Según informa Play FM, la actriz Mara Wilson, quien diera vida a la popular “Matilda”, escribió un ensayo en el New York Times acerca del momento que vive actualmente la cantante Britney Spears en el que, además, critica el tratamiento que los medios le dan a las artistas jovenes que son parte del showbusiness norteamericano.
Al respecto, ella escribió en el matutino estadounidense en una columna titulada “Las mentiras que Hollywood cuenta sobre las niñas” que “Su historia es un ejemplo sorprendente de un fenómeno del que he sido testigo durante años: nuestra cultura construye a estas chicas solo para destruirlas”. Además agregó que “Afortunadamente, la gente se está dando cuenta de lo que le hicimos a la Sra. Spears y comienza a disculparse con ella. Pero todavía estamos viviendo con las cicatrices”.
También se refirió a la crisis mental que Spears tuvo en 2007, donde dijo que “Lo más triste del colapso de la Sra. Spears es que nunca tuvo que suceder. Cuando se separó de su marido, se afeitó la cabeza y atacó furiosamente a un auto de los paparazzi con un paraguas, la narrativa se vio obligada, pero la realidad era que era una nueva madre que estaba lidiando con cambios importantes en la vida. La gente necesita espacio, tiempo y cuidado para lidiar con esas cosas. Ella no tenía nada de eso”.
En su defensa a Spears, la actriz enfatizó que “Muchos momentos de la vida de la Sra. Spears me eran familiares. Ambos teníamos teníamos amigos cercanos y novios que compartían nuestros secretos y hombres adultos comentaban sobre nuestros cuerpos. Pero mi vida fue más fácil no solo porque nunca fui famosa en los periódicos, sino porque, a diferencia de la Sra. Spears, siempre tuve el apoyo de mi familia. Sabía que tenía dinero guardado para mí, y era mío. Si necesitaba escapar del ojo público, desaparecía, a salvo en casa o en la escuela”.
Los aberrantes comentarios que recibió siendo estrella infanto-juvenil
Además relató su propia experiencia personal participando en una serie de películas durante los 90s: “Hollywood ha decidido abordar el acoso en la industria, pero nunca fui acosada sexualmente en un set de rodaje. Mi acoso sexual siempre vino a manos de los medios y del público” dijo Wilson. Sumó que “Nunca aparecí en nada más revelador que un vestido de verano hasta la rodilla. Todo esto fue intencional: mis padres pensaron que estaría más seguro de esa manera. Pero no funcionó. La gente me preguntaba: ‘¿Tienes novio?’ en entrevistas desde que tenía 6 años. Los reporteros me preguntaron quién pensaba que era el actor más sexy y sobre el arresto de Hugh Grant por solicitar una prostituta”.
“Fue lindo cuando los niños de 10 años me enviaron cartas diciendo que estaban enamorados de mí. No lo fue cuando lo hicieron los hombres de 50 años. Incluso antes de que cumpliera 12 años, había imágenes mías en sitios web de fetiches de pies y con photoshop en pornografía infantil. Cada vez, me sentí más avergonzada”, declaró Wilson.
Incluso se refirió a un complicado momento que vivió en una entrevista durante el año 2000, argumentando que “El artículo continuó describiéndome como una ‘mocosa mimada’ que ahora estaba ‘en la mediana edad’. Describía los senderos oscuros que recorrían las estrellas infantiles como yo. Abrazó lo que ahora llamo ‘La narrativa’, esta idea de que cualquiera que creciera en el ojo público encontrará un final trágico”.
Mara Wilson cerró su columna diciendo que “Cuando se publicó el artículo que se refería a mí como una mocosa, mi padre se mostró comprensivo. Me recordó que debía ser más positiva y amable en las entrevistas, pero me di cuenta de que tampoco pensaba que fuera justo. Sabía que yo era más de lo que ese periodista escribió sobre mí. Eso también me ayudó”.