Un nuevo papelón de La Lista del Pueblo. Ha llevado varias, y todas conllevan a su fórmula para realizar la campaña, que fue desde la utilización de niños para realizar ademanes soeces, hasta el uso político del audio viralizado del maltrato en un centro del Sename que acabó con la prohibición del mismo por parte de un tribunal.
Y en las postrimetrías de la campaña, dicha coalición de independientes ligados a la izquierda más dura difundió en sus plataformas una iniciativa ilícita llamada “La Quinta Papeleta”, en la cual sin autorización alguna por parte del Servel, buscan un mecanismo para “destituir a Piñera”.
Sin embargo, la entidad electoral ha criticado la actitud de la lista. “Encuentro que hablar de la quinta papeleta es un desatino en relación con el voto de los pueblos indígenas porque esa es la quinta papeleta. No han tenido ahí la delicadeza de esa consideración, lo que me parece grave” declaró su presidente, Andrés Tagle.
“Yo hago un llamado a la paz, a la tolerancia, a que nos respetemos y que de verdad cada uno pueda ejercer su derecho a voto en los candidatos que desee sin que nadie le afecte, ni en violencia, ni en daños, eso es lo que corresponde en un país democrático”, continuó.
Dicho esto, comunicó acerca de las leyes que son las que rigen las elecciones en nuestro país, así como las sanciones que arriesgan quienes sigan el plebiscito ilegal de La Lista del Pueblo. Benítez comunicó que “La primera es el número 7 del artículo 149 que establece penas de presidio a quien se encuentre en posición de los votos que no sean los legales. Estar inventando otras cédulas y fabricándolas y a quien esté en posición se le puede aplicar esa disposición”.