Asi como la canción de Scorpions, se vienen tiempos de cambios en la televisión chilena, y no solo en los gustos de la respetable teleaudiencia. Por lo mismo, nuestros ubicados esta vez hicieron su cuarentena de fin de semana y aparecieron hoy lunes, aprovechando que bajó la positividad en la RM.
El ubicado: “Buenos días a todos”

Cada vez más lejos están quedando esos tiempos en donde el matinal de TVN, en consonancia con su crisis de identidad, estaba lejos de los primeros puestos consecuentemente con el mal momento del canal público. Literalmente se inventó de todo: Desde farandulizar el espacio con Maca Tondreau y Hugo Valencia, repetir hasta el cansancio los programas de Carlos Pinto e incluso sumarse a la crónica roja con yerros lamentables como el supuesto video de Fernanda Maciel en el aeropuerto. ¿Se acuerda? Si hasta el propio directorio de la corporación televisiva estatal estuvieron varias veces en desacuerdo con los contenidos que se emitían.
Pero en esas decisiones que a veces llegan y nacen “de chiripa”, pusieron de reemplazo a Gonzalo Ramírez y Carola Escobar para acompañar a Nacho Gutierrez, mientras María Luisa Godoy hacía su pre y post-natal. ¿Resultado? La audiencia comenzó a subir. Se fue el mismo exconductor de “SQP” y transformaron el envío del menos malo al más pasable. Hoy cosechan los frutos de esta jugada estratégica que consolida al ciclo en la pelea por el segundo lugar con “Mucho Gusto” y puede que aspiren al primer puesto. Y cómo no si Ramírez es prácticamente el JC Rodríguez del 7.1, mientras que Escobar saca un lado que no conocíamos: El de “dicharachera”, como se autodefinió en entrevista con La Cuarta.
Muchos dicen que el regreso en marzo de Godoy puede hacer retornar al cuarto puesto al matinal, sin embargo, acá tiene que jugar bien el ingenio de los mandamases de un canal público que da luces de, por fin, hacer las cosas bien. Una pantalla más positiva entre tanta negatividad. Los competidores junto con CHV en la guerra por el positivismo, mientras Mega no va a dejarse perder así como así y Canal 13… bueh, en la irrelevancia.
Los desubicados: El Facebook de Canal 13 y sus noticias sobre farándula

¿Quién se tomó el Face del excanal del angelito? ¿Acaso habrá sido el mismo CM de Alfombra Roja? Porque no es normal que de un día para otro estén apareciendo una seguidilla de noticias ligadas al portal farandulero post-mortem de la televisora de Andronico Luksic.
Desde el nuevo single de Luis Mateucci hasta las predicciones de Kenita Larraín llenas de obviedades, pasando por el ir y devenir de los chicos reality de Mega e incluso noticias acerca del Instagram de las famosas. Uno piensa, ¿es que acaso nos están viendo la cara de boludos? En tiempos en donde el pop nacional se llena de excelentes intérpretes femeninas y el mundo del cine y la ficción obtienen reconocidos premios internacionales, se dedican a intentar revivir viejos fantasmas. Los mismos que mandaron a la industria televisiva al default del cual dos canales están comenzando a salir y cada uno con sus mismas recetas.
No digo que las noticias de la farándula no deban existir, sin embargo y como me lo han comentado varios colegas de radio, si el espectáculo chileno esté compuesto por las Rosenthals y las Camis en vez de las Kenitas, sería un showbusiness mucho más respetable y menos tóxico.
La carepalo: Adriana Barrientos

¿Quién eres tú y qué hiciste con Adriana? De un año para otro, la modelo farandulera que trató de “bicho” a Carolina de Moras, asi como en redes sociales aleonaba a los militares y se enorgullecía de apoyar la dictadura de Pinochet, fue reemplazada por una mujer animalista, feminista y apoyadora del aborto libre. Cualquiera diría que, asi como esa teoría de la conspiración sobre Paul McCartney, realmente no es Adriana Barrientos y es una persona igual a ella, pero que en realidad no es la misma que los consumidores de la farándula dura conocieron -y hasta varios endiosaron-.
El tema acá es que su candidatura a constituyente por el FRVS, dentro del pacto del Frente Amplio con el PC, terminó siendo criticado dentro de la misma colectividad y ocasionó un cisma (otro más) en la coalición que prometía mucho, pero que en realidad hizo poco y nada. Jaime Mulet, exDC y hoy dirigente del FRVS, la defiende diciendo que la gente tiene derecho a cambiar. El tema es que hay que pensar si su arribo a la política por colores distintos a los que manifestaba públicamente en Twitter es real y no una forma de seguir vigente en las páginas de los portales de internet.
La modelo se defiende diciendo que cuando trabajó en las ollas comunes que surgieron en la pandemia se le rompió la burbuja. Igual le concedemos algo: Es la primera ligada a la farándula que se da cuenta que hay más mundo aparte de su metro cuadrado, pero eso no quita que, conociendo sus salidas de libreto en la misma red social tóxica, dudemos de cuales son sus reales intenciones.