Este domingo, a las 16:30 horas, TVN emitirá un nuevo capítulo de “Maestros”. En esta oportunidad, el programa dará a conocer la impresionante y esforzada historia de la “tía Vicky”, una asombrosa educadora de párvulos de Puerto Guadal, localidad que pertenece a la comuna de Chile Chico, en la Región de Aysén.
La historia de Gladys Pérez, conocida por los niños como la “tía Vicky”, da cuenta de la importancia de la educación en la primera infancia y de cómo el saber escuchar a los niños puede llegar a generar cambios dentro de toda una comunidad.
Junto a los niños del jardín El Paraíso, de la localidad de Puerto Guadal, que recibe a niños desde los dos meses de vida, hasta los cuatro años, la “tía Vicky” realizó el gran proyecto del libro “La Niña que Vuela”. Una idea de una de sus pequeñas alumnas que soñaba con ver su localidad más limpia, invitando a toda la ciudadanía a hacerse responsable de los desechos. Otra de sus grandes ideas fue el programa para niños que lanzó a través de redes sociales por la llegada de la pandemia.
La gran labor y entrega de esta educadora de párvulos, que enseña a los más pequeños en esta localidad del sur de nuestro país, la llevó a ser una de las cinco finalistas del premio Global Teacher Prize 2019, y también a ser parte de la Cumbre Mundial de Educación -Desing For Change-, que se realizó en Roma, donde llegó con cuatro de sus pequeños con el libro “La Niña que Vuela”, para representar a Chile.