Según informó El Desconcierto, el día de ayer la Defensoría de la Niñez anunció que denunciará a los canales de televisión ante el Consejo Nacional de TV debido a la cobertura del Caso Tomasito, criticada tanto por las redes sociales como por miles de rostros del sector político.
De acuerdo a la declaración pública al respecto, se argumenta que la demanda critica el “arduo seguimiento mediático a esta situación, exponiéndose, de manera permanente y sin ningún resguardo de su dignidad, honra e intimidad, la identidad e imagen del niño individualizado”.
La Defensoría se refirió a una filtración de un informe odontológico forense que, el pasado 3 de marzo, “fue aportado como prueba nueva al alegato ante la I. Corte de Apelaciones de Concepción”.
Sin embargo la crítica del organismo se enfoca a que el mismo documento “antes de ser presentado en la instancia judicial correspondiente, fue abordado por diversos medios televisivos, que no se limitaron a exponerlo como noticia, sino que exhibieron, de manera innecesaria, indebida y morbosa, partes del informe que exceden los límites de la ética y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Además, de acuerdo al medio digital, la denuncia viene acompañada de los fragmentos de los matinales de Canal 13, Mega, TVN y Chilevisión en donde ocurre lo narrado por la agrupación dirigida por Patricia Muñoz.
Al respecto argumentaron que “el derecho a la imagen se traduce o vincula en la protección expresa del derecho a la vida privada de una persona, de su familia, domicilio y/o su correspondencia, a la honra y reputación, consagrados en instrumentos internacionales”.
Por lo mismo, se señaló que “la exposición a la opinión pública que hicieran los denunciados ha atentado directamente en contra del niño T.E.B.G., afectando su interés superior, en tanto no ha respetado el derecho del niño a no ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia y en resguardar, considerando su dramático e irreparable fallecimiento, su dignidad y honra”.
Finalmente, la Defensoría de la Niñez solicitó que el CNTV acoja a trámite dicha denuncia y establezca las sanciones que correspondan.