Un nuevo capítulo de restricciones a la libertad de prensa se escribe en nuestro país, pero en este caso la censura es ejercida desde el Poder Judicial a la radiodifusión local.
Un Tribunal de Iquique censuró un reportaje de Radio Bio-Bio que revelaba el aterrizaje de narcotraficantes vinculados a los carteles mexicanos en nuestro país, los cuales fueron encubiertos por agentes de la Policía de Investigaciones de Chile.
De acuerdo a lo que reveló la casa matriz penquista en su página web: “La Unidad de investigación de Radio Bío Bío publicó un amplio reportaje sobre la indagatoria de la PDI en contra de dos narcotraficantes mexicanos en nuestro país. Hace ya un tiempo que existe preocupación por el aterrizaje de narcos vinculados a carteles mexicanos en Chile”.
La indignación de parte del equipo de la 99.7 FM de Santiago se hace notoria cuando se da a conocer que “Desgraciadamente, en un evidente atentado a la libertad de información y al derecho de los ciudadanos a ser informados, el Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Iquique ordenó a Radio Bío Bío omitir los nombres de los mexicanos, en un claro acto de censura. Para gran sorpresa, el Ministerio Público estuvo de acuerdo en este acto de censura”.

El actuar de la justicia contra la cadena de emisoras de los Mosciatti no hace más que confirmar el complicado momento que vive la libertad de prensa y de expresión en Chile, la cual tiene como puntos altos las quejas que la jefa de gabinete de Piñera, Magdalena Díaz, profirió contra la casa matriz de La Red en Miami. Asimismo, también se cuentan las salidas de libreto que el ministro de salud Enrique Paris ocupó para atacar a medios internacionales y a periodistas que han criticado su gestión para contener la pandemia.