak de contagios. El evangélico declaró en su minuto que “Hoy día mi llamado es que los pastores, los evangelistas, salgan a las calles, no se queden en sus casas. Salgan a las calles y prediquen”.
Entonces, el mediático declaró que “primero que nada, que ni el Gobierno ni los políticos, y en estos momentos la ciencia ni la medicina, tienen la solución para esta crisis del coronavirus. La plaga inmunda que tenemos en Chile. Esta pestilencia que envió Dios al país, por juicio”. Además, fiel a su estilo le echó la culpa a todo lo que halló a su paso: “A los impíos del Gobierno actual, y a todos los impíos del Gobierno anterior de la ex presidenta Michelle Bachelet Jeria, que aprobaron, por ejemplo, la ley de aborto en tres causales y acordaron la ley de acuerdo de unión civil y la de género”.
Según consta el documento, el doctor Juan Carlos Molina habló que “creo que vamos a salir en todos los canales del mundo, donde el pastor salmón Soto va contra la corriente. Estamos trabajando todos por la salud de los chilenos y su mensaje solamente está basado, con todo el respeto, una cosa es la religión y otra cosa es el fanatismo”. A lo que Soto le faltó el respeto al profesional, declarando que “Dios cuando hace milagros, Dios no es un fanático, amigo. Usted señor, usted como doctor, ha fracasado. El Gobierno ha fracasado y los políticos han fracasado. Porque el único que hoy día puede hacer un milagro se llama Jesucristo, no usted señor. Usted ¿acaso hoy día trajo soluciones a Chile? … Fracasado señor, como el Gobierno, como el señor Alcalde que está al lado suyo y como los políticos”
En la formulación de cargos, el representante del canal Ernesto Pacheco mencionó al organismo que “resulta inconcebible el limitar el ejercicio de la
libertad de expresión, por muy controversiales y discutibles que puedan ser las opiniones que se sustenten o viertan en pantalla, siendo obligación de su
defendida, en su calidad de medio de comunicación social. el informarlas, por cuanto los dichos del Pastor Soto, atendida su especial naturaleza, ciertamente puede reputarse como un hecho de interés público”.
El organismo en su acta constató que “este Consejo ha podido constatar la contravención por parte de la concesionaria de su deber de funcionar
correctamente, por cuanto, atendida la relevancia e influencia que detenta dicho medio de comunicación social, y conociendo ella de antemano– anuncia el contenido de las declaraciones y la presencia del Pastor Soto en el programa a las 11:22, 11:59 y 12:08 horas- el furibundo llamado por
redes sociales del Pastor Javier Soto a ignorar las recomendaciones de la autoridad sanitaria y salir a la calle a predicar, ésta toma la decisión editorial -mediando Estado de Excepción Constitucional de
Catástrofe por Calamidad Pública- de presentar a un líder religioso para que explique y dé cuenta de las razones de su llamado a desobedecer las órdenes, instrucciones, recomendaciones y demás medidas adoptadas por la autoridad sanitaria para evitar la expansión del Covid-19″. Agregaron que “resulta especial y potencialmente peligroso, que en el presente estado sanitario del país, la concesionaria dé pábulo para que un líder religioso –con la influencia que tiene en sus seguidoresexplique al país, en base a una serie de premisas de índole religiosa, que no sólo desconocen la evidencia científica existente sobre el comportamiento del SARS COV 2, sino que además en base a ellas hace un abierto llamado a desobedecer las medidas decretadas e implementadas por la autoridad sanitaria, las que, entre otras, tienden al distanciamiento social para frenar la tasa de contagio del virus,
a fin de proteger efectivamente la salud de la población”.
Por lo tanto, la entidad rectora de la televisión chilena resolvió multar con 50 UTM a la señal de Vicuña Mackenna porque “a través de locuciones proferidas por un líder religioso que llama a desobedecer las recomendaciones sanitarias de la autoridad, pudo verse comprometida la salud de la población y con ello, su integridad física”..