En el último tiempo los reality shows han sido duramente cuestionados no solo por el contenido que ofrecen, sino por el tenor machista y hasta xenófobo de algunos dichos de varios participantes hacia sus compañeras mujeres de encierro.
En Brasil se está reversionando el caso de Dayanne Melo, una modelo que ingresó al “Grande Fratello”, la versión italiana del mundialmente famoso “Gran Hermano” que ha sido víctima de ataques machistas y hasta xenófobos dentro de la misma casa estudio.
Esta mujer ha recibido expresiones como “En Verona ella sería violada” y “Dayanne me atrae de forma física y sexual, mentalmente no tiene características que me atraen, falta un poco de elegancia”. Asimismo, se acusa a la producción del teleencierro de darle un trato hostil a Melo ya que, según denuncia un video, todos los participantes en la noche de año nuevo recibieron saludos de sus familiares, excepto ella.
También se acusa de que ha sido víctima de ediciones maliciosas y humillantes por parte del espacio, asimismo, cuando supo en su cautiverio la muerte de su hermano también fue atacada diciendo que se hacía la víctima.
Un video subido a Twitter denuncia estos despropósitos del mundo de los reality shows con un mensaje claro: “El dolor de otros no es entretenimiento”.