Un complejo panorama vive “Demente”, la nueva novela nocturna de Mega ya que sus promedios de sintonía no le permiten en absoluto estabilizarse ni mucho menos convencer a los telespectadores.
Y es que a pesar de que comenzó de una manera muy baja promediando 11,2 puntos de rating, lentamente ha ido subiendo sus promedios, sin embargo eso no le permite todavía enganchar con el gran público.
De acuerdo a lo mencionado en el Top 10 de Kantar Ibope Media, la tira escrita por Pablo Illanes promedió 14,9; el martes hizo 12,4; el miércoles marcó su sintonía más alta ganándole a “Yo soy” de Chilevisión con 15,6; sin embargo anoche jueves volvió a disminuir su ponderando solo 13,8 tantos.
Del mismo modo, según reveló “El Filtrador”, el promedio de sus primeros ocho capítulos es de apenas 13,8 unidades.
La excesiva promoción de Mega
Mega está consciente de que uno de sus caballitos de batalla por las que apuesta el todo por el todo no está rindiendo como se esperaba. En un canal donde es habitual que una novela nocturna siempre esté por arriba de los 20 puntos, el rendimiento zigzageante encendió las alarmas en la televisora.
Por lo mismo durante toda la semana pasada se hizo una promoción excesiva que incluyó entrevistas dentro del noticiero “Meganoticias Actualiza” tanto a los actores como enlaces en directo desde el lugar donde se graba el envío.
Asimismo, la cadena ha lanzado promocionales rimbombantes diciendo que es “la historia de acción y suspenso que todo Chile comenta”, y el mismo lunes se emitió un anticipo con los comentarios de las redes sociales.
Un seguidor nuestro nos comentó en Twitter que para Mega es importante que le vaya bien a una de sus producciones dramáticas porque, de la misma forma que pasó con TVN en 2014, si una de las mismas pierde se descarrila todo el exitoso tren programático que hasta el año pasado mostraba solidez y efectividad. Y en ese sentido tiene razón, de hecho, la dependencia de un canal en un solo formato es uno de los factores de por qué la televisión chilena está en crisis.
En todo caso, el alto promedio de “Edificio Corona” y de “Verdades Ocultas” (que dicho sea de paso, también descendió notoriamente su rendimiento en rating) le permite al canal del Grupo Bethia mantener un más que digno segundo lugar.