Hablabamos hace unos meses que la ausencia de festivales veraniegos, asi como de cantantes y grupos musicales en la pequeña pantalla, podría hacer tediosa y mucho más aburrida la televisión nacional. Sin embargo, hay gente que está esmerándose por hacer cosas distintas.
Es así como a través de sus redes sociales, Bizarro y Canal 13 anunciaron una nueva edición del Festival de Las Condes, el cual contará con una parrilla 100% nacional, de acuerdo a la señal televisiva en su comunicado, “con la idea de apoyar a músicos, comediantes y técnicos que a raíz de la pandemia por COVID-19 se han visto afectados en sus labores”.
Por otra parte, y considerando que las personas han estado expuestas a la incertidumbre, el confinamiento y la inestabilidad de las crisis sanitaria, el Festival pretende llevar un espacio de entretención y cultura que aporte de manera positiva al bienestar mental de todo el público que se conecte a la trasmisión, preparada para toda la familia.
Cabe destacar que esta nueva versión del Festival de Las Condes será un evento totalmente virtual debido a la contingencia sanitaria, y contará con alrededor de 60 familias de Las Condes y otras comunas como público digital, que desde sus casas se conectarán para acompañar e interactuar con los artistas y animadores.
Según declaró Joaquín Lavín en “Bienvenidos”: “Decidimos hacerlo básicamente por dos cosas. Uno, por los artistas chilenos. Este festival normalmente se caracteriza por uno o dos grandes invitados internacionales. Este año lo quisimos hacer 100% chileno porque son los artistas chilenos, los que están detrás de los artistas chilenos, los que necesitan trabajo y lo han pasado súper mal durante esta pandemia y, por tanto, quisimos y queremos contratar artistas chilenos”.
Además agregó que “Lo segundo también por un tema, yo diría, país. Estamos un poco…la gente está cansada, está estresada. Hay un tema de salud mental que tantas veces se han hablado por parte de la doctora, de los doctores en este mismo espacio. Queremos que la gente tenga una oportunidad de entretenerse en vivo”.
El evento será conducido por Tonka Tomicic y Pancho Saavedra, se realizará en el Parque Padre Hurtado y tendrá la presencia de tremendos artistas locales: Para el jueves 28 de enero, la cantante nacional Denise Rosenthal será la encargada de abrir la noche desplegando todo su talento y su música que le valió el reconocimiento del público y la crítica en el pasado Festival de Viña 2020, llevándose todos los premios. El humor estará a cargo del “rey del chiste corto”, Álvaro Salas, quien cuenta con un largo camino haciendo reír a grandes y chicos y una gran experiencia en televisión. Y para cerrar, una banda penquista que con sus canciones marcaron la década del 90 y que se convirtieron en un clásico del rock nacional: Los Tres
En la segunda jornada, el puntapié inicial será dado por Myriam Hernández, quien con su extenso repertorio de éxitos como “El hombre que yo amo”, “Rescátame”, “Eres” o “Herida”, nos hará cantar y nos envolverá en un viaje musical por su larga y reconocida trayectoria. En el humor, el encargado será el destacado humorista Dino Gordillo, quien tiene una gran experiencia en distintos festivales y programas de televisión. Y para concluir una noche redonda, uno de los grupos musicales que han marcado generaciones de chilenos: Los Jaivas, quienes en noviembre pasado estrenaron su documental con gran éxito emitido por Canal 13, y que serán el cierre perfecto para este certamen veraniego.
Debido a la pandemia, el escenario tendrá un público virtual que mostrará a la gente desde sus casas disfrutando cada una de las actuaciones.
