STGO.TV el canal universitario de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), presenta en su espacio “Conciertos USACH” el XV Festival Internacional de Música Antigua, realizado entre el 19 y el 23 de enero pasado bajo modalidad virtual. En el evento estuvo marcado por conciertos del conjunto Syntagma Musicum Usach, el laudista Hopkinson Smith, el grupo Artemandoline, el dúo Música Alchemica y la Orquesta Barroca de Valparaíso.
Los conciertos se emitirán todos los miércoles a las 22:00 hrs a partir del 7 de abril, y su repetición los sábados a las 23:00 hrs, por la señal STGO.TV en señal digital.
XV Festival Internacional de Música Antigua de la Universidad de Santiago de Chile
Concierto 1
Syntagma Musicum Usach – Telemann y sus compadres
Duración: 45:55
Sinopsis: El conjunto de música antigua Syntagma Musicum Usach, que cuenta con más de 40 años de trayectoria, aborda obras del compositor alemán Georg Philipp Telemann (1681 – 1767) desde el Teatro Aula Magna Usach. Además de las interpretaciones musicales, los integrantes del conjunto revelan parte de sus ensayos, explican el lugar de Teleman dentro del periodo barroco y describen las características de su prolífica obra, así como sus vínculos con otros dos autores: Johann Sebastian Bach (1685 – 1750) y Georg Friedrich Händel (1685 – 1758).
Concierto 2
Artemandoline – Viaggio musicale
Duración: 33:31
Sinopsis: Artemandoline es un ensamble establecido en Luxemburgo, fundado en 2001 y dirigido por los músicos españoles Juan Carlos Muñoz y Mari Fe Pavón. Su labor se ha centrado en la investigación, recuperación y difusión del repertorio para mandolina de distintos autores. Acompañados ocasionalmente por la soprano Núria Rial, en este concierto abordan obras del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) y los italianos Evaristo Felice dall’ Abaco (1675 – 1746) y Gabriele Leone (1735 – 1786), entre otros.
Concierto 3
Orquesta Barroca de Valparaíso – En un jardín barroco
Duración: 28:42
Sinopsis: La Orquesta Barroca de Valparaíso nació a partir de un proyecto titulado “Educando en la música antigua”, dirigido por Cristina Gutiérrez Campos, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y clavecinista titulada en Alemania y España. En esta presentación, registrada en el Teatro Aula Magna Usach, el ensamble interpreta obras de los compositores italianos Tarquinio Merula (1595 – 1665) y Dario Castello (1602 – 1631) y del alemán Johann Gottlieb Janitsch (1708 – 1763), además de una pieza anónima de la colección “Partiturbuch Ludwig”.
Concierto 4
Dúo Música Alchemica – El enigma Pandolfi Mealli y la música en la corte de los Austrias
Duración: 46:46
Sinopsis: Giovanni Antonio Pandolfi Mealli (ca. 1629 – ca. 1679) fue un violinista y compositor italiano que llegó al Madrid de los Austrias, huyendo luego de asesinar al cantante Giovanni Marquett. Pocos rastros se conservan de su vida y obra, que es parcialmente reconstruida en este concierto interpretado por Lina Tur Bonet (violín) y Dani Espasa (clave y órgano). Además de piezas de Pandolfi, el dúo aborda música del compositor español Bartolomé de Selma y Salaverde (ca. 1595 – después de 1638) y del italiano Andrea Falconieri (ca. 1580 – 1656).
Concierto 5
Servir Antico – La ciudad de las damas
Duración: 51:30
Sinopsis: La poeta francesa Christine de Pizan (1364 – hacia 1430) es considerada la primera escritora profesional de la historia. Inspirados en su libro La ciudad de las damas (1405), la clavecinista e investigadora Catalina Vicens y el ensamble chileno-suizo Servir Antico combinan sus textos con los de Martin Le Franc (hacia 1410 – 1460), más un repertorio musical de fines del siglo XIV y siglo XV de Borgoña y Francia. Incluyen obras de Guillaume Dufay (1437 – 1474), Solage (activo a fines del siglo XIV), Johannes Tapissier (1370 – 1410) y Nicolas Grenon (hacia 1375 – 1456), además de música de la propia Catalina Vicens e improvisaciones de Michaël Grébil Liberg, también integrante del conjunto.
Concierto 6
Hopkinson Smith – Música isabelina para laúd de Holborne y Dowland
Duración: 38:23
Sinopsis: Cofundador del grupo Hespèrion XX en Suiza, el músico estadounidense Hopkinson Smith es considerado como un referente del movimiento de música antigua a nivel mundial. Desde los ‘80 ha desarrollado una elogiada carrera como solista en instrumentos de cuerda pulsada como la vihuela, el laúd, la tiorba y las guitarras renacentistas y barrocas. Especialmente reconocidas han sido sus interpretaciones de piezas de Jonhan Sebastian Bach (1685 – 1750). En este concierto, interpreta música para laúd de los compositores ingleses, Anthony Holborne (ca. 1545 – 1603) y John Dowland (1563 – 1626).
STGO.TV se encuentra disponible en la señal 50.1 en la Región Metropolitana, Zapping en la señal 124, Mundo Pacífico, Plataforma de streaming Mi Play y en la señal online en santiagotelevision.cl