En la edición de este año del Premio Energía de Mujer impulsado por Enel, se reconoció a la directora de Noticias de WarnerMedia, María Paz Epelman en la categoría periodismo por su labor a la cabeza de los equipos informativos de Chilevisión y CNN Chile.
Este premio destacó el liderazgo de María Paz Epelman en la integración de los equipos de ambos canales, lo que potenció el área de noticias de WarnerMedia Chile. Bajo su dirección, el noticiero central de Chilevisión se posicionó como el mejor evaluado de la televisión abierta, preferencia que tiene como elementos centrales la credibilidad e independencia, con una marcada preferencia de parte de los segmentos ABC1C2.
Según un estudio de Criteria solicitado por WarnerMedia, tanto Chilevisión y como CNN Chile fueron evaluados como los canales con la cobertura más completa, imparcial y conectada con la realidad durante el periodo del estallido social.
Pero este premio también destacó la labor que impulsa María Paz Epelman por instalar nuevos temas dentro de la pauta informativa de los noticieros: ciencia, tecnología, el medio ambiente y la equidad de género han sido ejes centrales de la cobertura de ambos canales, con programas especiales, coberturas exclusivas y la profundización de nuevas voces.
Todo lo anterior, ha diversificado y potenciado los bloques noticiosos de CNN Chile y Chilevisión, con una mirada independiente que ha sido reconocida por la audiencia.
El Premio Energía de Mujer
Este reconocimiento recibido por la directora de Noticias de WarnerMedia, nació en 2007 con el objetivo de entregar un reconocimiento público a mujeres que hayan contribuido de manera significativa, desde su área de experiencia particular, al desarrollo de la sociedad chilena.
Durante los trece años se ha premiado a más de 160 mujeres y, este año, en las otras categorías se reconoció a Adriana Muñoz (Trayectoria); Pamela Silva (Mujer Enel); Patricia Muñoz (Servicio Público); Maisa Rojas (Medio Ambiente); Nadie Valenzuela (Aporte a la Educación); Marisol Alarcón (Innovación y Emprendimiento); Gladys Ramírez (Trabajo con la Comunidad); Carmen Gloria Larenas (Artes); Eliana Busch (Deportes); y Chantal Signario (Aporte al Debate Público).
En versiones anteriores han sido premiadas con este reconocimiento en la misma categoría, las periodistas Pilar Rodríguez (2019); Catalina Edwards (2018); Macarena Pizarro (2017); Matilde Burgos (2016) y Paula Escobar (2015).