En un año complejo para la industria, Canal 13 hace un buen balance de este 2020, logrando aumentar su sintonía en comparación al año anterior en un 14% y posicionándose en el tercer lugar de audiencia, tanto en rating hogar como comercial. Este último toma especial relevancia en tiempos en que se hace más que necesaria la sustentabilidad de la televisión.
En cifras generales, desde el 1 de enero hasta el 29 de diciembre, Canal 13 se posiciona con 2,6 puntos promedio de rating comercial, muy cerca de los 2,9 de Chilevisión y 3,0 de Mega. Más atrás quedan TVN con 1,9 y La Red con 0,4 unidades.
En tanto, en rating hogar, Canal 13 alcanza 6,4 puntos de media en este 2020, distanciándose fuertemente de TVN, que llega a 5,8 unidades. El resto de los canales queda así: Mega 8,8; Chilevisión 7,5; y La Red 1,2 puntos.
Además, en comparación con el 2019, el 13 aumentó sus cifras. Si el año pasado, el canal tuvo una media hogar de 5,6, ahora saltó a los 6,4, lo que representa un aumento de un 14%. En rating comercial también creció, de 2,4 en 2019 pasó a 2,6 en 2020, lo que equivale a un 8% de mejores resultados.
En materia de alcance, Canal 13 tuvo 5.275.922 personas este 2020, por sobre los 4.759.823 personas de TVN y 2.304.610 de La Red. Mega tuvo 5.827.353 y Chilevisión 5.546.377 personas.
Canal 13, buscando nuevos espacios para nuevas audiencias y clientes comerciales, en el bloque de la tarde generó un nuevo slot programático, apostando por grandes teleseries de la historia del 13 y con buenos resultados. Luego de haber partido con “Brujas”, ahora se sumará “Machos” desde el lunes 11 de enero. En tanto, a las 8 PM, “Los 80” ha aumentado la sintonía del horario y próximamente se definirá una nueva ficción para ese bloque. En las tardes, asimismo, “Caso cerrado” se consolidó como programa que mezcla el servicio con la entretención, y debutó “Aquí somos todos”, que representa los lineamientos del 13 y del “nuevo horizonte” que estamos instaurando como casa televisiva.
En general, en comparación entre el 2019 y el 2020, Canal 13 aumentó su sintonía en el bloque de la tarde en un 27% de rating hogar, pasando de 5,2 a 6,6 de media. Un ejemplo de estas buenas cifras lo da “Caso cerrado” en su nuevo horario. Desde el 30 de marzo a la fecha, logra 7,7 puntos de rating hogar, quedando segundo en su franja e imponiéndose a CHV (6,0), TVN (6,7) y La Red (2,1).
En un año altamente contingente, el departamento de prensa mantuvo su influencia y buena recepción en los telespectadores. “Teletrece central” se posiciona en el tercer lugar de rating hogar y comercial, con 9,7 y 4,2 puntos respectivamente, mientras que tuvimos a los programas políticos más exitosos de la televisión chilena en un 2020 en que el debate y la reflexión país fueron clave. “Mesa central” es líder en rating hogar y comercial, con 5,0 y 2,1 puntos, respectivamente, a la vez que “A esta hora se improvisa” le sigue con 4,7 y 2,1 unidades de rating hogar y comercial, respectivamente.
Además de ser el canal chileno que más horas de programas culturales exhibimos, somos el preferido por la audiencia al respecto. “Lugares que hablan” encabeza la franja de los sábados prime, con 12,7 puntos de rating hogar y 5,1 unidades de rating comercial. Asimismo, espacios como “Siempre hay un chileno”, “Recomiendo Chile”, “Ruta 5” y “Chile, un territorio al sur del mundo”, entre otros, fueron líderes en sus respectivos horarios del fin de semana.
A eso se suma una fuerte apuesta de la entretención, siendo clave para la compañía de los televidentes en un 2020 marcado por la pandemia. “Bailando por un sueño”, “Masterchef Celebrity”, “Contra viento y marea”, “Sigamos de largo” y “Grandes eventos” fueron parte de una parrilla que el público premió con su sintonía. El espacio de cocina, por ejemplo, lideró con 15,0 puntos hogar y 7,2 comercial este año y los viernes se han estrenado películas como “Coco”, “Bohemian rapsody” y “Moana”. La primera tuvo una media de 15,0 en hogar y fue líder absoluta en las noches de viernes con las cuales el 13 ha vuelto a tener grandes cifras de audiencia.
Además, a raíz de la imposibilidad de producir contenidos por la pandemia, se emitió la serie “Pablo Escobar, el patrón del mal”, generando gran aceptación de nuestras audiencias en el prime time del primer semestre. Promedió 9,8 puntos de rating hogar, quedando en segundo lugar, y lideró en rating comercial con 4,3 unidades.
Y como hoy somos un medio multiplataformas, también cabe mencionar que 13C ha estrenado alrededor de 30 programas este año y REC TV ha vuelto a traer a la pantalla clásicos del 13. Por otra parte, nuestra área digital debutó con la franja 13 Live, de gran éxito y repercusión con espacios como “Francamente”, “En línea”, “Confinadas” y “Vivir para cantarlo”, entre otros.