En la emisión de anoche de “Tolerancia Cero” de CNN Chile, el panel conformado en esta oportunidad por Fernando Paulsen, Mónica Rincón, Macarena Lescornez y Daniel Mansuy se refirió a la investigación revelada por la periodista Alejandra Matus respecto de los nexos de Piñera con la empresa Enjoy, lo que permitió el salvataje de la controladora de casinos.
Para empezar, Paulsen mencionó los casos de corrupción en la que el actual mandatario en funciones de nuestro país estuvo implicado como el Caso LAN, Caso Cascada y Caso Chispas, declarando que “Cuando se está discutiendo esta situación de Enjoy, yo digo: se eligió un presidente legítimamente, pero que tenía una potencialidad de poder entrar en conflictos de intereses con montones de cosas que el gobierno eventualmente podía hacer, porque afectaba donde él colocaba sus platas”. Agregó además que “No debe ser para nadie sorprendente que cada cierto tiempo aparezca una situación como la de ahora, que hay que investigarla por cierto, pero esto tampoco va a ser lo último”.
Asimismo, Mónica Rincón enfatizó que “el gobierno tiene que referirse a este tema, no puede hacer como si este tema no existiera, existe. Lo segundo, que se investigue, que estos grupos o instituciones (Fiscalía Nacional Económica, a la Controlaría General de la República y al Comisión para el Mercado Financiero) investigue de cara a la ciudadanía”.
También se refirió al telefonazo que Magdalena Díaz, jefa de gabinete del actual gobierno, mandó hacia los dueños de La Red en Miami quejándose por los contenidos que adoptó el canal, diciendo que “Ocurre que esto puede inhibir el periodismo de investigación o puede tratar de inhibirlo. Yo creo que a todos los que dicen admirar a Angela Merkel, que parece que es transversal en Chile, les recordaría que una de las cosas que pidió a la presa fue ‘fiscalícenme más, no menos'”.