Este sábado Chilevisión emitirá un capítulo estreno de “La Divina Comida”. El programa más visto del prime de los sábados, tendrá como invitados a las actrices Coca Guazzini y Antonia Bosman, al periodista Fernando Paulsen y al humorista Mauricio Parra.
Estos cuatro invitados se reunirán en este episodio, para sorprender a los comensales y a todos los televidentes con sus mejores recetas, para así convertirse en el mejor anfitrión de la jornada.
Algunas de las revelaciones que surgirán en el capítulo
Mauricio Palma, detallará cómo fue la noche en que se presentó en el Festival de Viña, donde revela que estuvo lleno de nervios en un comienzo por las pifias, ya que se presentó después de Backstreet boys, pese a ese tropiezo en el comienzo, su personaje “Violento Parra” lo salva.
Por su parte, Antonia Bosman, relatará la participación en teleseries como Pacto de Sangre y Verdades Ocultas y que hoy se encuentra incursionando en el mundo de la música con sus dos singles: “Otra Noche” y “Desayuno”.
“Amo la música desde súper chica, mi papá era músico. Como desde los 10 años la música lo era todo, cantaba mucho, aprendí a tocar guitarra a los 10 y desde ahí siempre quise ser cantante. Solo que en este país igual es complicado ser artista en general, todos los sabemos.
Creo que llegué ahora, porque se me dio la oportunidad, a mí como Antonia de soltar es mis miedos y decir ok, no va a pasar nada si es que no te va bien, por ejemplo, creo que lo peor que uno puede hacer es no intentarlo, por miedo más encima. Era esa combinación de ok, es mi sueño, soy buena, soy trabaj adora, ¿por qué no hacerlo?”
En tanto, Fernando Paulsen, revelará su paso como periodista por “Análisis”, donde reconoce que tuvo miedo por su vida. “Yo no conozco a nadie de esa época, a nadie, que no tuviera miedo. Nadie. Por este caso, Caso Degollados, yo me fui preso por primera vez, por una portada que yo hice. Yo me acuerdo de que me avisan que tengo que ir a la Fiscalía Militar, conversó con Juan Pablo Cárdenas, mi director, y le digo: yo tengo la impresión de que por este artículo”.
También aprovechó la ocasión para deleitar a todos con su faceta musical, que puso en práctica durante la pandemia. Comenta que a la fecha ya tiene 59 covers grabados y piensa sacar un disco para recopilar su trabajo, donde se ha encantado.
Finalmente, Coca Guazzini reconocerá en el programa que desde chica le dicen “Coca”, porque una de sus hermanas mayores nunca pudo decirle “chicoca”. También revelará la pena que le generó abandonar TVN después de 20 años trabajando en una teleserie tras otra. Mencionará que fue una época dura, pero que al irse a su próximo trabajo en Mega, su familia televisiva ya la esperaba allá.
“Me dio pena, pero por otro lado el canal 7 ya se había ido desmoronando, era impresionante, tú subías y ya no había nadie conocido, nadie. Más que todo te da pena que un canal esté así vacío, imagínate ese tremendo elefante blanco que hoy día arrienda estacionamientos para la clínica, empezó a dejar de ser el canal que era, el canal de todos los chilenos. Empezó a competir igual que todos y bueno, cuando ya me voy en verdad no quedaba nadie a quien tú reconocieras, se había ido la familia a Mega”
Este capítulo de La Divina Comida se grabó bajo estrictas medidas sanitarias. Se realizaron PCR tres días antes de las grabaciones a todos los participantes, verificando que este sea negativo y que no haya ningún contacto estrecho. También se realizó este examen a la producción y se redujo el aforo del equipo para cumplir con lo permitido. Se privilegiaron los espacios abiertos y se contó con kit de limpieza, control de temperatura y sanitización constante en los lugares de grabación
Esto y muchas historias más, se conocerán en “La Divina Comida”, programa que se transmite todos los sábados a las 22:30 horas por las pantallas de Chilevisión.